Connect with us

Deportes

Álvaro Morata, hospitalizado en Milán tras sufrir un golpe en la cabeza mientras entrenaba

El español Álvaro Morata, jugador del Milán y capitán de la selección española, fue hospitalizado este jueves después de sufrir un golpe en la cabeza durante el entrenamiento del equipo milanista. Según informa la Gazzetta dello Sport, el delantero español habría sufrido un «fuerte traumatismo craneoencefálico tras un choque con Pavlovic».

El citado diario italiano explica que Morata se ha sometido a una resonancia magnética que ha confirmado que no sufre daños graves, pero permanecerá esta noche en el hospital de Legnano por precaución.

A esta hora, Álvaro Morata es duda para el partido ante el Cagliari en la Serie A y para entrar en la convocatoria de Luis de la Fuente para el próximo parón de selecciones, donde la selección española se medirá en la Liga de Naciones a Dinamarca, el viernes 15 de noviembre, y a Suiza, el lunes 18 de noviembre.

El internacional español, que este verano decidió abandonar el Atlético de Madrid y fichar por el AC Milan, fue protagonista el pasado martes en el triunfo de los de Paulo Fonseca (1-3) ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Morata anotó el segundo gol del equipo rossonero y fue sustituido en la segunda parte tras firmar una actuación notable ante su exquipo.

Morata, su depresión y la decisión de marcharse de España

El pasado mes de octubre Álvaro Morata habló abiertamente sobre la depresión que pasó y los problemas de salud mental que padecio en España, una situación que le llevaron a tomar la decisión de marcharse a la Serie A.

«Cuando tú tienes momentos duros de verdad, depresión, ataques de pánico, eso da igual el trabajo que tú hagas, da igual la situación que tengas en la vida que tienes otra persona dentro que tienes que luchar contra ella todos los días y todas las noches. Para mí era lo mejor irme de España, no lo podía soportar», admitió Morata en una entrevista al programa ‘Herrera en Cope’.

El jugador de 32 años vivió el pasado verano un momento dulce a nivel deportivo, proclamándose campeón de Europa con la selección española, y otro amargo a nivel personal, anunciando su ruptura con Alice Campello, con quien ha tenido tres hijos.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Carlos Inarejos, el trotamundos del fútbol español, se hace hueco en la liga asiática

Carlos Inarejos nació en Gandía, Valencia. Tiene 40 años. Empezó con poco más de 20 entrenando a un equipo de tercera división en Navarra y de ahí dio el salto fuera de España. Ha entrenado en trece países diferentes, entre ellos Zambia, Chipre, Francia, Ucrania, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes… y el pasado mes de septiembre de 2024 aterrizó en Baréin, en el Golfo Pérsico, para ser entrenador del Al- Riffa. El equipo de la liga asiática está cuarto en la clasificación y Carlos espera poder llevarlo a lo más alto. Por el número de títulos, podríamos comparar al Al- Riffa con el Fútbol Club Barcelona.

Con su trabajo y sus logros, Carlos ha conseguido abrirse un hueco y hacerse un nombre como entrenador en Asia. Allí es donde en estos momentos ha encontrado su sitio en el mundo del fútbol. Está satisfecho porque disfruta de su pasión. Como entrenador quiere una afición contenta con su equipo y que disfrute en el campo. Se define como tranquilo, nos cuenta que trata a sus jugadores desde el lado más humano hablando con ellos y transmitiéndoles valores y la idea del trabajo como el camino para conseguir grandes logros.

El fútbol asiático tiene grandes diferencias con el europeo. Inarejos entrena a futbolista que juegan para comer: «Los futbolistas aquí juegan para sacar a sus familias adelante y poder vivir», cuenta Carlos a Antena 3 Deportes. Un concepto diferente al que se tiene en el fútbol europeo, donde los jugadores están blindados por grandes contratos y sueldos millonarios que les dan para mucho más que para comer y poder salir adelante.

Ramadán
Por curioso que pueda parecer, el tiempo y horas de entrenamiento no las marca Carlos con su equipo técnico; en Arabia el día a día está guiado por el rezo, y son los tiempos de oración los que establecen las horas de entreno. «En unas semanas que comienza el Ramadán comenzaremos a entrenar sobre las diez de la noche, a esa hora acaba el último rezo y los jugadores pueden romper el ayuno. Comen y después empezamos a entrenar», nos cuenta Inarejos, que tiene que ajustar sus hábitos europeos y adecuarse a la cultura en la que trabaja.

Él está contento con su trabajo fuera de España y ahora su objetivo se centra en su equipo, el Al-Riffa. Su deseo como profesional sería ser entrenador en Champions League y no descarta la vuelta a España a trabajar y estar cerca de su familia. A pesar de sus deseos, no quiere pensar en el futuro. Quiere seguir creciendo como entrenador y vivir el presente, un presente que le sonríe, y no plantearse de momento la vuelta a casa.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Vanessa Blasco.

Continue Reading

Deportes

Real Madrid 2-5 Barcelona Un vendaval azulgrana arrasa al Madrid y el Barça se corona campeón de la Supercopa

No es el qué, si no el cómo el FC Barcelona se ha coronado campeón de la Supercopa de España ante el Real Madrid. Vencer a tu máximo rival en una final siempre da más valor a un título, pero golearle por segunda vez consecutiva esta temporada no tiene precio para los culés. El primer título de Flick con el conjunto azulgrana ha dejado muy tocada a la defensa madridista, muy floja y señalada durante el partido.

El hombre de los de Ancelotti fue un Kylian Mbappé que puso el primero para delirio de la grada del King Abdullah, augurando una gran noche para los madridistas. Hasta que apareció el tridente azulgrana. Ese que recordó a algunos nostálgicos al compuesto por Neymar-Suárez-Messi, donde se repartían asistencias e intentaban anotar los tres en cada partido. Sólo media hora le costó a Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha replicar al trío maravilla.

Una de las claves del partido estuvo en el cuarto tanto, el de Balde antes del descanso, que dejó retratada a la defensa blanca por recibir un gol desde un saque de esquina a favor. No cambió la historia en la segunda parte cuando Raphinha ponía tierra de por medio y un resultado que estuvo lejos de asustar a un Madrid que buscó la heroica.

La expulsión de Szczesny marcó el devenir de los últimos 30 minutos porque la falta la aprovechó Rodrygo para iniciar la remontada. Esta vez no sonaron las campanas de épica para un Madrid que nadó a contracorriente y lo intentó sin resultado. La defensa del Barça estuvo fuerte y supo aguantar el resultado para alzar su decimoquinta Supercopa, el club que más tiene hasta el momento.

El FC Barcelona campeón de la Supercopa de España tras golear al Real Madrid ya está en Barcelona. Hansi Flick y sus jugadores llegaron a la Ciutat Esportiva Joan Gamper poco después de las 8 de la mañana del lunes y el trofeo conquistado brillantemente ante el Real Madrid lucía en la delantera del primero de los autocares de la expedición blaugrana.

Hansi Flick consensuó con los jugadores un cambio en la agenda del equipo posterior a la final. En lugar de hacer noche en Jeddah y entrenarse en Arabia Saudí antes de iniciar el viaje de regreso, la plantilla tomó el vuelo de vuelta a Barcelona de madrugada para aterrizar en el aeropuerto de El Prat a primera hora del lunes y una vez allí desplazarse hasta las instalaciones del club en Sant Joan Despí, como se puede apreciar en las imágenes de nuestro compañero de Cope Barcelona, Víctor Navarro.

Pero el cambio de agenda llevaba asociado un premio añadió, sin duda merecido tras el brillante triunfo del Barça sobre el eterno rival y teniendo en cuenta el exigente calendario. El técnico blaugrana decidió dar un día de descanso a sus futbolistas que volverán a los entrenamientos el martes 14 de enero.

Premio merecido y con motivo
Hay que tener en cuenta que el calendario de competición tras el parón navideño es muy exigente, sin apenas margen para el descanso en un mes de enero en el que el Barça afronta cuatro competiciones. Tras una semana dedicada a los octavos de final de la Copa frente al Barbastro y la Supercopa de España en Arabia Saudí, el miércoles 15 los azulgranas recibirán al Real Betis (21.00 horas) en los octavos de final de la Copa del Rey. A continuación, el sábado 18 viajarán a Madrid para medirse con el Getafe (21.00 horas) y después viajarán a Lisboa para jugar el martes 21 frente al Benfica (21.00 horas) la séptima jornada de la Champions League.

Si el conjunto azulgrana supera al conjunto de Manuel Pellegrini y sigue adelante en la Copa del Rey, formará parte del sorteo de los cuartos de final que tendrá lugar en Las Rozas en la segunda quincena de enero. Esa eliminatoria está previsto que se juegue los días 4, 5 y 6 de febrero, también a partido único.

Si el conjunto azulgrana supera al conjunto de Manuel Pellegrini y sigue adelante en la Copa del Rey, formará parte del sorteo de los cuartos de final que tendrá lugar en Las Rozas en la segunda quincena de enero. Esa eliminatoria está previsto que se juegue los días 4, 5 y 6 de febrero, también a partido único.

Fuente: RTVE y Sports.

 

Continue Reading

Deportes

Jaan Roose cruza sobre una cuerda floja entre las Jumeirah Emirates Towers, en Dubái: ¡100 metros a 224 metros de altura!

Jaan Roose ha vuelto a sorprender a todos sus seguidores con una nueva hazaña, cruzando sobre una cuerda floja de un lado a otro las Jumeirah Emirates Towers, en Dubái. El vertiginoso paseo fue de 100 metros y el triple campeón del mundo de esta disciplina mantuvo el equilibrio a 224 metros de altura.

Una nueva gesta para un Roose que ha completado varias hazañas en el mundo del highline, como cuando cruzó el estrecho de Mesina el pasado verano. En esta nueva hazaña, el estonio de 33 años tuvo que resolver el problema de la instalación de la cuerda, ya que cada una de las torres tiene una altura diferente.

«En cuanto a este highline, el principal desafío es el técnico. La instalación en sí, porque aunque ambos edificios de Emirates Towers parecen similares en términos de diseño, tienen diferente altura. Por lo tanto, encontrar en ambos edificios el lugar correcto para anclar el highline fue realmente un desafío y acceder a estos puntos de anclaje. Esto significa que, al final, una torre es un poco más alta, los puntos de anclaje, por lo que tengo que caminar cuesta arriba y luego también caminar cuesta abajo», explica Jaan Roose.

«Llevo 15 años haciéndolo, pero cada vez es un poco diferente. Depende de las condiciones del viento, porque es necesario sentir miedo por seguridad. Luego presto más atención a los detalles mientras anclo, preparo el equipo y también mientras camino, así que no intento apresurarme», detalla el atleta estonio.

Su actuación marcó el inicio de la tercera edición del ‘1 Billion Followers Summit’, un evento que reúne a 15.000 influencers y creadores de contenidos en redes sociales de renombre mundial en Dubái.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading

Tendencia