Connect with us

Noticia del Día

Última hora de la guerra de Israel en Gaza en directo: El ejército israelí asegura que la acusación de la ONU «carece de fundamento»

El ejército israelí ha confirmado que ya hay tropas terrestres que se encuentran en el interior de la ciudad de Gaza, donde calcula que se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás y que considera el «principal bastión» de este grupo islamista.

Durante la madrugada de este martes, ha lanzado una ofensiva terrestre para ocupar la ciudad de Gaza, tal y como ha informado Axios citando a funcionarios israelíes. De esta manera, medios israelíes aseguran que ya habría comenzado la toma total. La incursión terrestre está en marcha, los tanques hebreos habrían entrado ya en la ciudad palestina. La amenaza de Netanyahu es ya una realidad, aunque el ejército israelí no se ha pronunciado acerca de estos nuevos bombardeos.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal, ha explicado a la AFP que «los bombardeos continúan siendo intensos» en la zona, de manera que «el número de muertos y heridos sigue aumentando». Según Bassal, el ejército israelí también atacó la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave.

Ataques aéreos y avance de tanques
Las fuerzas israelíes atacan con dureza la ciudad, asediada y bajo orden de desalojo, con helicópteros, drones y robots cargados de explosivos, a la vez que sus tropas van ganando terreno en diferentes zonas de las afueras de la urbe, especialmente por el noroeste. En dicha zona, los tanques israelíes avanzan y retroceden para ir ganando terreno poco a poco. No se ha podido confirmar si han llegado a cruzar los límites de la ciudad.

«Zona de combate peligrosa»
El ejército israelí declaró la semana pasada toda la ciudad de Gaza como «zona de combate peligrosa» e instó a sus residentes a desplazarse hacia la nueva «zona humanitaria» cerca de Jan Yunis, anunciada el sábado, a pesar de que ya está saturada de desplazados.

En la ciudad quedarían al menos 650.000 personas, según las últimas cifras del Ejército israelí, del alrededor de un millón que vivían en la urbe a mediados de agosto, cuando Israel anunció su intención de invadir la capital.

La advertencia de Trump a Hamás de no usar a los rehenes como escudos humanos
El presidente de Estados Unidos advirtió este lunes al movimiento palestino Hamás de no usar a los rehenes israelíes que aún tiene en su poder como escudos humanos para frenar la ofensiva israelí terrestre sobre la ciudad de Gaza, considerándolo «una atrocidad».

A través de su cuenta de ‘Truth Social’, Trump dijo haber «leído unos informes de prensa» que decían que los rehenes serían sacados a la superficie de Gaza desde sus escondrijos subterráneos. Considera que esa idea equivaldría a «una atrocidad humana, una cosa como la que muy poca gente ha visto nunca antes», escribió. Su advertencia a Hamás fue clara: «No dejen que esto suceda o AQUÍ PUEDE PASAR DE TODO».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Celia de Santiago y Ángela Clemente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | Qatar denuncia que la ofensiva de Israel en Gaza es «una extensión de la guerra genocida»

Es la segunda noche de ofensiva total sobre la ciudad de Gaza y las bombas siguen cayendo a la vez que los tanques de Israel ya recorren sus calles. Solo en estas primeras horas han muerto un centenar de palestinos, mientras miles de gazatíes tratan de huir como pueden en un éxodo sin fin. El portavoz del Ejército israelí ha confirmado que «controlar» y «destruir» Gaza llevará meses. Por su parte, Netanyahu ha anunciado que en los próximos días se va a reunir con Donald Trump en la Casa Blanca.

En las imágenes que acompañan esta noticia es posible ver los terribles bombardeos sobre la ciudad de Gaza. Israel ha cortado toda ayuda a la ciudad para forzar la salida de los gazatíes. Desde que comenzó este ataque, estamos viendo el éxodo en directo. Atascos eternos de familias enteras que huyen abatidas y desesperadas, buscando lugares seguros que no existen. Se mueven como pueden, en coches, camionetas destrozadas con lo poco que les queda: colchones, bidones para el agua y combustible, o mantas.

«Controlar» y «destruir» Gaza llevará meses
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, ha asegurado que esta ofensiva final, que controlar y destruir la ciudad de Gaza, llevará meses. Mientras, crece la presión internacional contra Netanyahu. Los últimos países en sumarse son Canadá e Irlanda.

«Calculamos que tomar el control de la ciudad y de sus centros de gravedad llevará varios meses; y varios meses más hasta que quede completamente destruida, o incluso más», dijo en una rueda de prensa virtual.

Defrin insiste en que la ofensiva militar continuará hasta «alcanzar los objetivos de la guerra», a la vez que ha confirmado que Israel ya controla «amplias zonas de la ciudad de Gaza» después de más de cinco semanas de ataques contra la capital.

Netantahu se reunirá con Trump
Además, hace tan solo unas horas, Netanyahu anunciaba que en los próximos días se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Ángela Clemente.

Continue Reading

Noticia del Día

Juan Rodríguez Garat, tras las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN: «Donald Trump es el abogado de Putin»

Europa permanece en vilo. Rusia prueba sus misiles hipersónicos durante las maniobras junto a Bielorrusia, una de las joyas del arsenal de Putin. Resultan prácticamente indetectables por las defensas antiaéreas y con un alcance de 1.000 kilómetros. De esta manera, Rusia exhibe poderío militar en plena escalada de la tensión con la OTAN y la Unión Europea. En las Noticias de la Mañana, Manu Sánchez ha entrevistado en directo al almirante retirado Juan Rodríguez Garat, con quien abordamos la situación. ¿Hay que tomar en serio las incursiones rusas en el espacio aéreo de la OTAN?, o ¿qué hay de la operación centinela?, son algunas de las cuestiones sobre la mesa.

Rodríguez Garat se muestra tajante y señala que «evidentemente» sí hay que tomar en serio las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN desde las que se produjeron hace unos días en Polonia. Remarca que «no se hacen con intención escalatoria» al advertir que «la internacionalización del conflicto sería el sueño de Zelenski, pero para Putin sería la pesadilla. Lo que son es un desprecio la Alianza Atlántica, esa continúa violación de las fronteras significa que Putin manda oleadas de drones sin preocuparle si alguno de ellos va a perder su objetivo y entra en espacio aliado».

«Donald Trump es el abogado de Putin»
Para explicar la situación, Garat hace el símil de «ese conductor imprudente que va a 200 por hora por la ciudad que atropella un día un peatón, (como ocurrió con Polonia) pero que al día siguiente vuelve a circular a la misma velocidad porque está convencido de que su abogado ele va a sacar de apuros, y ese abogado por desgracia es Donald Trump», considera.

La reacción de la OTAN tras la incursión de drones sobre Polonia y la operación centinela
La OTAN lanzó una iniciativa para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa tras la inmersión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

Garat señala que «tanto la OTAN con la operación centinela, como la Unión Europea, es una forma un poco más mediática, el muro de drones que quieren levantar en el este de Europa lo que viene a reconocer es que así como la OTAN había desplegado fuerzas para repeler ataques convencionales, hay ataques que pertenecen más al entorno de la guerra híbrida y ahora le pasa lo mismo con los drones en el este de Europa y centinela viene a adaptar los medios que tiene la OTAN a una amenaza sencilla».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Ángela Clemente.

Continue Reading

Noticia del Día

Zelenski pide a sus aliados que impongan aranceles para detener «la maquinaria bélica rusa» de Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a sus aliados que detengan la maquinaria bélica de Rusia con la imposición de fuertes sanciones y aranceles a Moscú. Además, Zelenski mostró comprensión por la postura de Estados Unidos y exige a los países pertenecientes a la OTAN que dejen de comprar petróleo.

Esas fueron las principales peticiones de Zelenski, las cuales hizo públicas durante su discurso a la nación. Durante esa intervención, el presidente ucraniano señaló que «cualquiera que busque el fin de esta guerra debe tomar las medidas necesarias para detener la maquinaria bélica de Rusia» y aseguró que Estados Unidos, en cooperación con otros países, debe «tomar medidas contundentes que sirvan de argumento para muchos en todo el mundo».

De la misma manera, instó a todos los socios a «dejar de buscar excusas para no imponer sanciones concretas». Además, subrayó que Europa, Estados Unidos, cada estado del G7 y los del G20 «tienen que recorrer el camino de la paz y las sanciones son parte de ese camino».

También indicó que si el presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere la paz «hay que obligarlo a ella» y advirtió de que «la guerra de Putin terminará cuando él ya no pueda continuar con ella». Por eso, hizo hincapié en la importancia de las «sanciones contundentes contra los que envían y reciben petróleo ruso».

Tal y como afirmó Zelenski, estas sanciones «podrían ser uno de los mayores pasos hacia la paz» y sería, incluso, «una decisión histórica».

Sobre Estados Unidos, ha asegurado que pueden «escuchar su postura» y considera que esa postura debe ser «escuchada por todos aquellos que optan por los suministros de Rusia». Asimismo, aseguró que es necesario «reducir el consumo de petróleo ruso» ya que un menor consumo de petróleo, podría «reducir la capacidad de Rusia para luchar».

Durante el discurso, agradeció a todos los socios que limitan de forma intencionada «las compras de recursos energéticos rusos» y destacó que en los más de tres años y medio de guerra, Europa ha pasado de una dependencia casi total de los recursos rusos a una mayor autonomía con distintos proveedores.

Polonia
El presidente de Ucrania añadió que es crucial que la presión sobre Rusia continúe y se intensifique en todas las jurisdicciones. Asimismo, señaló que uno de los objetivos de Ucrania es el comercio ruso de petróleo y otros recursos energéticos.

Tal y como aseguró Zelenski, «los drones rusos que atacan Polonia también son la guerra de Putin». Con esta declaración, advirtió de que «los drones pueden recorrer distancias mucho mayores y esto ya es una guerra muy larga».

Estados Unidos está dispuesto a imponer sanciones a Moscú
El presidente de Estados Unidos expresó en una carta enviada a los miembros de la OTAN su disposición a imponer importantes sanciones a Moscú tan pronto como todos los países de la Alianza dejen de comprar productos a Rusia.

En este sentido, Trump aseguró que la compra de crudo ruso por parte de miembros de la OTAN debilita su posición negociadora con Rusia e insistió a los aliados para que impongan aranceles del 100% a China como forma de presión para que Pekín utilice su influencia sobre Moscú con el objetivo de poner fin a la guerra.

Fuente; Antena 3 Noticias.

Alba Gutiérrez.

Continue Reading

Tendencia