Cine
CARTELERA: Septiembre 2.025

EL CAUTIVO:
Ambientada en 1575, el joven Miguel de Cervantes acaba de ser capturado en la costa catalana por corsarios argelinos en su vuelta por mar a España. A su llegada a Argel, el escritor se debate entre la vida y la muerte, ya que si su familia no paga su rescate pronto, será asesinado. Refugiándose de ese dolor, encuentra en su pasión por contar historias la manera perfecta de poder abstenerse de todo su sufrimiento.
A medida que va escribiendo relatos, los demás compañeros de prisión empiezan a tener más esperanzas gracias a sus historias, lo que termina por llamar la atención de Hasán, el temido e intrigante Bajá de Argel con el que el escritor empieza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras sus compañeros de estancia van teniendo cada vez más conflictos, Miguel, llevado por su imparable optimismo, comienza a elaborar un arriesgado plan de fuga.
Esta película está dirigido por el ganador del Oscar Alejandro Amenábar (‘Los Otros’). Protagonizan la cinta Julio Peña (‘A través de mi ventana’) como el joven Miguel de Cervantes y Alessandro Borghi (‘Las ocho montañas’) como el Bajá Hasan. Les acompañan en el reparto Les acompañan en el reparto Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo y Albert Salazar.
EXPEDIENTE WARREN: EL ÚLTIMO RITO:
‘Expediente Warren: El último rito’ ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen por última vez para interpretar a los famosos investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren en una poderosa y escalofriante adición a la franquicia que rompe taquillas en todo el mundo. De la mano de New Line Cinema llega la novena película de Expediente Warren: El último rito. Está dirigida por Michael Chaves y producida por dos miembros clave de la franquicia como lo son James Wan y Peter Safran.
La historia de esta nueva secuela transcurre en el año 1986, cinco años después de ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’. Tras el ataque al corazón de Ed, los Warren se han retirado del negocio paranormal y se dedican a dar charlas en universidades, pero un escalofriante suceso les obliga a sumergirse de nuevo en el mundo de las posesiones y los exorcismos.
La película narra el caso Smurl, se desarrolla en Pensilvania y está basado en hechos reales. Se trata de uno de los casos más mediáticos de los años 80. Una familia numerosa empieza a experimentar fenómenos extraños que van cada vez a peor, lo que lleva a los Warren a lidiar con un peligroso y vengativo demonio.
LA ROMERÍA:
Marina se recorre España para conocer a su familia paterna biológica, ya que sus padres murieron de sida cuando ella era tan solo una niña. A través de los relatos que le van desarrollando sus familiares como son sus tíos, tías, abuelos, abuelas y más allegados la chica intenta reconstruir el relato de sus padres que ella apenas pudo llegar a conocer. Pero el pudor y la vergüenza se apodera de los familiares y evitan contarle temas tan delicados como fue el tema de la droga dentro de la joven pareja, algo que irremediablemente está presente por la presencia de la joven en busca de respuestas que está allí.
Lo que acaba haciendo posible que la adolescente pueda imaginarse un retrato de sus padres es idilio amoroso que protagoniza junto a uno de sus primos, lo que la acerca a ellos de algún modo. Así va creando un cuento gracias al diario que encuentra de su madre que consigue liberarla de la dura carga que su familia siente por ellos y se acaba llegando a entender el pasado. Esta película finaliza la trilogía sobre la memoria familiar que la directora inició en 2017 con ‘Verano 1993’ y continuó en 2022 con ‘Alcarràs’.
Carla Simón escribe y dirige este largometraje que deja reservado el apartado musical a Ernest Pipó y la fotografía a Hélène Louvart.
LA COLECCIONISTA:
En el aislado pueblo fronterizo de Reino del Duero, los visitantes son recibidos con una inquietante tradición, Fátima, conocida como ‘La Coleccionista’, entrega a ciertos forasteros un obsequio aparentemente inofensivo. Un reloj antiguo, una muñeca olvidada, un libro gastado por el tiempo… objetos cotidianos que nadie rechazaría. Pero lo que empieza como un gesto hospitalario pronto se convierte en la semilla de una pesadilla. Cada regalo despierta presencias invisibles, abre puertas que nunca debieron cruzarse y arrastra a quienes lo reciben a un destino marcado por el miedo y la tragedia.
‘La Coleccionista’ es el nuevo largometraje de Manuel Sanabria, cineasta con una amplia trayectoria en cine y televisión, responsable de títulos como ‘La fiesta, Sinfín’, ‘El retorno de rock’ o la reciente ‘Hotel Bitcoin’. En esta ocasión, Sanabria firma también el guion junto a Óscar D. Gómez, construyendo una historia que bebe de la tradición del terror psicológico y sobrenatural, con ecos de clásicos como ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘Expediente Warren’, ‘El sexto sentido’ o ‘Tesis’, pero con una personalidad única.
«El objetivo es claro: entretener, emocionar, sobrecoger y, sobre todo, provocar miedo», afirma Sanabria. La película no solo juega con lo paranormal, sino también con la fragilidad humana frente a lo desconocido, creando una atmósfera donde lo cotidiano se vuelve amenazante y lo familiar se transforma en extraño.
Con un reparto de lujo encabezado por Daniel Grao, Maggie Civantos, Belén López, Canco Rodríguez, Paco Tous, Assumpta Serna, Roman Rymar, Sua Enparantza e Ibai Atanes, la cinta envuelve al espectador en un relato coral de personajes atrapados en un destino marcado por el misterio. La dirección de fotografía de Carlos P. Gascó, el arte de Héctor G. Bertrand, el montaje de Estefanía Mora y Alberto Tutxi, y la música original de Pablo García Lozano refuerzan una propuesta visual y sonora diseñada para sumergir al público en una experiencia perturbadora.
LOS ROSE:
Ivy y Theo parecen tener la vida perfecta: él es un hombre exitoso en su carrera profesional, ella es una mujer brillante y apasionada, ambos llevan un matrimonio ejemplar y tienen dos hijos adorables. Su vida se desarrolla con armonía, rodeada de lujos y éxito. Sin embargo, debajo de esta fachada idílica se esconde una profunda grieta que amenaza con destruirlo todo.
Cuando la carrera de Theo empieza a decaer debido a una serie de malas decisiones y circunstancias fuera de su control, la de Ivy comienza a despegar, llevándola a nuevas alturas de éxito y reconocimiento. Esta nueva dinámica desata una competencia feroz entre los dos, donde los resentimientos ocultos y las ambiciones desmedidas salen a la luz. Lo que antes era una relación basada en el amor y el apoyo mutuo, se convierte en una batalla silenciosa por el control y el reconocimiento.
A medida que los roles en su matrimonio se reconfiguran, Ivy y Theo se ven atrapados en una espiral de enfrentamientos emocionales, manipulaciones y estrategias para recuperar lo que sienten que han perdido. La aparente perfección de su vida se desintegra, y lo que parece ser una guerra fría se convierte en una confrontación total donde la lealtad, el orgullo y el poder están en juego.
Inspirada en el clásico de 1989 ‘La guerra de los Rose’. El amor, el éxito y la venganza se entrelazan en una historia desgarradora que cuestiona si realmente se puede tener todo, o si, en el intento de conseguirlo, se pierde lo más valioso: la conexión genuina con los demás.
WEAPONS:
Una noche tranquila en la apacible ciudad de Elmswood se transforma en una pesadilla inexplicable cuando todos los alumnos de segundo año de la preparatoria local desaparecen sin dejar rastro… excepto uno. A las 02:37 de la mañana, 24 adolescentes desaparecen simultáneamente desde sus casas, sin señales de violencia, testigos ni pistas evidentes. Este evento terrible lleva a un camino incierto donde los nervios y angustia de la población se pueden hacer sentir cada vez más.
El único que queda es un joven solitario que afirma no haber escuchado ni visto nada inusual. Mientras la policía inicia una búsqueda desesperada y los medios convierten el caso en un fenómeno nacional, las sospechas recaen inevitablemente sobre la profesora. Sin embargo, a medida que los días pasan y surgen detalles perturbadores (relojes detenidos, mensajes crípticos escritos en espejos, y dibujos extraños encontrados bajo las camas de los desaparecidos), algunos empiezan a preguntarse si están enfrentando algo más allá de lo comprensible.
Mientras la tensión en la ciudad crece y la profesora intenta limpiar su nombre, comienza a recibir fragmentos de recuerdos que no le pertenecen y visiones de un lugar que no debería existir. Pronto, comprenderá que la verdad podría no solo poner en peligro su cordura, sino también abrir una puerta que nunca debió ser tocada.
NADIE ( 2 ):
Cuatro años han pasado desde que Hutch Mansell, un hombre aparentemente corriente, se enfrentó al crimen organizado ruso y despertó la violencia que llevaba dentro. Ahora, aunque sigue involucrado en una cadena interminable de misiones letales contra criminales internacionales, no lo hace por gusto, sino porque arrastra una deuda de 30 millones de dólares con la mafia rusa, la cual sigue recuperándose al costo que sea necesario.
Agobiado por el peso de su pasado y el agotamiento de su trabajo como silencioso verdugo, Hutch lucha por mantener su faceta de padre y esposo a flote. Así que, junto a su esposa Becca, una mujer exitosa y también con un pasado interesante, deciden tomarse unas necesarias vacaciones. El destino: Wild Bill’s Majestic Midway and Waterpark, un parque acuático único, el mismo donde Hutch, en su infancia, acudía junto a su hermano Harry.
Acompañados de sus hijos, Brady y Sammy, y con la presencia de su padre David, un agente jubilado del FBI, la familia Mansell desea un respiro veraniego, diversión y recuperación del vínculo familiar.
Pero nada sale como esperaban, en esta pequeña ciudad turística llamada Plummerville, un encuentro trivial con unos matones locales desencadena una reacción en cadena. De repente, su momento de paz se convierte en una pesadilla, la familia queda atrapada entre los intereses de un operador corrupto del parque temático, un sheriff igualmente corrupto y una temible criminal sin escrúpulos , la enigmática Lendina, interpretada por Sharon Stone, una villana que combina calma letal con explosividad imprevisible, y que exige una respuesta de «tierra quemada» a quien se atreva a desafiarla.
Obligado una vez más a dejar su faceta de padre para revivir al asesino disciplinado, Hutch se convierte en el centro de atención de conflictos violentos que parecen crecer sin freno, desde peleas cuerpo a cuerpo hasta enfrentamientos sangrientos con matones y sicarios.
El tono del film mezcla acción intensa, humor negro mordaz y emociones familiares tensas. Timo Tjahjanto, al mando tras la cámara, deja atrás los escenarios sombríos y urbanos del primer film para ofrecer una estética veraniega y vibrante pero cargada de violencia que traslada a Hutch de fábricas y almacenes a un entorno de vacaciones que se convierte en campo de batalla.
El reparto reúne a los rostros familiares, Bob Odenkirk vuelve como Hutch, Connie Nielsen como Becca, RZA como Harry, Christopher Lloyd como el padre David, Michael Ironside y Colin Salmon en roles secundarios, y se suman nuevos actores como Colin Hanks, en el papel del sheriff corrupto Abel, John Ortiz como el operador corrupto del parque, además de los jóvenes que interpretan las versiones jóvenes de Hutch y Becca.
DANGEROUS ANIMALS:
‘Dangerous Animals’ es una coproducción de terror entre Australia y Estados Unidos que combina la ferocidad implacable de la naturaleza con la maldad más retorcida del ser humano. La historia trata de un asesino en serie obsesionado con los tiburones, que ha desarrollado un método macabro para atraerlas, usando a sus víctimas humanas como carnada en un ritual tan cruel como extraño.
Dirigida por Sean Byrne, la película sigue a Zephyr, interpretada por Hassie Harrison, una surfista aventurera, inteligente y de espíritu libre, que recorre la costa australiana en busca de olas perfectas y nuevas experiencias. Sin embargo, su viaje toma un giro oscuro cuando conoce, sin saberlo, a Bruce Tucker (encarnado por Jai Courtney), un despiadado asesino en serie que opera bajo la fachada de un guía marino y que ha convertido las aguas en su terreno de caza.
Tucker secuestra a Zephyr y la retiene en su barco, una embarcación aislada en alta mar, con la intención de convertirla en la pieza central de su retorcida ceremonia, lanzarla viva al océano para que sirva de alimento a los tiburones que él mismo atrae mediante sangrientos preparativos. La joven, atrapada en un espacio reducido y rodeada por un horizonte interminable de agua, se ve obligada a mantener la calma, analizar cada movimiento de su captor y aprovechar cualquier oportunidad para huir.
Escrita por Nick Lepard, ‘Dangerous Animals’ no solo se inscribe en el género de terror, sino que incorpora elementos de horror psicológico, llevando al espectador a cuestionarse qué es más aterrador, un depredador natural o la mente de un hombre capaz de imitar su frialdad asesina.
Con un ritmo que alterna momentos de suspense claustrofóbico con secuencias intensas en mar abierto, la película promete mantener a la audiencia al filo de su asiento hasta el último segundo, en un duelo de voluntades donde la supervivencia es la única meta.
LOS MUÉRTIMER:
«Los Muértimer» es una película española dirigida por Álvaro Fernández Armero que trata sobre un grupo de adolescentes que investigan un misterio en un cementerio, involucrando robos de joyas y la desaparición de un cadáver.
La historia gira en torno a Nico, un joven que sufre acoso escolar, y Gabrielle, una chica francesa de intercambio, quienes junto a otros compañeros, descubren un secreto oculto en el cementerio local.
Nico, un chico introvertido, es hijo de los dueños de la funeraria del pueblo y es víctima de bullying.
Gabrielle, una chica francesa con una personalidad aventurera, llega como parte de un programa de intercambio cultural.
Un trabajador del cementerio les cuenta una historia misteriosa, y al investigar, descubren un cadáver y joyas robadas.
Sin embargo, cuando vuelven con sus padres, todo ha desaparecido y nadie les cree.
A partir de este punto, Nico y Gabrielle, junto a otros acosadores que también se ven amenazados, se ven obligados a unirse para investigar y descubrir la verdad, enfrentándose a peligros y descubriendo secretos del mundo adulto.
La película está basada en la exitosa trilogía de cómics franceses «Los Muértimer» de Léa Mazé y trata temas como el acoso escolar, el miedo y el duelo, con un toque de aventura y humor, al estilo de clásicos como «Los Goonies» o «Mi Chica» según Cine con Ñ.
Reparto · Diego Montejo · Diego Montejo · Nico Mortimer · Iratxe Emparan · Iratxe Emparan · Gabi · Melani Garcia · Melani Garcia · Raquel · Adrián Checa.
KARATE KID: LEGENDS:
Tras una tragedia familiar, Li Fong, un joven prodigio del kung fu, debe dejar atrás su vida en Pekín para comenzar de nuevo junto a su madre en la ciudad de Nueva York. Alejado de todo lo que conocía, Li se enfrenta a un entorno hostil donde las diferencias culturales, el duelo y la soledad complican su adaptación. Aunque intenta mantenerse al margen de los conflictos, su talento para las artes marciales y su carácter íntegro pronto llaman la atención de quienes lo rodean. Los problemas, sin embargo, parecen encontrarle allá donde va.
Cuando un amigo cercano se ve amenazado, Li decide intervenir. Su camino lo lleva hasta una exigente competición de kárate, donde descubre que su dominio del kung fu no basta para enfrentarse a oponentes formados en otro estilo de lucha. Derrotado y frustrado, recurre a su maestro, el sabio y reservado Sr. Han, quien reconoce que el desafío va más allá de la técnica. Para ayudarle a encontrar un nuevo equilibrio, Han contacta con un viejo aliado: Daniel LaRusso, el legendario Karate Kid.
Juntos, ambos mentores guían a Li en un viaje de autodescubrimiento y transformación. A medida que aprende a unir la fluidez del kung fu con la disciplina del kárate, Li forja un estilo propio y se prepara para un enfrentamiento decisivo que pondrá a prueba no solo su cuerpo, sino también su espíritu.
‘Karate Kid: Legends’ es una nueva entrega de la icónica saga ‘Karate Kid’, conectada al exitoso universo de ‘Cobra Kai’, que une generaciones a través del poder del aprendizaje, la amistad y el honor en combate
LOS TIPOS MALOS ( 2 ):
Después de los eventos de la primera película (Los Tipos Malos, 2022), el carismático equipo de animales ladrones el Sr. Lobo, Sr. Serpiente, Sra. Tarántula, Sr. Tiburón y Sr. Piraña ha decidido abandonar el crimen y vivir como ciudadanos modelo: los «Buenos Tipos». Sin embargo, tras años intentando dejar atrás su pasado, los atracadores reformados se enfrentan a un desafío inesperado. Un escuadrón de criminales mujeres, autodenominadas «Las Tipas Malas», los secuestra y les exige cumplir un último gran golpe de alcance global.
Obligados a volver a la acción, los Tipos Malos deben poner en práctica sus antiguos talentos criminales mientras lidian con su nuevo estatus de personajes públicos reformados. La misión les exige de nuevo confianza, trabajo en equipo y la capacidad de reconciliar su pasado con su nueva identidad. ¿Podrán realizar el atraco sin perder lo que han ganado como reformados?
La película expande el universo visual de la saga: secuencias espectaculares, humor frenético y escenas de acción inspiradas en películas como James Bond o Misión: Imposible, incluyendo un salto desde un cohete que promete ser un momento memorable
Reparto de voces original:
Sam Rockwell (Sr. Lobo), Marc Maron (Sr. Serpiente), Craig Robinson (Sr. Tiburón), Anthony Ramos (Sr. Piraña), Awkwafina (Sra. Tarántula), con incorporaciones como Danielle Brooks, Natasha Lyonne, Maria Bakalova, Zazie Beetz, Lilly Singh y Richard Ayoade como el Profesor Mermelada
Es una secuela de la película original ‘Los Tipos Malos’, ambas dirigidas por Pierre Perifel, director de la saga de películas de ‘Kung Fu Panda’. Mantiene el espíritu gamberro de su predecesora, pero con un enfoque más emocional y ambicioso. En lugar de celebrar el crimen, ahora celebra la transformación, enfrentando temas como la redención, la confianza y la identidad. Con humor, acción cinematográfica y un diseño visual seductor, esta segunda parte está diseñada para hacer reír a niños y adultos mientras reflexiona sobre segundas oportunidades y el valor de trabajar en equipo.
PITUFOS: LA AVENTURA SE TIÑE DE AZUL:
Cuando Papá Pitufo a quien le da voz por John Goodman, es secuestrado misteriosamente por los maléficos magos Gargamel y Razamel, Pitufina lidera una misión para salvarlo en el mundo de los humanos. Será interpretada por Rihanna y se convertirá en el corazón de esta aventura musical. Pitufina asume el liderazgo y guía a los Pitufos a través de un portal que los lleva al mundo real. Dirigidos por Chris Miller (con guion de Pam Brady), los personajes deben adaptarse al entorno humano mientras forjan nuevas amistades, incluyendo a Ken (Nick Offerman) y Moxie (Sandra Oh) para rescatar a su padre y enfrentarse a los villanos. Producida por Paramount Animation y Nickelodeon Movies, con animación de Cinesite, la cinta combina música original compuesta por Henry Jackman y temas interpretados por Rihanna, James Corden, JP Karliak, Natasha Lyonne, Amy Sedaris, Nick Kroll, Daniel Levy, Octavia Spencer, Hannah Waddingham, Kurt Russell, entre otros. En esta aventura llena de humor, coraje y canciones pegadizas, los Pitufos redescubren su destino y celebran el poder de la unión para salvar no solo su aldea, sino también el universo. ‘Pitufos’ reinventa a los entrañables personajes azules en una historia vibrante, repleta de humor, magia y emoción.
You may like
Cine
Muere Robert Redford, actor y director de cine, a los 89 años

Ha ocurrido lo que nadie quería que ocurriera. Una de las míticas leyendas del Hollywood de los años dorados se apaga para siempre. Robert Redford ha fallecido a los 89 años en su residencia, localizada en Utah. Por el momento no han trascendido más datos sobre su muerte. El mundo del cine y de la cultura en general reacciona con sorpresa a la noticia.
Su trayectoria ha sido impecable. Comenzó en las tablas de Broadway en el teatro que siempre amó hasta el fin de sus días. Su primer trabajo reconocido fuera de ella ocurrió en el año 1960, con un pequeño papel en uno de los episodios de la serie ‘Maverick’. Poco a poco fue encadenando papeles en la pequeña y gran pantalla hasta que llegó su primera gran oportunidad en ‘La jauría humana’ (1966).
A partir de ahí Hollywood se fijó en su mentón prominente y su aspecto caballeresco. Fue tres años después cuando apareció en ‘Dos hombres y un destino’ (1969), en la que despedía la década de los 60 años siendo el futuro de la industria estadounidense. En los 70 fue donde rompió moldes: ‘El golpe’ (1973), ‘Los tres días del cóndor’ (1975), ‘Todos los hombres del presidente’ (1976), ‘Un puente lejano’ (1977) y ‘El jinete eléctrico’ (1979) firmaron con hilos dorados una trayectoria que apuntaba a ser irrepetible.
La época dorada de Robert Redford: los maravillosos años 80
De los 80 en adelante fue un auténtico miura de la interpretación. Los proyectos le caían en cascada mientras amasaba una reputación con pocos precedentes en la industria. Aparte de buen actor, su simpatía caló entre los aficionados. ‘El mejor’ (1984), ‘Memorias de África’ (1985), ‘El hombre que susurraba a los caballos’ (1998) y ‘Una vida por delante’ (2005) siempre nos recordarán al tipo de la sonrisa permanente y mirada penetrante.
La última vez que le hemos podido ver fue precisamente en un pequeño papel sin acreditar a modo de guiño. Fue en la serie ‘Dark Winds’ (2025), de Prime Video. Los fans de Marvel gozaron de su presencia poco antes de la pandemia en ‘Vengadores: Endgame’ (2019), donde interpretó a Alexander Pierce. La vida nos vuelve a enseñar que no estamos aquí para vivir por siempre, y que nuestro legado es la sucesión de nuestras acciones. Redford se despide hoy, pero su trabajo sigue aquí por los siglos de los siglos.
Su otro lado: la dirección y el sueño cumplido de fortalecer el cine independiente
Dar vida a otros personajes no fue lo único en lo que ocupó su vida laboral. Fue en 1980 cuando dio el salto al otro lado de la cámara con un debut soñado. ‘Gente corriente’ dejó boquiabiertos a todos, incluida la Academia de los Óscar. Logró la estatuilla a Mejor Director en la edición de 1981, lo que le permitió endulzar el mal sabor de no haberlo logrado cuando estuvo nominado por sus dotes interpretativas.
Diez películas se cuentan en su trayectoria como director. Suenan con fuerza ‘El río de la vida’ (1992), ‘Quiz Show (El dilema)’ (1994), ‘La conspiración’ (2010) y ‘Pacto de silencio’ (2012). Fueron pocas comparadas con los grandes cineastas, pero contundentes.
Su amor por el cine y sus humildes orígenes de sacrificio en Broadway le permitieron dar forma a uno de los sueños de su carrera: apoyar a quienes comenzaban. Fundó el Sundance Institute, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar el cine independiente. De ahí nace el Festival de Sundance, por el que han pasado mentes brillantes como las de Quentin Tarantino.
Fuente: As.
MeriStation – Alejandro Castillo.
Cine
EL CAUTIVO

Ambientada en 1575, el joven Miguel de Cervantes acaba de ser capturado en la costa catalana por corsarios argelinos en su vuelta por mar a España. A su llegada a Argel, el escritor se debate entre la vida y la muerte, ya que si su familia no paga su rescate pronto, será asesinado. Refugiándose de ese dolor, encuentra en su pasión por contar historias la manera perfecta de poder abstenerse de todo su sufrimiento.
A medida que va escribiendo relatos, los demás compañeros de prisión empiezan a tener más esperanzas gracias a sus historias, lo que termina por llamar la atención de Hasán, el temido e intrigante Bajá de Argel con el que el escritor empieza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras sus compañeros de estancia van teniendo cada vez más conflictos, Miguel, llevado por su imparable optimismo, comienza a elaborar un arriesgado plan de fuga.
Esta película está dirigido por el ganador del Oscar Alejandro Amenábar (‘Los Otros’). Protagonizan la cinta Julio Peña (‘A través de mi ventana’) como el joven Miguel de Cervantes y Alessandro Borghi (‘Las ocho montañas’) como el Bajá Hasan. Les acompañan en el reparto Les acompañan en el reparto Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo y Albert Salazar.
Fuente: eCartelera.
Cine
EXPEDIENTE WARREN: EL ÚLTIMO RITO

‘Expediente Warren: El último rito’ ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen por última vez para interpretar a los famosos investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren en una poderosa y escalofriante adición a la franquicia que rompe taquillas en todo el mundo. De la mano de New Line Cinema llega la novena película de Expediente Warren: El último rito. Está dirigida por Michael Chaves y producida por dos miembros clave de la franquicia como lo son James Wan y Peter Safran.
La historia de esta nueva secuela transcurre en el año 1986, cinco años después de ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’. Tras el ataque al corazón de Ed, los Warren se han retirado del negocio paranormal y se dedican a dar charlas en universidades, pero un escalofriante suceso les obliga a sumergirse de nuevo en el mundo de las posesiones y los exorcismos.
La película narra el caso Smurl, se desarrolla en Pensilvania y está basado en hechos reales. Se trata de uno de los casos más mediáticos de los años 80. Una familia numerosa empieza a experimentar fenómenos extraños que van cada vez a peor, lo que lleva a los Warren a lidiar con un peligroso y vengativo demonio.
Fuente: eCartelera.
Radio Millenium Online


BENIDORM ( Alicante )

Muere Robert Redford, actor y director de cine, a los 89 años

Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | Qatar denuncia que la ofensiva de Israel en Gaza es «una extensión de la guerra genocida»
Tendencia
   Astrología y Espiritualidad4 años ago Astrología y Espiritualidad4 años ago- Calendario Chino 
   Astrología y Espiritualidad4 años ago Astrología y Espiritualidad4 años ago- Zodíaco Para Niños 
   Vídeo1 año ago Vídeo1 año ago- R.E.M. Reunite After 17 Years to Play » Losing My Religion « 
   Televisión2 años ago Televisión2 años ago- Jorge González, al Benidorm Fest con el ejemplo ‘hot’ de Chanel: “En Eurovisión hay que darles lo que quieren” 



