Connect with us

Televisión

TU CARA ME SUENA: GALA 14

‘Tu cara me suena’ aupó a Jadel, eligió primera finalista y revivió ante Chenoa su vibrante ‘Escondidos’ con Bisbal.

Tu Cara me Suena ha enfilado ya la recta final de su décima edición en Antena 3. Al programa le restan tan sólo dos galas para conocer el nombre de la persona que cogerá el testigo de Agoney  como nuevo ganador del formato. En su antepenúltima velada, tras las votaciones de público y jurado, Manel Fuentes anunció el nombre de la primera finalista de la temporada: Miriam Rodríguez, que se aseguró el pase tras una impresionante interpretación del tema Alive de Sia. Eso sí, la victoria de la noche fue para Jadel, que encara junto a Andrea Guasch, Merche y Alfred García el camino hacia esa entrega definitiva del talent.

La gallega logró su clasificación a la final de Tu cara me suena al finalizar la decimocuarta gala de la edición situada en la primera posición del ránking general. Rodríguez ha vivido un ascenso fulgurante en el concurso, convirtiéndose en la primera participante con plaza oficialmente asegurada en esa última entrega en la que se conocerá quién se lleva el gato al agua.

Jadel firmó la mejor imitación, consiguiendo su tercera victoria (cedió su premio a Anne Igartiburu) hasta la fecha. Salvo un giro inesperado (o imposible) de los acontecimientos, su presencia en la final junto a sus mencionados compañeros es un hecho. Vamos, que está matemáticamente certificado.

La noche, marcada por un emotivo homenaje a Esteso y la esperada actuación bomba de Andrea Guasch y su marido Rosco -en la piel de Chenoa y Bisbal-, contó con la actuación especial de la actriz Carmen Morales. La hija de Rocío Dúrcal realizó como artista invitada una sentida imitación a Gloria Estefan, con su conocido tema Con los años que me quedan, que emocionó a Lolita.

“Hay algo que no puedes remediar, porque cuando se nace de una artista tan grande como era tu madre, aunque quieras imitar a Gloria Estefan, te sale ese bajo. A ella [Carmen Morales] la bautizó mi madre [Lola Flores], fue la madrina porque a Marieta la queríamos muchísimo en mi casa. Para mí, ella ha sido una de las artistas más grandes de este país, y que me perdonen las demás”, dijo entre lágrimas la jueza tras recordar viejas anécdotas con la cantante.

Miriam brilla con Sia y Susi Caramelo perrea a Lolita ‘Ayuso’

Pero, antes de ese momento tan especial, los concursantes se enfrentaron a la antepenúltima ronda de actuaciones ‘a examen’ del curso. Josie fue el encargado de abrir la gala y lo hizo convirtiéndose en un dibujito animado para enseñar a los más pequeños de cada casa El baile del Sapito, canción infantil que “no puede tener más visitas en Youtube, concretamente 1.937 millones de visualizaciones. El estilista demostró que hasta el humor se lo toma muy en serio y brindó un show divertido en el que consiguió no ahogarse a pesar de la atlética coreografía que acompañaba al tema.

Acto seguido, Miriam Rodríguez salió a escena para dejar a todos boquiabiertos con el apoteósico Alive de Sia. Y aunque es cierto que ha sido una de esas actuaciones en las que la triunfita no ha logrado imitar realmente la voz del artista en cuestión, emocionó con la suya propia a todos los presentes. Sin duda, una magistral interpretación de la canción que contó además con la destacada compañía de Lourdes, una de las bailarinas del programa, calcando la coreografía Maddie Ziegler, la famosa ‘niña’ que popularizó Sia durante una de las etapas más exitosas de su carrera musical.

Fue entonces cuando llegó el turno de Susi Caramelo, que puso la gran nota cómica a la velada metiéndose en la piel de Anitta. La humorista reprodujo la actuación viral de la brasileña con su hit Envolver en Los 40 Music Awards de 2022 en los que acabó ‘perreando’ a Isabel Díaz Ayuso, un sensual baile que esta vez recibió Lolita. La catalana afirmó sentirse más “sexy” que nunca, brindando una de sus mejores performances, a pesar de que volvió a quedarse sin aire (y a soltar alguna risa) durante algunos momentos del espectáculo. “Creo que podía haber calentado un poquito más”, dijo entre risas Caramelo antes de que Llácer intentase imitar el famoso paso de Anitta tirándose por el suelo.

Emotivo homenaje de Agustín Jiménez a Esteso

Manel Fuentes interrumpió entonces el ‘delirio colectivo’ que se estaba viviendo en plató para recibir con honores (y una gran ovación) a Fernando Esteso, al que le tocó hacer un ‘training vip’ con Agustín Jiménez. El concursante interpretó Soy un vividor, canción con la que el polifacético actor se presentó al Festival de Benidorm de 1982. Gracias a su privilegiada ayuda, el extremeño obtuvo una de las mejores valoraciones en su paso por el programa. El presentador agradeció a Esteso su generosidad, destacando que su visita ha sido “un momento histórico” para el formato. “Eres un grande de este país, como cómico, como actor y, sobre todo, como persona. No he escuchado a nunca nadie hablar mal de Fernando Esteso”, sentenció Lolita.

Merche y Alfred fueron los encargados de someterse al escrutinio de público y jurado en el ecuador de la gala. Y ambos lo hicieron con dos actuaciones con las que, para ser honestos, pasaron algo desapercibidos. La gaditana haciendo de Karol G y su tema El Barco, para el que esta vez no pudo esconder su tan reconocible voz (a pesar de sus esfuerzos para replicar el acento de la colombiana); y el catalán pasándose un poco de frenada en una sobreactuada imitación de Robe Iniesta con el mítico So payaso de Extremoduro.

Andrea y su marido calcan el ‘Escondidos’ de Chenoa y Bisbal

Por su parte, Anne Igartiburu sigue demostrando que le ha cogido definitivamente el punto al formato, creciéndose gala tras gala y disfrutando al fin de cada actuación. A la presentadora le tocó hacer de María Dolores Pradera -con El tiempo que te quede libre-, impregnando el plató de Antena 3 con su elegancia, y reproduciendo la perfecta dicción que la gran dama de la canción española empleaba en sus temas.

A continuación, Jadel volvió a dejar claro que no hay reto que se le resista y se llevó el triunfo haciendo de Duffy y su radiado hit Mercy. Una vez más, el tinerfeño tiró de un perfecto falsete que mantuvo de principio a fin y al que le añadió los matices necesarios para acercarse al color de voz de la artista británica. El cantante canario fue el más votado, tanto por el jurado como por el público y selló un tercer triunfo que le vuelve a colocar entre los favoritos a la victoria final en el programa.

Y, finalmente, llegó el bombazo que todo el mundo esperaba: la actuación de Andrea Guasch junto a su marido Rosco, repitiendo el mítico Escondidos de Chenoa y Bisbal con el que los triunfitos se enamoraron en la primera edición de OT. El número fue de lo más especial, ya que se efectuó ante la atenta mirada de una de sus protagonistas (Chenoa), con la presencia del profesor que fue testigo directo de los inicios de aquel romance (Ángel Llácer) y en el mismo plató en el que hace 22 años tuvo lugar un momento que es historia de la televisión.

La pareja logró plasmar la intensidad con la que el almeriense y la mallorquina vivieron aquella actuación e hicieron vibrar a todos los presentes. Incluida a Chenoa, sobre la que se pusieron enseguida todas las miradas: “Lo más importante es que os queréis. Yo creo que para esta canción, si no hay amor, no se puede cantar Escondidos”, dijo la cantante con retintín.

“Me ha impactado mucho verla a ella… a ti no”, dijo al ‘falso’ Bisbal, provocando las risas del público. “No es verdad, Rosco ha tenido un papel bastante heavy porque la voz de David ahí es bastante picada”, reconoció antes de que los asistentes le pidieran cantar un fragmento del tema.

“Yo procuro ser lo más natural posible, a pesar de que los medios de comunicación tiendan luego a tergiversar todo lo que uno hace. Yo lo hago con todo el amor del mundo porque tengo respeto a mi pasado. Al final es mi vida, que la trato con mucho amor y, 20 años después, estoy aquí. Así que dicho esto, espero que la gente lo entienda”, sentenció Chenoa antes de protagonizar uno de los momentazos que se recordarán siempre en el programa de Antena 3.

“Esto es historia de España. Yo estaba allí y lo vi, esta canción que se la pusimos porque ellos estaban enamorados y no lo decían a nadie, pero todos lo sabíamos y se la pusimos para que saltaran las chispas. Yo les daba la clase, les decía que se tocaran… ¡y ‘woah’! Era una cosa impresionante. Yo salía del box, llamaba a mi amigo Manu y le decía: ‘¡Que están enamorados! ¡Que se quieren!’ Ellos disimulaban y no decían nada”, rememoró Llácer entusiasmado.

Así fue el reparto de votos de la Gala 14 de ‘TCMS 10’

Voto del jurado:

  • Jadel: 45 (12)
  • Miriam Rodríguez: 44 (11)
  • Alfred García: 41 (10)
  • Merche: 32 (9)
  • Anne Igartiburu: 31 (8)
  • Andrea Guasch: 30 (7)
  • Agustín Jiménez: 26 (6)
  • Susi Caramelo: 21 (5)
  • Josie: 18 (4)

* Reparto de puntos de los jueces y su conversión de 12 a 4 antes de sumar los votos del público.

Voto del público:

  • Jadel: 12
  • Andrea Guasch: 11
  • Miriam Rodríguez: 10
  • Merche: 9
  • Anne Igartiburu: 8
  • Alfred García: 7
  • Susi Caramelo: 6
  • Agustín Jiménez: 5
  • Josie: 4

* Conversión de 12 a 4 puntos en función de los votos recibidos por el público presente en plató.

Clasificación definitiva de la gala:

  • Jadel: 24
  • Miriam Rodríguez: 21
  • Andrea Guasch: 18
  • Merche: 18
  • Alfred García: 17
  • Anne Igartiburu: 16
  • Agustín Jiménez: 11
  • Susi Caramelo: 11
  • Josie: 8

* Suma de los puntos ya codificados tras el reparto de votos de jueces y público.

Clasificación general:

  • Miriam Rodríguez: 281 *Finalista
  • Andrea Guasch: 273
  • Jadel: 273
  • Merche: 253
  • Alfred García: 249
  • Anne Igartiburu: 197
  • Josie: 194
  • Susi Caramelo: 155
  • Agustín Jiménez: 143
El Pulsador deparó las imitaciones de la Gala 15

Para terminar, los concursantes volvieron a enfrentarse al veredicto del Pulsador, que realizó el reparto de artistas a los que los participantes tendrán que imitar la próxima semana, en la penúltima gala de la edición.

Esta vez, solo apareció una casilla especial: Trae un amigo, una de las más repetidas de la temporada. Esta recayó sobre Josie, que tendrá que “tirar de agenda” para encontrar a un invitado que le acompañe para hacer de Thalía y Maluma con su éxito Desde esa noche. El estilista no aclaró si hará de la estrella mexicana o del artista colombiano, ni la persona a la que pedirá que le acompañe para este dueto latino.

Finalmente Miriam, como primera finalista de la décima edición, tuvo el privilegio de poder elegir a qué artista imitar en la esperada semifinal del concurso. La gallega afirmó quedarse aún “con ganas de bailar un poquito más”, por lo que optó por Jennifer López.

  • Josie: Thalía y Maluma (*Trae un amigo)
  • Susi Caramelo: Katy Perry
  • Agustín Jiménez: Jorge Negrete
  • Anne Igartiburu: Bad Bunny
  • Alfred García: Elvis Presley
  • Merche: Paloma San Basilio
  • Andrea Guasch: The Bangles
  • Miriam Rodríguez: Jennifer López (*Elección propia)
  • Jadel: Raphael

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Carles Porta y Movistar Plus+ anuncian ‘Luz en la oscuridad’, un nuevo formato original a lo ‘Crims’ con estos dos casos

MoviStar Plus + refuerza su apuesta por el rey del true crime. Tras el salto de Crims a su catálogo nacional bajo el título de Crímenes, la plataforma amplía su alianza con Carles Porta en Luz en la oscuridad, un nuevo formato original que llegará el 31 de octubre con dos casos mediáticos.

Heredando el sello que le ha llevado al éxito en TV3, el periodista pone en marcha “una serie de largo recorrido” en la plataforma que supone una evolución del género hacia un estilo más cinematográfico. Arrancará este mes de octubre con dos crímenes y continuará a lo largo de 2024 con nuevos casos, según detalla la compañía en una nota.

‘Daniela, Dulce y Bella’ y ‘El niño pintor’ serán los dos primeros casos criminales en los que ahondará Porta con su rigor habitual. Se trata de una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con True Crime Factory y Goroka, y nace con la ambición de dar un paso más en el género que aúna la experiencia del periodista catalán y su respeto por las víctimas y los implicados en los casos con una narración elegante y sutil y un rodaje y montaje muy cuidados.

El título de la serie, como sabrán los fans de Crims, es el concepto narrativo y formal que dirige los capítulos: poner luz en las partes oscuras de nuestra sociedad con el relato de crímenes que han sucedido en los últimos años en España.

El formato contará con la participación de los protagonistas reales de los casos, víctimas, investigadores, abogados, periodistas y otros implicados de manera directa en cada una de las historias. Las localizaciones donde se ha rodado Luz en la oscuridad son también los lugares donde ocurrieron los hechos.

Este anuncio llega en un momento en que la marca Crímenes está de plena actualidad tras estrenarse en Netflix la serie de ficción El cuerpo en llamas y el documental Las cintas de Rosa Peral, con su correspondiente polémica. Y es que Porta ya abordó el caso de la Guardia Urbana en un especial de cuatro episodios de Crims que tuvo un gran impacto en Catalunya, y que está teniendo una nueva vida tras reavivarse el revuelo mediático en torno al crimen.

Luz en la oscuridad se preestrenará en el Festival de Cine de Sitges el domingo 8 de octubre, antes de su llegada al catálogo de Movistar Plus+. En paralelo, Carles Porta y su equipo siguen trabajando en nuevas entregas de Crims para TV3, y también tiene en marcha la serie de ficción de Atresplayer sobre la historia de Brito y Picatoste creada por él mismo.

Los primeros casos de ‘Luz en la oscuridad’
· ‘Daniela, Dulce y Bella’

En el verano de 2019, tres hombres creen haber ligado por internet. Una chica les ha prometido una gran noche si pasan a buscarla por un pueblo perdido en la Ribera Alta del Ebro. Pero Daniela, Dulce y Bella no son quienes dicen ser. La promesa de sexo y diversión se convertirá en secuestro, extorsión y robo con violencia, eso, en el mejor de los casos. Josetxu, un informático vasco que hizo casi trescientos kilómetros para llegar a su cita en Zaragoza, lleva ya varios días desaparecido sin que se sepa nada de él. La Guardia Civil y la Ertzaintza deben coordinarse para encontrarlo. Y cada minuto cuenta…

· ‘El niño pintor’

El 6 de abril 1987, en Málaga, David Guerrero sale de su casa y desaparece. A sus 13 años, es un niño prodigio de la pintura. Ese día le espera un periodista en la galería donde había expuesto por primera vez un cuadro. Pero David no se presenta. ¿Cómo puede ser que un niño salga de su casa y desaparezca sin que nadie vea nada? Casi 40 años después, esta pregunta aún no tiene respuesta. La policía mantiene abierta la investigación y la familia de David continúa esperando que, un día, su hijo vuelva a casa.

 

Continue Reading

Televisión

Críticas a ‘Y ahora Sonsoles’ por sus exclusivas en su primera semana de competencia contra Ana Rosa

La llegada de Ana Rosa Quintan a las tardes de Telecinco ha planteado un nuevo escenario en la franja vespertina de la parrilla televisiva. De momento, Y ahora Sonsoles le está ganando la partida a TaerdeARv en su batalla particular por las audiencias, aunque, eso sí, las exclusivas que ha planteado el programa de Antena 3 en su primera semana de competencia contra su nuevo rival le están costando al espacio conducido por Sonsoles Ónega las críticas de parte de los espectadores.

El magacín de Atresmedia se ha seguido aferrando al llamado ‘caso Daniel Sancho’ que hizo el agosto a todas las cadenas a costa de ofrecer al público unos contenidos con un tratamiento más que cuestionable. Este lunes, Ónega anunciaba una exclusiva sobre el suceso que prometía dar un giro a toda la situación: una entrevista con una expareja de Edwin Arrieta, el cirujano colombiano al que presuntamente asesinó y descuartizó el hijo de Rodolfo Sancho en Tailandia.

Sonsoles sigue con el ‘caso Daniel Sancho’

Ese día, Y ahora Sonsoles emitió varias declaraciones grabadas de este testimonio y al día siguiente le llevaron a plató, donde fue interrogado por la presentadora tras ser presentado como “el hombre que pudo ser Daniel Sancho”. El invitado se dispuso entonces a desvelar las supuestas amenazas, extorsiones y agresiones físicas que habría recibido durante mucho tiempo por Arrieta. “Realmente, yo me sentí identificado con Daniel Sancho cuando vi la noticia. O él me hubiese matado o yo le hubiese matado”, aseguró en unas polémicas palabras que provocaron ya algunas críticas del público en redes sociales.

Allí se estaban viralizando unas imágenes correspondientes al día anterior, al lunes 18 de septiembre, en las que Sonsoles Ónega profirió una frase que también le ha costado muchas reacciones. La periodista analizaba con el experto Carlos Quílez el testimonio de la expareja de Edwin Arrieta cuando aseguró que “la desgracia de Daniel Sancho es dar con un tipo como este”. Una consideración que enseguida matizó: “Pero es verdad que lo acaba matando y eso es indudable”, dijo tajantemente.

Quílez aseguraba que las declaraciones del invitado no justificaban los hechos cometidos por Sancho: “Este chico ha cometido un asesinato y, naturalmente, tendrá que pagar por ello”. Ónega insistió que eso era algo “indudable”. A pesar de ello, las palabras de la presentadora de Antena 3 desataron un aluvión de comentarios negativos entre los que acusaban a su magacín de “blanquear” la imagen del hijo de Rodolfo Sancho.

Sonsoles Ónega entrevistó al padre de Rosa Peral

Después de dos días abordando el caso Daniel Sancho, Ónega decidió este miércoles, además de hablar en exclusiva con Gabriela Guillén, la joven embarazada de Bertín Osborne, dedicar parte de sus contenidos al también polémico ‘crimen de la Guardia Urbana’. Netflix ha traído el suceso de vuelta con el estreno de la serie El Cuerpo en Llamas y de la docuserie Las Cintas de Rosa Peral, que durante los últimos días también ha generado mucha controversia por el tratamiento que su director dio al testimonio de la condenada a 25 años de prisión por el asesinato del agente de la Guardia Urbana de Barcelona Pedro R.

El espacio de Antena 3 recibió en plató al padre de Peral, quien protagonizó también unas controvertidas declaraciones (también en exclusiva) en las que defendía a su hija. Nada más arrancar la conversación, el hombre no pudo evitar emocionarse, lo que obligó a Ónega a intervenir: “Me imagino que hay que ser muy fuerte para aguantar tantos años escuchar que tu hija es una asesina”, dijo la periodista, intentando empatizar con el entrevistado, que defendía que “no hay ninguna prueba” contra Rosa Peral.

El momento generó también un arsenal de críticas entre los espectadores, que se lanzaron a condenar en redes sociales los contenidos y el tono con el que el programa de Antena 3 estaba abordando unos casos tan delicados como los mencionados. La estrategia de Y ahora Sonsoles, armándose con exclusivas sobre todos ellos, le está valiendo estos días para mantener su liderazgo de audiencias coincidiendo con la llegada a Telecinco deTardeAR aunque, eso sí, a costa de perjudicar su imagen ante el público.

 

Continue Reading

Televisión

TVE presenta ‘Salón de té La Moderna’ y hace un recorrido por su nueva serie diaria que hará dupla con ‘La Promesa’

TVE ha presentado este miércoles Salón de té La Moderna, su nueva serie diaria de época que hará tándem con La Promesa en las tardes de La 1. Una ficción “sobre mujeres dispuestas a cambiar su destino con dramas de amor, transformaciones sociales y el reflejo de una época apasionante” que llegará próximamente con la ambición de replicar el éxito de su pareja de baile en la parrilla.

La serie, a cargo de Boomerang TV (El secreto de Puente Viejo, Acacias 38) propondrá a los espectadores un viaje al Madrid de 1930, donde ubicamos esa famosa cafetería creada por Luisa Carnés en la novela Tea Rooms. Mujeres obreras en la que está basada esta historia. Una apuesta a lo grande de la TV pública que refuerza su estrategia de ficción tras el camino iniciado por el que está siendo el gran éxito de la cadena en la franja vespertina.

Así es ‘La Moderna’

Madrid, 1930. Matilde es una joven de familia humilde que vive con su madre, Rosario, y sus tres hermanos. Llega buscando trabajo al Salón de té La Moderna, uno de los cafés más elegantes de Madrid, donde se encuentra con Íñigo, su amor de adolescencia. Íñigo es ahora un joven bien situado, mano derecha de don Jaime (José Luís García-Pérez), uno de los empresarios más importantes de la ciudad. Entre los dos jóvenes vuelve surgir la pasión, pero doña Carla (Stéphanie Magnin), mujer de don Jaime y antigua novia de Iñigo, no está dispuesta a permitirlo.

La serie está basada en Tea rooms, novela publicada en 1934 y una de las más conocidas de Luisa Carnés, una de las grandes escritoras de la Generación del 27. La autora se inspiró en sus propias vivencias como camarera en una pastelería madrileña. La novela es una crónica centrada en las experiencias reales de las mujeres de la época. Ambientada en el Madrid de 1930, la historia retrata una época apasionante a partir del día a día de las trabajadoras y clientes de un salón de té cercano a la Puerta del sol: nuevos tiempos, grandes transformaciones sociales y, también, espacio para el buen vivir y el glamour.

En el salón de té en el que se centra la historia se observan paradojas y contradicciones. La opulencia del local y la elegancia de la clientela contrasta con la realidad de sus empleadas. Una de las grandes fortalezas de la nueva serie de RTVE es la vigencia de sus historias, que permiten reflejar la sociedad de la época y los sentimientos, que serán el motor principal en sus tramas.

Continue Reading

Tendencia