Connect with us

Noticia del Día

Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

Los servicios de rescate mantienen durante la noche la búsqueda contra reloj de supervivientes

Dos seísmos causan más de 3.500 muertos y derriban más de 3.200 edificios en ambos países | Los dos temblores, de más de 7,5 grados en la escala de Richter, dejan más de 16.674 heridos, según las autoridades, que temen que la cifra de víctimas mortales sea todavía mayor | Los servicios de emergencias rescatan a 7.340 personas.

Los servicios de salvamento turcos seguirán trabajando durante la noche para intentar rescatar a heridos y desaparecidos que han dejado los seísmos. Hasta el momento, han conseguido salvar a 7.340 personas. En la madrugada del lunes, un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria. Nueve horas después, un segundo temblor de 7,5 se ha registrado en el centro de Turquía, un país situado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los temblores, seguidos de decenas de réplicas, dejan ya más de 3.500 muertos, 16.500 heridos y un número aún por estimar de desaparecidos En Turquía hay al menos 2.316 fallecidos y 13.293 heridos, según las autoridades, que cuantifican también 2.834 edificios derrumbados. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos, y advierte de que la cifra de víctimas puede ser aún mayor. En Siria se han registrado más de 570 muertos y 1.403 heridos en zonas controladas por el Gobierno y otros 700 muertos y 2.000 heridos en la zona del noroeste controlada por los rebeldes, donde han colapsado más de 400 edificios.

Actualización | La cifra de muertes supera las 3.500 y la de heridos asciende a más de 14.500

La cifra de muertes por los terremotos que han sacudido Turquía y Siria este lunes asciende a más de 3.500 y la de heridos, a más de 14.500, según los últimos datos actualizados de las autoridades turcas y sirias.

El balance más reciente facilitado por el Gobierno turco cifra las muertes en el país en 2.316 y los heridos, en 11.119, según el ministro de Sanidad turco.

En Siria, al menos 1.270 personas han muerto. En las zonas controladas por el Gobierno, se han registrado más de 570 muertes y 1.403 heridos. En la zona del noroeste controlada por los rebeldes, otras 700 personas han muerto y 2.000 han resultado heridas.

EE UU anuncia que enviará a Turquía equipos de búsqueda y rescate urbano

Estados Unidos ha anunciado que va a enviar personal de rescate a Turquía para ayudar al país tras los dos terremotos que también han afectado a Siria y dejado al menos 3.000 muertos.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha indicado que EEUU va a mandar a Turquía dos equipos especializados en búsqueda y rescate urbano, con 79 personas cada uno. Tanto el Pentágono como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) se están coordinando además con sus homólogos turcos de cara al envío de más apoyo. «Organizaciones humanitarias apoyadas por Estados Unidos van a responder a la destrucción en Siria. La situación es muy cambiante», ha recalcado Kirby en su comparecencia virtual ante los medios, donde ha agregado que EE UU mantiene el diálogo abierto con Turquía sobre el respaldo que pueda seguir proporcionando.

Sobre Siria, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, ha añadido que EE UU no está en contacto directo con el Ejecutivo sirio porque «sería bastante irónico, si no incluso contraproducente, acercarse a un Gobierno que ha brutalizado a su población a lo largo de los últimos 12 años».

La serie de potentes terremotos que ha sacudido hoy la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado de momento más de 3.000 muertos y más de 14.500 heridos en los dos países, y ha derruido miles de edificios.

Una quincena de países de la UE se movilizan para ayudar a Turquía

Una quincena de Estados miembros de la Unión Europea, además de Montenegro, ya han movilizado recursos para ayudar a Turquía ante la grave crisis humanitaria que se ha producido después de que dos terremotos, de 7.8 y 7.6 en la escala Richter, respectivamente, y sus sucesivas repeticiones, hayan sacudido al país este lunes.

Austria, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Italia, Hungría, España, Malta y Eslovaquia han hecho sus respectivas ofertas a las autoridades turcas, según confirmó el portavoz europeo de Ayuda Humanitaria, Balazs Ujvari, en un mensaje en redes sociales.

Además, Montenegro, Albania y España también han ofrecido médicos especializados en emergencias, según fuentes comunitarias. La UE también ha activado el sistema de satélite Copernicus para proporcionar servicios de cartografía que ayuden en las tareas de rescate. Bruselas ha mostrado su disposición para ayudar a los afectados en Siria, ya que el Mecanismo de Protección Civil se activa ante peticiones concretas de las autoridades nacionales.

Numerosos líderes europeos se han solidarizado tanto con Turquía, como con Siria, y han asegurado, además de su apoyo, que participarán en las tareas de rescate. Tal es el caso del canciller alemán, Olaf Scholz. El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, también ha afirmado que Londres está “dispuesto a ayudar de cualquier forma posible”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Bono Cultural Joven 2025: requisitos, plazos y solicitud

Si naciste en 2007 ya puedes solicitar el Bono Cultural Joven 2025. Al alcanzar los 18 años, el Gobierno ‘regala’ a los jóvenes un bono de 400 euros para gastar en cultura y arte, tanto en formato físico como digital.

A esta ayuda tienen derecho los jóvenes que cumplan 18 años en 2025, sean de nacionalidad española o posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo o desplazados temporales o extranjeros extutelados. En total, alrededor de medio millón de jóvenes se podrán beneficiar de este dinero, según datos del INE.

Los chicos y chicas podrán utilizarlo durante un año desde la fecha de la concesión en los establecimientos adheridos al programa. El bono cultural se puede solicitar a través de la web http://bonoculturajoven.gob.es desde este lunes 16 de junio y el plazo acaba el 31 de octubre.

El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a la cultura y fidelizar a los jóvenes como público y consumidor cultural y ofrecer un respaldo al sector. Este bono funciona como una tarjeta prepago que puede tener de forma virtual en su móvil o en formato físico.

Los 400 euros en los que los jóvenes se pueden gastar el dinero se dividen en tres categorías:

100 euros para libros, prensa o discos (soporte físico).
100 euros para productos digitales (e-books, suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos)
200 euros para entradas a teatro, ópera, cine, danza y museos, bibliotecas, exposiciones, festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.
¿Y si gasto todo el dinero y quiero comprar más entradas? El bono cultural joven tiene un límite de 400 euros, a partir de esa cantidad el beneficiario podrá abonar la diferencia hasta el precio total. Los productos comprados a través de este bono podrán ser cambiados, pero no se devolverá el dinero.

¿Dónde puedo gastar el Bono Cultural? ¿Qué está excluido?
El Bono Cultural Joven, como en otras ediciones, está destinado para gastar en cultura y arte. Para que sea efectivo, hay empresas y entidades culturales adheridas al programa. Estos comercios se pueden localizar a través de la app y la web del Bono Cultural Joven.

Las plataformas musicales o de videojuegos también están suscritas al programa, pero con un máximo de cuatro meses por plataforma.

No está incluido: productos de artesanía, obra plástica y gráfica; productos de papelería; libros de texto; cursos, talleres y seminarios; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos, moda y gastronomía. Tampoco están incluidos los productos calificados como X o pornográficos.

Los tickets de los productos comprados con el Bono Cultural Joven tendrán que subirse a la plataforma.

Así puedes solicitar el Bono Cultural Joven 2025
Estos son los requisitos para ser beneficiario del bono cultural:

Cumplir 18 años durante el año 2025.
Poseer la nacionalidad española o residencia legal en España (solicitantes de asilo o de protección temporal en España o personas extranjeras extuteladas).
Para poder tramitar la solicitud es imprescindible:

Si ya tienes 18 años en el momento de pedir el bono, a través de Cl@ve con registro básico o avanzado o Certificado digital.
Si no has cumplido los 18 años en el momento de solicitar el bono, únicamente podrás solicitar Cl@ve con registro avanzado, y deberás hacerlo de forma presencial en una oficina.
Completa el formulario de solicitud.
Aporta la documentación requerida (DNI o TIE u otro documento)
Firma electrónica de la solicitud
Una vez que tengas el Certificado Digital o Cl@ve instalado en tu ordenador o móvil, instala Autofirma, descágate la app del Bono Cultural joven regístrate en la web bonoculturajoven.gob.es y haz tu solicitud. Pasados unos días, recibirás una notificación, y podrás descargar la tarjeta digital, a través de la app de Correos Prepago.

Recuerda que también puede solicitar el bono un representante legal, pero deberá incluir en la solicitud un documento acreditativo de representación legal que deberá estar firmado por el propio beneficiario.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Rosario Miñano.

Continue Reading

Noticia del Día

Irán responde con misiles el ataque israelí a sus instalaciones nucleares y acusa a EE.UU. de complicidad

El Ejército de Irán confirmó este domingo que instalaciones nucleares en Isfahán, en el centro del país, fueron atacadas tras la denuncia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), que reportó daños en varias plantas de procesamiento de uranio y combustible.

El portavoz militar israelí, coronel Avichai Adraee, afirmó en su cuenta de X que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron con fuerza una instalación nuclear iraní en Isfahán, un centro estratégico importante». Por su parte, la OIEA indicó que «cuatro edificios críticos» resultaron dañados, incluyendo «una instalación de conversión de uranio y una planta de fabricación de placas de combustible».

Otro portavoz militar israelí, Effie Defrin, detalló que los ataques alcanzaron «los laboratorios e instalaciones de contención», aunque no especificó la fecha exacta de los bombardeos. Añadió que «las Fuerzas de Defensa continuarán atacando las capacidades nucleares iraníes para eliminar la amenaza que representan».

Además, Defrin informó de 80 ataques sobre la región de Teherán durante la pasada noche, resaltando que «los aviones han utilizado el corredor que hemos abierto hasta el corazón de Teherán», gracias a la «superioridad aérea» lograda tras neutralizar las defensas antiaéreas iraníes.

Según ha informado el portavoz, hasta ahora han atacado más de 250 objetivos y destruido más de 720 componentes, y continúan con bombardeos en la capital iraní. El portavoz también aseguró que las Fuerzas israelíes han advertido a los civiles próximos a los objetivos para que evacuen antes de los ataques.

«Habrá más lanzamientos e impactos»
Sobre el futuro, Defrin adelantó que «los próximos días serán decisivos. Habrá más lanzamientos e impactos», y que «las Fuerzas Aéreas no van a parar de atacar por el momento».

El portavoz también criticó los ataques iraníes contra el norte y centro de Israel, señalando que «la mayoría contra barrios civiles» y explicó que «esta es la naturaleza del régimen terrorista iraní. Nosotros atacamos objetivos militares y ellos atacan a civiles inocentes».

Asimismo, mencionó ataques israelíes en Yemen, realizados tras «volar una distancia de más de 2.000 kilómetros», y advirtió que seguirán actuando contra quienes intenten interferir en sus operaciones.

Desde el viernes, Israel ha bombardeado varias instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Natanz, Isfahán, Arak, Jondab, Jorramabad y Fordo, además de las defensas antiaéreas de Teherán. Aunque no se ha detectado un aumento anormal de radiación, los ataques han provocado la muerte de altos mandos militares iraníes y al menos nueve científicos nucleares. La Media Luna Roja iraní estima que un centenar de personas han muerto y unas 800 han resultado heridas en estos ataques.

Respuesta y acusaciones de Irán
Irán respondió lanzando misiles y drones contra Israel, causando al menos diez muertos y 200 heridos durante la última noche, según informes oficiales. Tres personas más murieron en la oleada de ataques del viernes.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, calificó la operación israelí como un acto para sabotear las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, y acusó a Washington de estar al tanto y ser cómplice.

Araqchi remarcó que su país ejerce un «derecho legítimo» a la autodefensa frente a estos ataques, que calificó como «una invasión de territorio iraní» y una violación de las Convenciones de Ginebra.

El ministro señaló que el ataque israelí ocurrió en medio de conversaciones indirectas con EE.UU. y atribuyó la suspensión de la sexta ronda de negociaciones en Omán directamente a esta ofensiva.

«Israel no quiere negociaciones, y un ataque contra Irán en medio de ellas demuestra la oposición del régimen israelí a cualquier negociación», dijo Araqchi, asegurando que esta conducta se ha repetido en años anteriores y que Estados Unidos ha consentido estas acciones.

Araqchi aseguró que tiene «pruebas sólidas» de la implicación estadounidense e insistió en que cuentan «con abundantes evidencias de cómo las fuerzas estadounidenses ayudaron al régimen, pero más importantes que nuestras pruebas son las declaraciones de Trump», quien habría expresado su apoyo a los ataques.

Finalmente, subrayó que Irán se ha limitado a responder con ataques dirigidos a la infraestructura «militar y económica» de Israel y no a su población civil, y pidió que Estados Unidos se retire del conflicto. Araqchi llamó a la comunidad internacional a «prestar suficiente atención a este asunto y se enfrente a la agresión israelí», pues considera que esa es «la mejor manera de lograr la paz en la región».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Irene Delgado.

Continue Reading

Noticia del Día

Israel lanza nuevos ataques contra Irán dirigidos a un hangar de cazas de combate

Israel contestó este sábado a las represalias iraníes de este pasado viernes en el que lanzaron un ataque con decenas de misiles que provocaron que al menos 31 personas murieran y 55 resultaran heridas. El estado israelí apenas ha tardado unas horas en volver a contratacar con una nueva oleada que ha afectado a cuatro puntos del territorio iraní.

«30 efectivos militares y un miembro de la Media Luna Roja murieron en defensa de la patria Islámica en la provincia de Azerbaiyán Oriental en agresiones del régimen sionista», indicó el diario Teherán Times.

La contraofensiva se produjo exactamente en la ciudad noroccidental de Tabriz, y ha sido Press TV la encargada de emitir imágenes de varias columnas de humo en la capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental.

El ataque iba dirigido a un hangar de cazas de combate
Las ciudades de Kermanshah y Khorramabad también fueron atacadas, y a primera hora de la mañana se ha informado de una ofensiva directa en el aeropuerto de Mehrabad (Teherán) que al parecer iba dirigida a un hangar de cazas de combate. No obstante, el aeropuerto, que atiende vuelos nacionales, y el mencionado hangar no han sufrido daños relevantes, y tampoco personales, «no afectó las pistas, edificios o instalaciones».

Bases militares e instalaciones nucleares, el objetivo de Israel
Desde este viernes, Israel ha decidido minar el poder militar de Irán atacando con fuerza lugares como instalaciones nucleares, plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares. Las autoridades iraníes han informado, hasta el momento, de 78 muertos y 320 heridos en estos ataques, entre ellos altos cargos militares y nucleares.

Las «conversaciones nucleares con EE.UU ya no tienen sentido»
Por otra parte, Irán considera que ya no hay motivos que inciten a proseguir las conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear después del ataque que desencadenó Israel y del que el presidente estadounidense, Donald Trump, tenía conocimiento. «La otra parte ha hecho algo que ha convertido el diálogo en algo que no tiene sentido», ha denunciado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqaei.

«No pueden decir que están negociando mientras al mismo tiempo se reparten responsabilidades y permite a un régimen genocida que ataque la integridad territorial de Irán», ha añadido en declaraciones recogidas por el ‘Tehran Times’.

Putin: es una situación «muy alarmante»
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el peligro de la escalada del conflicto en Oriente Medio tras la operación militar de Israel contra Irán. «Vladímir Putin condenó la operación militar israelí y expresó su profunda preocupación por la posible escalada del conflicto, que tendría consecuencias impredecibles para toda la situación en Oriente Medio», dijo el asesor de la Presidencia Yuri Ushakov.

El jefe del Kremlin reiteró la disposición de Rusia de mediar para la solución del conflicto entre Israel e Irán.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego | Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Tendencia