Connect with us

Belleza y Estética

Senos Sensuales

Mágico, hermoso y poderoso. Desde su carácter erótico y sensual, a su carácter maternal como proveedor de alimento para la vida. Simbólico, sensible, sensual, excitante, amoroso.

El pecho de la mujer, sea como sea su naturaleza, debe de cuidarse, respetarse y amarse por ser parte de nuestro cuerpo y por todo aquello que representa.

Sin embargo, se trata de un área del cuerpo que suele descuidarse y a la que no le damos la atención suficiente. Y lo cierto es que, al igual que cuidamos nuestro rostro e incluso el cuerpo, con la misma intención deberíamos cuidar pecho y escote. En primer lugar porque se trata de un área cuya piel es tan fina como la del cuello o el cutis, sometida a agresiones externas como el sol y que además, sufre muchas modificaciones extremas a lo largo de la vida y desarrollo de la mujer (el desarrollo en la adolescencia, aumento y disminución de peso, lactancia, vejez…)

Es por ello, que hoy compartimos 5 cuidados para el pecho naturales y saludables, y que empieces desde hoy a aprender a cuidarlos, quererlos y darles la importancia que merecen:

Duchas frías y con cambios de temperatura

Estimulan la circulación sanguínea de la piel, generando que los tejidos se tonifiquen. Con lo cual, no solo será una buena opción para mejorar la firmeza de tus pechos, si no también para todo tu cuerpo. Puedes realizar estos contrastes en la ducha y también en el mar, una piscina o por qué no, en unas termas o un SPA.

Exfoliación suave

Las personas al momento de exfoliar su cuerpo, suelen prestar mayor atención a piernas y glúteos pero ¿Qué sucede con la zona de los senos? Una vez más, es olvidada. Y la realidad es que exfoliar el escote semanalmente estimula la circulación sanguínea, activa el sistema linfático y previene la aparición de granitos e irregularidades dejándola suave y lisa.

Como la piel en esta zona es sensible, hay que masajear suavemente con un exfoliante fino. Nosotras te recomendamos el Exfoliante de Rosas de Secretos del agua, una fórmula natural y respetuosa, que ayuda a la renovación celular, aportando luz, nutriendo y alisando la piel.

Una buena opción también puede ser recurrir al Dry Brushing o cepillado en seco, con un cepillo de cerdas suaves.

Hidratación específica

El área de los senos y el escote requiere de una especial hidratación y tratamiento ya que es propicia a manifestar signos de envejecimiento como arrugas, manchas y descolgamiento. Es por ello que recurrir a una crema hidratante para el pecho puede ser la mejor inversión que realices de aquí en adelante para cuidar tu escote.

Pero ojo, cualquier tipo de crema hidratante no es válida dado que el pecho no cuenta con glándulas que generan o segregan una gran concentración de lípidos naturales. Es por ello que la hidratación tiene que ser suficientemente concentrada y, si además posee ejes de tratamiento anti envejecimiento, antioxidantes o reafirmantes, mucho mejor.

Nuestro tratamiento favorito sin duda es el Tratamiento de Senos de Secretos del Agua. Con una rutina de aplicación diaria de este tratamiento compuesto por Serum y Crema, la textura de la piel se suavizará e incluso muestra un cambio de condición hacia una piel más radiante, firme y fortalecida. Además, rellena y aumenta de forma natural y progresiva el volumen del seno a la vez que lo hidrata y nutre en profundidad.

Tratamientos y rituales profesionales

Puede resultar sorprendente y revelador para muchos pero, existen soluciones más allá de la cirugía para embellecer, realzar y tratar el área del pecho. Los tratamientos profesionales en cabina son una alternativa natural, relajante y no invasiva. Porque tus senos también merecen mimos, y nosotras lo sabemos.

Por eso uno de los tratamientos estrella es la Bioterapia Integrativa de Busto y Senos. Indicada para cualquier mujer que desee embellecer su pecho y mantenerlo sano y cuidado. Reafirma, levanta, rellena y aporta turgencia al área del busto. Está recomendado para pechos con poco volumen, falto de firmeza, arrugado o envejecido o tras el periodo de lactancia por ejemplo.

Llevar tus cuidados a un siguiente nivel

Como siempre, y no menos importante, es fundamental tener un estilo de vida activo, una alimentación saludable descansar correctamente. En muchas ocasiones corregir la postura corporal soluciona muchos desequilibrios estéticos del pecho así como usar el sujetador adecuado (en lo posible de algodón orgánico). Y por supuesto,  visitar al ginecólogo como mínimo una vez al año para una revisión sanitaria debe ser prioritario.

Cuida tu autoestima

Tus pechos son mágicos, hermosos y poderosos ¡Aprende a quererlos! Forman parte de tu cuerpo y de tu feminidad. Son únicos y especiales. No importa si son pequeños, grandes, caídos, firmes, asimétricos, tersos, rugosos, jóvenes, envejecidos o amputados… Sean como sean, todos los pechos de las mujeres son sagrados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belleza y Estética

Así debes maquillarte cuando hace calor

Maquillaje y calor son compatibles, si adaptamos productos y rutinas a las altas temperaturas. Descubre cómo hacerlo
Si en los días en los que el calor más aprieta se te hace un mundo tener que maquillarte, tranquila, no estás sola. Porque el solo hecho de pensar en cubrir nuestro rostro con capas de maquillaje para salir a la calle y empezar a sudar a muchas les lleva a renunciar a ir maquilladas. Pero no tiene por qué ser así.

Aunque sí, las altas temperaturas nos obligan a adaptar nuestras rutinas de maquillaje a  para conseguir «looks» favorecedores y duraderos. Aquí tienes los trucos y pasos que debes seguir para evitar acabar con la cara a parches y los párpados manchados.

Maquillaje y calor: trucos útiles
Si te resulta incómodo llevar base de maquillaje durante los días más calurosos del verano, puedes optar usar una BB cream que combine hidratación y corrección o, simplemente, mezclar unas gotas de maquillaje con tu hidratante habitual. Así conseguirás un «look» más ligero, pero igualmente favorecedor.

El truco del cubito de hielo, inspirado en el «jamsu» coreano (sumergir el rostro en agua helada), contribuirá a que el maquillaje se fije mejor y resista el paso de las horas. Consiste en aplicar el hielo envuelto en papel sobre la tez maquillada, ejerciendo ligeras presiones para no arrastrar el producto.

El agua termal será tu mejor aliada a la hora de refrescar el maquillaje, calmar la piel y mantener la deshidratación a raya cuando hace calor. De hecho, un truco que podemos poner en práctica para retocar nuestro maquillaje en los días de más calor consiste en rociar el cutis con uno de estos pulverizadores y repasar a continuación con una brocha tipo kabuki para dejar la tez uniforme.

Por último, un accesorio útil para llevar en el bolso en esta época del año son los papeles secantes. Son muy útiles para controlar los brillos que vayan apareciendo con el paso de las horas. Tan solo se presionan sobre las zonas con brillos para absorber la grasa y matificar.

Esto es todo lo que tiene que tener un maquillaje apropiado para el calor, paso a paso:

Un cutis limpio
La limpieza previa al maquillaje será esencial en los días más calurosos. Si aplicamos los productos sobre un cutis con restos de grasa y suciedad acumulados, la duración del maquillaje será limitada y comenzarán a verse áreas parcheadas por la sudoración.

Prebase, imprescindible
Un  «primer» adecuado ayudará a fijar nuestra base de maquillaje y prolongará su duración en los días más calurosos. También es recomendable usar uno en los ojos para fijar las sombras.

La base adecuada
Para los días más calurosos conviene optar por bases de maquillaje ligeras (con no demasiada cobertura) con fórmulas libres de aceites que no resulten pesadas para la piel. La idea es evitar en lo posible el acabado grasiento del cutis y conseguir una cobertura que resulte lo más cómoda posible para la piel cuando el calor apriete. Porque, sin duda, los maquillajes con fórmulas más pesadas resultarán agobiantes en las horas del día en las que las temperaturas son más altas.

A su vez, es recomendable optar por bases de maquillaje con fórmulas de larga duración, ya que resistirán intactas durante más tiempo y que ofrezcan un acabado mate.

Otro factor imprescindible a tener en cuenta a la hora de elegir la base ideal es el factor de protección solar. En estos días en los que estamos más expuestos a la radiación solar, ya solo por el mero hecho de caminar por la calle, conviene elegir fórmulas que protejan el cutis para que no tengamos que preocuparnos por los estragos que causa el sol en nuestra piel.

Fijar la base
Aunque estemos en el momento de las pieles jugosas, en lo que a tendencias se refiere, controlar los brillos del rostro maquillado es una necesidad en los días de calor. Así conseguiremos además prolongar la duración del maquillaje a pesar del calor. Tanto para la base como para el corrector, para conseguirlo podemos recurrir a los polvos traslúcidos y aplicarlos según las necesidades de cada piel. Puede que baste con repasar la zona T (la que más grasa suele producir) o que sea necesario repasar todo el rostro para controlar el acabado.

En cualquier caso, será necesario controlar la aplicación descargando la brocha o la borla de polvos antes de sellar la piel para evitar el exceso de producto. Una vez hayamos aplicado los polvos sobre el maquillaje podemos repasar todo el rostro con una brocha grande de pelo suave para eliminar los restos de polvo que no se hayan fijado al rostro.

Maquillaje de ojos duradero
El maquillaje de los ojos es otro de los elementos más perjudicados por las altas temperaturas. Si no tomamos medidas, es frecuente ver cómo la sombra de ojos se desliza por la acción del sudor hasta acumularse en los pliegues o manchar las áreas de alrededor. Así, debemos aplicar una prebase de ojos que prolongue la duración de las sombras y las mantenga en su sitio más tiempo.

A su vez, debemos priorizar los «looks» de ojos sencillos y en colores suaves para no correr riesgos. Las sombras oscuras o llamativas evidenciarán los estragos causados por la sudoración y el roce con el paso de las horas.

Por otra parte, los productos «waterproof» son los más adecuados para garantizar la duración del maquillaje de ojos en los días calurosos de verano. Tanto máscaras de pestañas como delineadores resistentes al agua son los más aconsejables para mantener intacto nuestro maquillaje de ojos a pesar del calor.

Colorete, contorno e iluminador en polvo
Si bien son productos que habitualmente se usan en crema, para los meses de calor es preferible optar por versiones en polvo que eviten recargar más la tez. Así, evitaremos coloretes en crema y contornos o iluminadores en barra.

Labios duraderos
Optar por labiales de larga duración garantizará que nuestros labios aguantarán maquillados por más tiempo en los días de calor. Además, es conveniente delinear previamente los labios para evitar que el pintalabios se deslice por las arrugas del contorno de la boca, así como rellenarlos con el mismo lápiz delineador, para crear una base más perdurable.

Fijador de maquillaje
El último paso recomendable del maquillaje en un día caluroso será la aplicación del espray fijador de maquillaje que proporcione una mayor durabilidad y resistencia al roce.

Fuente: ABCdeSevilla.

Dolores Trueba.

 

Continue Reading

Belleza y Estética

Baño de Afrodita: el ritual de belleza para conectar con la diosa griega que llevas dentro

Si alguna vez soñaste con sentirte como una diosa, el baño de Afrodita es tu oportunidad para canalizar esa energía divina. Inspirado en la diosa griega de la belleza, el amor y la sensualidad, este ritual no es solo un momento de autocuidado, sino una experiencia que despierta tu feminidad y te llena de poder. Más que un baño, es un recordatorio de que cuidar de ti misma es un acto de amor propio.

En este artículo, te contamos todo sobre este baño transformador: desde su significado hasta cómo recrearlo en casa con ingredientes naturales que harán que tu piel, tu energía y tu espíritu brillen como nunca antes.

¿Qué es y por qué hacer el baño de Afrodita para resaltar la belleza?
El baño de Afrodita es un ritual inspirado en las prácticas de la antigua Grecia, donde se rendía homenaje a esta diosa para atraer belleza, amor y confianza. Este baño combina elementos simbólicos como flores, aceites y aromas que representan los atributos de Afrodita: sensualidad, fertilidad y magnetismo.

Más allá de ser un simple baño relajante, este ritual es un momento de conexión contigo misma. Es ideal para cuando necesitas un boost de autoestima o simplemente quieres consentirte de una manera especial.

Beneficios del baño de Afrodita
Renueva tu piel: Los ingredientes naturales exfolian e hidratan profundamente.
Energía femenina activada: Reconectar con el simbolismo de Afrodita ayuda a despertar tu energía creativa y sensual.
Relajación total: Este baño calma la mente y el cuerpo, reduciendo el estrés acumulado.
Empoderamiento personal: Te recuerda la importancia de cuidar de ti misma y abrazar tu belleza única.
¿Cómo preparar el baño de Afrodita en casa?
Transformar tu bañera en un templo digno de una diosa es más sencillo de lo que imaginas. Estos son los elementos clave que necesitarás:

Flores frescas
Elige pétalos de rosa, jazmín o flores de lavanda. Estas no solo representan la belleza, sino que tienen propiedades relajantes y rejuvenecedoras para la piel.

Aceites esenciales
Los aromas juegan un papel fundamental en este ritual. Opta por aceites esenciales como:

Rosa: Para atraer amor y suavidad.
Ylang-ylang: Estimula la sensualidad y relaja la mente.
Sándalo: Para conectar con tu energía espiritual.

Sal de mar o sal rosa del Himalaya
Las sales purifican el cuerpo y la mente, ayudándote a liberar cualquier energía negativa. Además, son ideales para exfoliar suavemente la piel.

Velas y cuarzos
Ambientar tu espacio con velas blancas, rosas o doradas creará la atmósfera perfecta. También puedes colocar cuarzos como el cuarzo rosa para atraer amor y paz interior.

Pasos para realizar el baño de Afrodita
Prepara el espacio: Llena la bañera con agua tibia y añade las sales, la miel o leche y los aceites esenciales.
Crea el ambiente: Enciende las velas y coloca los cuarzos alrededor de la bañera. Acomoda las flores en el agua para un efecto visual impresionante.
Conéctate contigo misma: Antes de entrar al agua, respira profundamente y repite una afirmación como: «Soy digna de amor, belleza y abundancia.»
Sumérgete y relájate: Disfruta del baño durante 20-30 minutos. Visualiza cómo el agua limpia tu cuerpo y tu espíritu, llenándote de energía positiva.
Finaliza con gratitud: Agradece a Afrodita (o a ti misma) por este momento de autocuidado y amor propio.

¿Cuándo realizar este ritual del baño de Afrodita?
El baño de Afrodita es perfecto para ocasiones especiales o cuando necesitas reconectar contigo misma. Aquí algunas ideas:

Antes de una cita romántica para sentirte más segura.
En luna llena, para potenciar la energía de manifestación.
Después de una semana estresante como un regalo para ti misma.

¿Qué hacer después del baño de Afrodita?
Este ritual NO termina al salir del agua. Hidrata tu piel con una crema ligera o un aceite corporal, preferiblemente con aromas florales como rosa o jazmín. Usa un perfume suave y viste ropa cómoda, preferiblemente en tonos claros o pastel, para prolongar esa sensación de calma y feminidad.

¡Que Afrodita viva en ti!
El baño de Afrodita es un muy necesario recordatorio de que tú eres digna de todo el amor y admiración que el mundo tiene para ofrecer. Es un momento para reconectar con tu esencia y celebrar tu feminidad de una manera única y mágica. Así que, la próxima vez que necesites un respiro o un boost de confianza, no dudes en rendir homenaje a la diosa que vive en ti.

Fuente: Glamour 25.

 

Continue Reading

Belleza y Estética

¿Quieres retrasar el paso de los años en tu piel? Descubre cómo con estos consejos

El envejecimiento es una parte inevitable de la vida. Por mucho skincare, ejercicio y alimentación saludable que utilicemos, el paso de los años es un proceso natural que deja huella sobre nuestra piel. Sin embargo, en nuestra mano está decidir cómo queremos llegar a esa etapa vital. La rutina de cuidados y el autocuidado pueden retrasar los efectos de la edad en el organismo, y una adecuada rutina cosmética también lo hará sobre la piel.

Aunque ya hay mucha aceptación social sobre el paso de los años y su impacto en nuestra apariencia física, todavía queda cierto miedo al respecto, un miedo muy impulsado por las redes sociales. Además, el hecho de que cada vez vivimos más tiempo hace que deseemos mantener “un buen aspecto el mayor tiempo posible”.

Por otro lado, cada vez existen más tratamientos antiedad mínimamente invasivos para mantener a raya la aparición de las arrugas y suavizar las líneas de expresión, así como productos cosméticos muy efectivos para cuidar la piel y favorecer su aspecto rejuvenecido. Y servirse de ellos es la mejor opción para afrontar el paso de los años no sólo de una manera más saludable, sino también con una mejor autoestima.

Sacarse partido es, sin duda, una forma de autocuidado. Así que, si buscas cómo afrontar el envejecimiento y minimizar su impacto sobre la piel, favoreciendo al mismo tiempo la salud del órgano más grande del cuerpo, mira cuáles son los tratamientos antiedad más demandados y efectivos.

TRATAMIENTOS PROFESIONALES

Hoy en día, los protocolos con toxina botulínica, la bioestimulación de colágeno y el láser son los tratamientos más solicitados. Se utilizan para frenar las arrugas, favorecer el rejuvenecimiento de la piel mediante la síntesis de colágeno natural y reparar manchas o lesiones en el tejido cutáneo. No obstante, ¿deben utilizarse a alguna edad específica para maximizar sus resultados?

Según la médico estético, no es necesario organizar los tratamientos en función de la edad. “En mi enfoque, los tratamientos dependen del estado de la piel de cada paciente, no de su edad”. Aun así, la experta aclara “la edad es un factor importante para ‘no realizar’ tratamientos inyectables debido al mayor riesgo de reacciones adversas asociadas al uso de fármacos y/o enfermedades autoinmunes diagnosticadas”.

Pero, además de la edad, hay que tener en cuenta otros factores a la hora de valorar qué tratamientos puede recibir un paciente. Se trata del tipo de piel y de las necesidades de cada persona, pues “todas las personas con piel fina y un grado avanzado de flacidez se benefician del uso de bioestimuladores”, es decir, “hay pacientes jóvenes que ya son aptos para el procedimiento”. En cambio, en personas con mayor grosor en el rostro, puede ser más adecuado el ultrasonido microfocalizado.

EN LA RUTINA COSMÉTICA

La rutina cosmética adecuada, en sintonía con los procedimientos estéticos que cada individuo se realice: “Los tratamientos en consulta son más profundos y ayudan mucho internamente a recuperar todas las pérdidas asociadas al envejecimiento, pero externamente, con una buena rutina facial, podemos mantener nuestra piel aún más bonita por fuera”, indica. Y esos cuidados solo son posibles manteniendo el skincare en casa.

Así pues, recomendamos 3 pasos fundamentales ineludibles: la limpieza, la hidratación y la protección solar. “De este modo, conseguiremos que nuestro cutis se vea cuidado, hidratado y radiante”. Para ello, conviene utilizar los cosméticos adecuados para las necesidades de cada persona, así que, para seleccionarlos de manera correcta, es posible acudir al dermatólogo o a los expertos en el cuidado de la piel.

Fuente: consalud.es

Continue Reading

Tendencia