Vida Sana
¿Qué significa la vida sana?
Entendemos por estilo de vida saludable aquellos hábitos de nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos y con menos limitaciones funcionales. Para llevar una vida más sana nos debemos centrar, principalmente, en dos aspectos: nuestra dieta y el ejercicio físico.
You may like
Vida Sana
Terapias naturales tras la práctica quirúrgica

Una revisión sistemática establece que ciertos tratamientos de diferentes disciplinas de las Terapias Naturales pueden ser útiles en los cuidados postoperatorios, vamos a describir brevemente los hallazgos.
¿Cómo pueden ayudar las Terapias Naturales?
Dentro de los problemas que un paciente puede encontrar en el postoperatorio tenemos:
Alteraciones gastrointestinales.
Náuseas, vómitos.
Dolor.
Alteración del sueño.
Recuperación postoperatoria retrasada.
Para ello vamos a evaluar diferentes propuestas como:
Acupuntura.
Acupresión.
Fitoterapia.
Musicoterapia.
Atención plena.
Acupuntura y Acupresión
El uso de Acupuntura y Acupresión contra el deterioro de la función gastrointestinal después de la cirugía puede mejorar la motilidad y reducir el tiempo hasta el primer flato, así como una defecación más temprana después de la cirugía. También se ha informado que existe un efecto beneficioso en el tratamiento de las náuseas y los vómitos postoperatorios.
Fitoterapia y Musicoterapia
Aunque la Acupuntura es por excelencia la disciplina más estudiada con respecto a la mejora del dolor en pacientes que lo sufren, en este caso también se ha concluido una menor percepción del dolor en dichos pacientes, así como una menor demanda de analgésicos. También se ha comprobado que la musicoterapia y la aromaterapia influyen positivamente en la reducción del dolor.
En ciertas ocasiones, tras una operación, nos podemos encontrar con que la recuperación es lenta, sobre todo dependiendo de la clase de intervención a la que se haya sometido la persona, lo que le lleva a un estado de estrés y, como consecuencia, con alteraciones del sueño. Un estudio relacionado con el estrés sugirió que la valeriana era efectiva para ayudar a controlar el nivel de ansiedad en las personas que se iban a someter a una operación de muelas del juicio.
Atención plena
La atención plena, ya estudiada anteriormente con éxito en pacientes oncológicos, también ha demostrado ser beneficiosa para una buena recuperación postoperatoria, haciendo consciente al paciente de la importancia de ser una “parte activa” del proceso de recuperación. A través de la voluntad de movilizarse y de una vuelta temprana a la ingesta normal de alimentos, se logra que el interesado pueda contribuir activamente en la mejora de su estado de salud.
Riesgos de dichos tratamientos
Ninguna de las investigaciones documentó efectos secundarios graves de los métodos utilizados. La seguridad de la acupuntura en la atención médica de rutina se ha estudiado en Alemania en más de 300 000 pacientes, y solo el 0,8% de los pacientes experimentan efectos secundarios que requieren tratamiento.
Sin embargo, bien es cierto que las preparaciones a base de hierbas pueden representar un peligro debido a que en muchas ocasiones los pacientes toman los preparados sin consultar a un profesional, por lo que para mayor seguridad los preparados fitoterapéuticos deben de suspenderse antes de cualquier intervención quirúrgica.
Conclusiones
Técnicas como la acupuntura y la acupresión reducen la ansiedad teniendo un gran efecto positivo sobre el dolor, las náuseas, vómitos y disfunciones gastrointestinales. También encontramos en la musicoterapia reducción de ansiedad, estrés y dolor en pacientes intervenidos, aumentando la rapidez de recuperación postoperatoria. Se incluyen en los programas quirúrgicos técnicas de atención plena lo que lleva al paciente a una mejor y más temprana recuperación tras la operación.
Una vez más se confirma la seguridad de la mayoría de las disciplinas de las Terapias Naturales, en este caso particular, en los pacientes recién operados.
Fuente: El Botiquín Natural.
Vida Sana
Los 10 Pescados Más Saludables que Deberías Incluir en tu Dieta

Incluir en nuestra dieta el pescado es algo esencial, ya que es uno de los alimentos más saludables que podemos tomar. Gozan de grasas buenas y proteínas que nos ayudan a prevenir y combatir enfermedades como las del corazón, así como también mejoran la salud de nuestro cerebro. Pero para poder obtener todos sus beneficios es importante elegir los pescados adecuados y huir de aquellos que estén contaminados y tengan un alto contenido en mercurio.
Comer pescado es beneficioso para nuestra salud, de eso no hay duda. ¿Pero sabemos por qué?
El pescado es uno de los alimentos más nutritivos que encontrarás.
Nos aporta una buena dosis de proteínas y es más saludable que la carne.
Es bajo en calorías, grasas saturadas y colesterol.
Es una fuente rica de ácidos grasos esenciales omega 3, los cuales protegen nuestro corazón y reducen el colesterol LDL (o colesterol malo). Nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlos, por lo que debemos adquirirlos mediante alimentos, y el pescado es una de las mejores fuentes.
Es rico en vitaminas y minerales como el magnesio y hierro.
Nos ayuda a reducir la presión arterial alta y los triglicéridos, lo cual deriva en un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Es un alimento que se va a digerir fácilmente.
Precauciones Al Consumir Pescado
Como has visto el pescado tiene muchos beneficios, pero también es cierto que debemos tener cuidado a la hora de seleccionar el que comemos. Esto se debe a que muchas especies de peces contienen altos niveles de mercurio, que es un contaminante que puede llegar a afectar a nuestro sistema nervioso.
Esto se aplica a cualquier persona, pero especialmente a los niños y las mujeres embarazadas, que deberán tener especial cuidado en la elección del pescado que van a consumir, tratando de escoger siempre aquel que contenga menos mercurio para no poner en peligro el desarrollo del sistema nervioso.
Tras conocer cuáles son las precauciones que debemos tomar a la hora de escoger qué pescado es el más indicado para comer, ¿sabías que es recomendable tomarlo hasta dos veces por semana? A continuación te recomendamos los diez más beneficiosos para nuestra salud.
El Salmón. Ya te hablábamos en este artículo acerca de todas sus buenas propiedades, y es que el salmón es un pescado realmente nutritivo y muy beneficioso para la nuestra salud. Es rico en ácidos grasos omega 3 y vitamina D, y nos ayuda a cuidar desde nuestro corazón hasta nuestros ojos. Además también resulta beneficioso para combatir la inflamación de las articulaciones y puede ayudarnos a prevenir el cáncer, ya que contiene minerales como el selenio que funcionan como antioxidantes.Si hay una de sus variedades que se recomienda especialmente es el salmón de Alaska, y esto es porque el río donde se capturan está cuidadosamente vigilado por biólogos, quienes además se ocupan de mantener un control riguroso de la calidad del agua en la que habitan.
El Atún. El calcio o el hierro son algunos de los nutrientes que contiene el atún, así que podemos decir que se convierte en un pescado bastante saludable y de gran calidad. El atún también contiene vitamina D y vitamina B12. Si lo consumimos enlatado contiene sal, por lo que se recomienda comprarlo bajo en sal para que sea más saludable.
La Trucha. De color rosado, con contenido de grasas omega 3 y vitamina B12, es un tipo de pescado muy sabroso y con grandes beneficios para la salud de nuestro corazón. Tiene menos cantidad de mercurio que otros pescados, por lo que es más seguro para nuestra salud.
Arenque. El arenque también es rico en grasas omega 3 que nos van ayudarán a prevenir muchos tipos de enfermedades y problemas de salud. Es bueno para nuestro corazón, y muy seguro para nuestra salud debido a su bajo contenido en mercurio. Además también es rico en proteínas.
Caballa. La caballa es un pescado azul que se conoce también con los nombre de sarda o verdel. Es rica en vitamina B12. Se trata de un pescado de sabor fuerte, muy seguro para su consumo. Además, nos ayuda a diminuir el riego de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.
Mejillones. Los mejillones son muy nutritivos, y gozan de altas cantidades de hierro que nos ayudará a prevenir los síntomas de la deficiencia de hierro debida a la práctica de ejercicio y entrenamiento. Son muy sabrosos y combinan con multitud de platos.
Las Sardinas. Aunque las sardinas no son tan grandes como lo son otros pescados, también son ricas en omega 3, y contienen muchos nutrientes, entre los que destaca la vitamina D, que es muy importante para la salud de nuestros huesos. Además, es uno de los pescados que encontrarás más económico. Saludable y a bajo costo ¿qué más se puede pedir?
Ostras. Las ostras son un marisco muy beneficioso para nuestra salud. No contienen mercurio en su interior, son ricas en omega 3 y también una gran fuente de zinc y otros minerales.
Sepia. ¿Sabías que la sepia es rica en proteínas, vitaminas y minerales? Perfecta para cualquier persona, especialmente a la que le guste el deporte ya que resultan muy beneficiosas para el cuidado de nuestras articulaciones.
Almejas. Las almejas destacan por ser ricas en nutrientes como hierro, zinc y otros minerales. Tienen un magnífico sabor, son ricas en vitamina b12 y resultan muy recomendables para combatir la anemia.
Como has visto, seleccionando los pescados adecuados y consumiéndolos de forma moderada podrás beneficiarte de todas su buenas propiedades.
Fuente: misremedios.com
Vida Sana
10 consejos para depurar tu organismo de forma eficaz

A lo largo de nuestra vida, nuestro cuerpo se ve expuesto a una gran cantidad de toxinas que pueden afectar nuestro bienestar y salud en general. Es por eso que es importante realizar de forma regular una depuración del organismo, para eliminar todas esas sustancias nocivas acumuladas en nuestro cuerpo. La depuración o desintoxicación del organismo nos ayuda a eliminar los residuos y toxinas acumulados en nuestro cuerpo y a restaurar su equilibrio natural.
Importancia de depurar el organismo
Depurar el cuerpo se ha vuelto una práctica cada vez más popular en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. La depuración del organismo nos ayuda a eliminar toxinas acumuladas, mejorar la digestión, aumentar nuestra energía, fortalecer el sistema inmunológico y promover la pérdida de peso. Además, una depuración regular del organismo nos ayuda a prevenir enfermedades y a promover una sensación general de bienestar.
Hábitos alimenticios recomendados
A la hora de depurar el organismo, es importante adoptar hábitos alimenticios saludables. Una de las recomendaciones más importantes es evitar el consumo de carne y pescado, ya que estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas y toxinas. En su lugar, es recomendable optar por alimentos ricos en fibra como legumbres, frutas y verduras.
Además, se recomienda consumir frutas y verduras crudas, ya que al ser cocinadas, pierden parte de sus nutrientes y enzimas. Las frutas y verduras crudas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, los cuales nos ayudan a eliminar toxinas y fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Eliminación de carne y pescado
Aunque la carne y el pescado son una fuente importante de proteínas, su consumo excesivo puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. Estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas y toxinas, las cuales se acumulan en nuestro organismo y pueden afectar su correcto funcionamiento. Por ello, es recomendable reducir su consumo y optar por fuentes de proteínas vegetales más saludables como legumbres, tofu, tempeh o quinoa.
Al eliminar la carne y el pescado de nuestra dieta, estamos permitiendo que nuestro organismo descanse y se libre de toxinas acumuladas. Además, nos estamos asegurando de obtener una mayor cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo.
Consumo de frutas y verduras crudas
Las frutas y verduras son una fuente invaluable de nutrientes y antioxidantes que nos ayudan a eliminar toxinas y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Al consumirlas crudas, estamos garantizando que obtengamos la mayor cantidad de vitaminas y minerales, ya que al cocinarlas, parte de estos nutrientes pueden perderse.
Es recomendable consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Podemos incorporarlas a nuestra dieta de diferentes formas, como en ensaladas, batidos, jugos naturales o simplemente como parte de nuestros platos principales.
Evitar alimentos fritos y refinados
Los alimentos fritos y refinados son altos en grasas saturadas y calorías vacías, lo que significa que no aportan nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Además, suelen contener aditivos y sustancias artificiales que pueden ser perjudiciales para nuestra salud a largo plazo. Por eso, es recomendable evitar o reducir al máximo el consumo de estos alimentos.
En su lugar, debemos optar por alimentos naturales y no procesados, como frutas, verduras, legumbres, granos enteros y proteínas magras. Estos alimentos son ricos en nutrientes beneficiosos para nuestro organismo y nos ayudan a mantenernos sanos y enérgicos.
Beber zumos naturales
Los zumos naturales son una excelente forma de depurar el organismo de forma eficaz. Al prepararlos con frutas y verduras frescas, estamos obteniendo una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que nos ayudan a eliminar toxinas y fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Podemos optar por zumos detox, es decir, aquellos que combinan diferentes frutas y verduras con propiedades desintoxicantes. Algunas opciones populares son el zumo de manzana, apio y pepino, o el zumo de zanahoria, naranja y jengibre.
Eliminación de café, tabaco y alcohol
El consumo excesivo de café, tabaco y alcohol puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo. Estas sustancias contienen toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo y pueden afectar su correcto funcionamiento. Además, el café, el tabaco y el alcohol pueden ser adictivos y dañar nuestros órganos internos.
Para depurar el organismo de forma eficaz, es recomendable eliminar el consumo de café, tabaco y alcohol de nuestra rutina diaria. Podemos optar por sustitutos saludables como el té verde, infusiones de hierbas o agua con limón.
Controlar el consumo de sal
El consumo excesivo de sal puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, la sal en exceso puede contribuir a la retención de líquidos y a la inflamación en nuestro organismo.
Para depurar el organismo de forma eficaz, es importante controlar el consumo de sal y optar por opciones más saludables como hierbas y especias para sazonar nuestros platos. Además, debemos tener en cuenta que muchos alimentos procesados contienen una gran cantidad de sal, por lo que es importante leer las etiquetas de los productos antes de consumirlos.
Importancia de la hidratación
La hidratación es fundamental para depurar nuestro organismo de forma eficaz. El agua es vital para nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a eliminar toxinas, transportar nutrientes, regular nuestra temperatura corporal y mantenernos hidratados.
Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día para mantener una correcta hidratación. Además, podemos optar por infusiones de hierbas, agua de coco o zumos naturales para variar nuestra ingesta de líquidos.
Masticación lenta
Una de las recomendaciones más importantes para depurar el organismo de forma eficaz es masticar lentamente los alimentos. La masticación lenta nos ayuda a digerir mejor los alimentos, absorber los nutrientes de manera más eficiente y evitar problemas digestivos como la acidez o la distensión abdominal.
Al masticar lentamente, estamos permitiendo que las enzimas presentes en nuestra saliva descompongan los alimentos de forma adecuada, facilitando su digestión y absorción por parte de nuestro organismo. Además, masticar lentamente nos ayuda a disfrutar más de la comida, a controlar nuestras porciones y a evitar comer en exceso.
Consumo de té
El té es una bebida muy beneficiosa para depurar el organismo de forma eficaz. Contiene antioxidantes y propiedades desintoxicantes que nos ayudan a eliminar toxinas acumuladas en nuestro cuerpo. Además, el té nos ayuda a hidratarnos y a reducir la inflamación en nuestro organismo.
Podemos optar por diferentes tipos de té, como el té verde, el té de hierbas, el té de diente de león o el té de menta. Es recomendable consumirlo sin azúcar o con endulzantes naturales como la miel o el sirope de agave.
Uso de plantas terapéuticas
Las plantas terapéuticas son una excelente opción para depurar el organismo de forma eficaz. Contienen compuestos activos que nos ayudan a eliminar toxinas, fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra salud en general.
Algunas plantas terapéuticas recomendadas para depurar el organismo son el cardo mariano, el diente de león, la alcachofa, el jengibre, el aloe vera, la cúrcuma y el cilantro. Podemos incorporar estas plantas a nuestra dieta a través de infusiones, suplementos naturales o como ingredientes en nuestros platos.
Planes detox con zumos de frutas y verduras
Los planes detox con zumos de frutas y verduras se han vuelto muy populares en los últimos años debido a sus beneficios para la salud. Estos planes consisten en sustituir las comidas sólidas por zumos naturales durante un período de tiempo determinado, generalmente de uno a tres días.
Los zumos de frutas y verduras utilizados en los planes detox son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que nos ayudan a eliminar toxinas y a mejorar nuestra salud en general. Además, estos zumos nos aportan una gran cantidad de nutrientes de forma fácil y rápida.
Conclusiones y recomendaciones finales
Depurar el organismo de forma eficaz es fundamental para mantener nuestra salud en óptimas condiciones. Adoptar hábitos alimenticios saludables, como evitar carne y pescado, consumir frutas y verduras crudas, evitar alimentos fritos y refinados, beber zumos naturales, eliminar café, tabaco y alcohol, controlar el consumo de sal, beber 2 litros de agua al día, masticar lentamente, consumir té y utilizar plantas terapéuticas, nos ayudará a eliminar toxinas y fortalecer nuestro organismo.
Además, podemos recurrir a planes detox con zumos de frutas y verduras para potenciar los efectos de la depuración. Estos planes nos permiten eliminar toxinas acumuladas de forma rápida y eficaz, mejorando nuestra salud en general.
Es importante cuidar de nuestro organismo y eliminar las toxinas acumuladas. Adoptar hábitos alimenticios saludables, mantenernos hidratados, masticar lentamente y utilizar plantas terapéuticas nos ayudarán a depurar el organismo de forma eficaz y a mantenernos sanos y enérgicos.
Fuente: hierbassanadoras.com
Radio Millenium Online


El líder supremo de Irán avisa de «daño irreparable» si EEUU se suma a la guerra

Muere Manolo Zarzo: «Nunca dejó de amar su oficio»
