Televisión
Miriam Rodríguez, Flamante Ganadora de ‘Tu cara me suena 10’ tras una “empatadísima” final con Andrea Guasch

Tu Cara Me Suena ya tiene nueva ganadora: Miriam Rodríguez se ha impuesto en la gran final del talent show, emitida este viernes 21 de julio en Antena 3, tras una reñida última gala “de mujeres” que ha dejado a Andrea Guasch, en segunda posición y a Merche en tercera.
La artista toma así el relevo de Agoney, otro triunfito como ella, que venció hace algo más de un año. Ahora bien, la que fuera integrante del casting de OT 2017 ha estado desde el principio en las quinielas, y de hecho fue la primera finalista oficial de la edición.
La victoria de la artista coruñesa se ha dado tras una final de lo más competida. También, una final atípica, al haber sido la primera de la historia del formato que se graba en lugar de emitirse en directo (en concreto, se realizó el 1 de marzo), por lo que fue la votación del público concentrado en los estudios de Gestmusic la que determinó el triunfo, en lugar de que fuera la audiencia desde casa. Recordamos que el jurado no votaba en esta última entrega.
Una final de mujeres y de lo más reñida
Jadel y Alfred García quedaron en cuarto y quinto lugar, como se desveló pasada la medianoche, tras desvelarse los porcentajes ciegos de los cinco finalistas. 22%, 21%, 20%, 19% y 18%. La votación, por tanto, evidenció una final “empatadísima”, tal y como dijo Manel Fuentes, el presentador, que también refrendaba el hecho de haber estado ante una final de “altos vuelos”.
Tras quedar los dos compañeros apeados, el presentador llamó la atención en el hecho de tener por delante una final entre tres mujeres. Tras la siguiente ronda de puntuación, Rodríguez acabó obteniendo el 35% de los votos del público, frente al 34% de Guasch. Es decir, solo un punto porcentual. Con un 31%, Merche cerraba el podio, tal y como se podía ver pasadas las 1:15 horas.
Conmovedora y decisiva imitación de Lady Gaga, al piano
En la final, Miriam dejó el pabellón alto con su imitación de Lady Gaga, tocando al piano Always Remembers Us This Way, con la que conmovió al jurado. “Os llevaré siempre en mi corazón, gracias”, dijo al término de su actuación.
“En esta edición me he emocionado muy pocas veces”, comentaba Lolita, desde la mesa del jurado. “O te emocionas de risa o te emocionas de cuando te llegan las cosas, Miriam”. Eran palabras similares a las que había dedicado antes a Guasch y a Merche con sus respectivas actuaciones. “Hoy se puede uno explayar, y puede llorar escuchándote, como me ha pasado”.
Chenoa, por su lado, reconocía que estaban todos “muy emocionados”. “Es el momento de Miriam. En todas las actuaciones que han hecho ha surgido algo, que ha hecho que esté en la final, que es su magia. A partir de ahí, todo lo que le queda por hacer. Espero que mantengas siempre esa intensidad. No la pierdas nunca”.
Carlos Latre, por su lado, alabó que Rodríguez alcanzaba “la culminación” de su andadura en el concurso: “Hoy ha nacido una estrella para muchísima gente. Ha sido algo inenarrable”. Finalmente, Ángel Llàcer definió con una palabra, “energía” a la que terminó siendo finalista.
Andrea Guasch, el descubrimiento
De igual modo, otra artista que cerró un concurso sobresaliente fue Andrea Guasch. La actriz de musicales terminó su edición, en la que ha adquirido gran proyección, interpretando a Beyonce al son de End of Time. No solo convenció en cuanto a la entonación, sino que ha hecho a la perfección una complicada coreografía.
“Vaya tela”, exclamaba Lolita, que alababa lo complicado de su reto. “Eres una artistaza”, añadía, que pedía que se valoraba el talento de la finalista. Latre, que recordó que conoce a Guasch desde hace muchos años, insistió en que ella “es una estrella, aunque no lo sabes”. “No sabes la magnitud artística que llevas dentro”, reiteró. Llácer, por su lado, definió a la artista como “el descubrimiento” de la edición.
Merche, por su lado, logró la tercera posición con su interpretación de Natalia Jiménez y Creo en mí. La cantante decía en el vídeo introductorio sentirse particularmente contenta por haber aceptado la propuesta de Tu cara me suena, pese a las dudas iniciales.
“Lo que has hecho hoy es un alarde de talento”, apreciaba Llàcer, que destacaba “la entrega absoluta” de la intérprete.
Josie, homenajeado por sus compañeros
Más allá de lo que fue la culminación de la competición, hubo un momento de particular reconocimiento a un concursante que, si bien quedó fuera del Top 5, dejó un recuerdo más que positivo por su entrega y por su capacidad de progresión. Nos referimos a Josie, que aprovechó esta última gala para encarnar a Madonna con la recreación de su seminal Vogue.
Al concluir su número, Miriam Rodríguez se acercó al escenario con un regalo “de parte de todos” para el diseñador y estilista: “Cada semana nos has dedicado un espacio para todos, y te queremos hacer este regalo a ti. Para que te acuerdes de nosotros toda la vida”. En el interior, una percha personalizada para Josie, con el rótulo “Gracias, Josie”, en reconocimiento de que “nos ha regalado mucho este año”.
Histórico de ganadores de ‘Tu cara me suena’
- Primera edición (2011): Angy Fernández
- Segunda edición (2012-2013): Roko
- Tercera edición (2013-2014): Edurne
- Cuarta edición (2015-2016): Ruth Lorenzo
- Quinta edición (2016-2017): Blas Cantó
- Sexta edición (2017-2018): Miquel Fernández
- Séptima edición (2018-2019): María Villalón
- Octava edición (2020-2021): Jorge González
- Novena edición (2021-2022): Agoney
- Décima edición (2023): Miriam Rodríguez
‘Password’, el relevo inmediato de ‘Tu cara’ en Antena 3
Con Tu cara me suena recién concluido, la noche de los viernes de Antena 3 ya tiene nuevo dueño: Password. La nueva etapa del icónico concurso, ahora conducido por Cristina Pedroche, arrancará con una serie de cuatro especiales a partir del próximo 28 de Julio.
You may like
Televisión
‘Got Talent’ (12.6%) consolida su liderazgo sin que ‘Password’ (5.6%) haga nada para evitarlo

Se confirma lo que ya se sabía: que a Password no le ha sentado nada bien su traslado a la noche del sábado. Si la semana pasada el concurso de Antena 3 se desplomó en el ranking de las audiencias con una marca raquítica (5.2% de cuota de pantalla), este 23 de septiembre no pasó del 5.6%. Una media de 546.000 personas sintonizaron el programa de Cristina Pedroche, cuarta opción de la noche.
Tan malos son sus datos que incluso laSexta Xplica (5.3%), que habitualmente ocupa la cola del ranking, estuvo a punto de superarle en la franja de estricta coincidencia (22:17-0:08 horas). La segunda entrega del concurso, emitida ya durante la madrugada, sólo llegó al 4.9% de la audiencia. En el prime time del viernes –ahora ocupado por La Voz– promedió un 10% de share, así que el cambio, definitivamente, no le ha sentado bien.
Mientras tanto, Got Talent (12.6%) se consolida en la cumbre. El programa regaló a Telecinco otro liderazgo este sábado con una pequeña subida de cuatro décimas.
Televisión
‘La Voz’ tomó una decisión única por los nervios de un concursante: “Yo no canto así”

Gonzalo Sarfatti estaba demasiado nervioso cuando este viernes subió al escenario de La Voz. No consiguió que Malú, Antonio Orozco, Pablo López y Luis Fonsi, los coaches del programa de Antena 3, se interesaran por él. Se le había quebrado la garganta al cantar Love of my life de Queen. Los nervios le impidieron demostrar su verdadero talento.
Pero los jueces de La Voz, conscientes de que había potencial suficiente dentro de este joven argentino, acordaron escucharle de nuevo antes de decidir si le daban una segunda oportunidad. Es algo que sólo podrían hacer una vez durante toda la fase de audiciones, así que debían estar bien seguros al utilizar este exclusivo recurso.
“Queremos escucharte por segunda vez, en otro contexto. Ahora estás en tu casa, con un mate y unos alfajores”, le dijo Luis Fonsi para tratar de calmarlo. Gonzalo seguía nervioso pero no le quedaba más remedio que repetir su actuación en ese mismo instante.
Y así lo hizo, pero esta vez con un resultado bien distinto. Gustó su segunda actuación, improvisada con la guitarra de Pablo López, y se convino que procedía darle otra oportunidad, así que Gonzalo Sarfatti volverá a La Voz próximamente para probar suerte en una nueva gala de audiciones a ciegas. ¿Conseguirá entonces entrar en el equipo de alguno de los coaches?
Televisión
’30 monedas’ concreta la fecha de estreno de su temporada 2 en HBO Max, tras pasar por Sitges

HBO Max ha confirmado este viernes la fecha de estreno de la segunda temporada de 30 Monedas. La ficción de Álex de la Iglesia, coescrita entre él y Jorge Guerricaechevarría y que ha lanzado también su póster final, llegará el próximo 23 de octubre a la plataforma con sus nuevos episodios, que irán viendo la luz de forma semanal. Antes, vivirá su puesta de largo en el marco del Festival de Sitges.
El reparto de esta nueva temporada está encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, además de Macarena Gómez, Pepón Nieto o Cosimo Fusco, a los que se suman en esta segunda entrega Najwa Nimri y Paul Giamatti. La segunda temporada de 30 MONEDAS se ha rodado en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Así es la sinopsis de la temporada 2 de ’30 monedas’
En la segunda temporada de 30 monedas, la mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?
30 monedas está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son Productores Ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de 30 Monedas corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.
Radio Millenium Online


La situación desigual de las viviendas en España: sobran 430.000 en algunas zonas y faltan 327.000 en otras

¿Qué es la luz zodiacal, cómo se forma y qué días se puede ver mejor en España?

El «boina verde» Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
Tendencia
- Astrología y Espiritualidad2 años ago
Calendario Chino
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»