Connect with us

Televisión

Laura Londoño y su reto en ‘MasterChef’ junto a Jorge Cadaval: “Vi ediciones anteriores para estudiar y me dio pavor”

Master Chef Celebrity 8 sigue su curso en TVE con diez aspirantes en las cocinas, tras la doble eliminación que sorprendió a público y concursantes hace apenas siete días. Dos de ellos son Laura Londoño y Jorge Cadaval, quienes coinciden en la exigencia de un reto televisivo que ha conseguido sacarles de su “pose” y zona de confort.

Así lo expresan ambos compañeros en una entrevista en el marco de la presentación del programa en el reciente FesTVal de Vitoria. La actriz llegaba como un potencial descubrimiento para la audiencia española tras su participación en la famosa novela Café con aroma de mujer, mientras que el cómico lo hacía de la mano de su hermano César, ya apeado del show de Shine Iberia.

“Dejé mi país, me traje la familia a cuestas y valió la pena”, se lanza a decir la colombiana, que lo “dejó todo”, literalmente, por la llamada del programa de TVE. En tiempo récord tuvo que formarse en cocina y también en el mundo de la televisión española, a la que se ha lanzado por primera vez en un formato de entretenimiento. “Lo primero que empecé a hacer para estudiar fue ver ediciones anteriores de MasterChef, ¡y me dio pánico, pavor!”, confiesa.

Pese al estudio, afirma que que los jueces y responsables tienen siempre un giro para dejar a los aspirantes en fuera de juego: “Este programa tiene un componente que es jugar con la incertidumbre, nunca sabes qué viene, y ese halo de misterio te mantiene en vilo y sufriendo todo el tiempo”. Algo que comparte el componente de Los Morancos, que explica que “la cocina te desnuda, juega con tus emociones”, y que “MasterChef te exige muchas horas con la mente despejada para hacer las cosas bien”.

Si ‘MasterChef Celebrity’ os dice ‘ven’, ¿lo dejáis todo?

Jorge: De hecho, lo hemos dejado todo.

Laura: Dímelo a mí, que dejé mi país. Me traje la familia a cuestas, pero lo dejé todo. Y valió la pena.

¿Os veíais participando en ‘MasterChef Celebrity’?

Jorge: Yo no me veía en MasterChef. ¿Cómo llegué a concursar? Me llamó el Gobierno, me dijeron que me necesitaban y ahí he estado trabajando para el Gobierno de este país [ríe]. Ha sido una experiencia positiva.

Laura: Nunca había hecho ningún reality o talent show, nada diferente de la actuación. Sí conocía el programa porque es un formato que existe también en Colombia y tenía esa referencia, sabía más o menos cómo funcionaba… O al menos lo creía. A pesar de que no era algo que había buscado o que me interesara, cuando me llamaron me pareció lo máximo, y dije ‘sí’. Lo primero que empecé a hacer para estudiar fue ver ediciones anteriores de MasterChef, ¡y me dio pánico, pavor! Sé que hay gente que exagera, pero era absolutamente cierto que no sabía hacer nada, me daba pereza meterme en la cocina.

Cuando empecé a ver el reality pensé, ‘¡Dios mío!’. Eso generó en mí la necesidad de estudiar y aprender. Veía el programa tomando notas, era como otro idioma para mí y en cocina más. Y me pasó que aunque hubiera tomado mucha nota, cuando nos encargaban una elaboración era como ‘¿y eso qué es?’. Era cocina más tradicional de aquí que para todo el mundo era superevidente y yo no sabía a qué tenía que saber.

¿Os habéis abierto también en lo personal durante el programa?

Laura: Por supuesto. Todos estábamos con el alma desnuda porque es un formato que está hecho para sacarte de tu pose, de eso que estás acostumbrado a esconder. A todos nos pasó que estábamos enfrentándonos a nuestros propios miedos, a una realidad que es lo que tú eres. En entrevistas tienes una pose, pero cuando te sacan de ahí eres otra persona llena de muchos colores.

¿Ha sido complicado conciliar la vida personal con el programa?

Laura: ¿Qué vida personal? [ríe].

Es una edición muy divertida, y parte de culpa la tenéis Los Morancos. ¿Os habéis tomado el programa también en serio? ¿Podremos ver una parte vuestra más seria, además de la divertida?

Jorge: Sí. Vais a ver una parte divertida, pero también una parte seria de nosotros que la gente no está acostumbrada a ver. Lo que decía Laura [Londoño] es verdad, la cocina te desnuda, juega con tus emociones. Ha sido una experiencia maravillosa, tanto para mi hermano como para mí, conocer a esta gente tan estupenda que hemos conocido. Creo, y voy a aventurarme en decir una cosa, que ha sido la mejor edición de MasterChef Celebrity que hay. No he visto ningún programa ni de niños, ni de famosos, ni de mayores, pero entiendo que con el buen rollo que ha habido entre todos y con producción, tengo que dar las gracias por poder disfrutar de esto.

¿Ha habido pique con tu hermano?

Jorge: Sí. César no sabía hacer muy bien el pollo, lo dejaba siempre vivo, y a mí me tocaba meter el pollo en la olla [ríe]. Nos hemos divertido y hemos disfrutado.

¿Os ha puesto muy al límite el programa?

Laura: Cada minuto, mucho.

Jorge: Tan al límite que me he visto como en una montaña. Es algo distinto a lo que haces normalmente, y te exige muchas horas con la mente despejada para hacer las cosas bien.

Laura: Te pone al límite físicamente, porque son jornadas muy duras, pero también mental y emocionalmente. Incluso aquel que supiera cocinar, no era ese su oficio. Además, este programa tiene un componente que es jugar con la incertidumbre, nunca sabes qué viene, y ese halo de misterio te mantiene en vilo y sufriendo todo el tiempo.

¿No es un riesgo para un humorista, entrar en un programa donde te ponen tan al límite?

Jorge: No, no creo. Para nada.

¿No has perdido los nervios?

Jorge: Sí, pero lo hemos pasado estupendamente.

Hay quien dice que después de ‘MasterChef’ se conoce mejor a uno mismo…

Laura: Es una experiencia increíble que somos muy afortunados de haber vivido.

Jorge: Tampoco es un monasterio…

Laura: No, pero sales sabiendo que sabes hacer muchas cosas que antes no creías que podías…

Jorge: En eso estoy de acuerdo. Haces muchas cosas de las que no te veías capaz porque echas para adelante.

¿Y cuántas lágrimas habéis vertido?

Jorge: De pollo, todas.

¿Os habéis preparado mucho previamente? ¿Alguno ya sabía cocinar bien?

Jorge: Mi hermano y yo estábamos con un proyecto de teatro y no tuve el tiempo suficiente para prepararme. Lo intenté y estuvimos ahí los dos a tope. Hay gente que se prepara mucho y me parece maravilloso porque te tienes que preparar. Todo aquel que quiera hacer MasterChef le digo que lo haga, que acepte el reto, pero que se prepare antes.

Laura: Es un oficio que ahora respeto infinitamente. Para mí era muy pretencioso llegar sin ningún conocimiento y tratar de hacer algo medianamente decente. Sentí mucho afán de tener que prepararme, de estudiar. Abrí esa puerta y me di cuenta de lo poco o nada que sabía, y eso me hizo querer saber más pero es imposible que algún día logres abarcar lo suficiente en cocina. Siempre va a haber lugares que no habías ni explorado.

Jorge: Yo no había visto MasterChef en la vida, pero es que te sorprende a cada momento. Te descoloca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

La despedida de Karlos Arguiñano en su programa de Antena 3: “Hoy es el último nuestro, y a partir de ahora…”

Karlos Arguiñano ha comenzado su programa de este miércoles canturreando, como es habitual, derrochando su clásico sentido del humor. Pero no era un día cualquiera. El cocinero vasco se ha despedido de la audiencia antes de comenzar a cocinar.

“Hoy último programa de la temporada”, introducía Karlos Arguiñano. “No os vais a quedar solo, porque seguro que repiten programa. Hoy es el último nuestro, y a partir de hoy cogemos vacaciones. O sea, que leña al mono”, resumía.

En el programa de hoy, Karlos ha cocinado bonito con crema de patata y vinagreta de tomate, y más tarde, acompañado de su hermana Eva Arguiñano, han enseñado a los espectadores a elaborar una tarta helada de fresa, un postre veraniego.

Ya al acabar, Arguiñano ha insistido que nos encontrábamos ante el último programa de la temporada. Y, en lugar de decir él un discurso, ha cedido ese honor a su hermana Eva. “Que paséis un verano maravilloso. Que estaremos de vuelta, no pasaremos lista, pero esperamos que estéis ahí”.

“En septiembre, todos aquí”, apostillaba entonces Arguiñano. Y aprovechó para desear un “buen verano, os lo habéis ganado” a los espectadores.

Desde el año 2019, Karlos presenta cada día La cocina abierta de Karlos Arguiñano, un espacio en el que prepara dos platos por entrega. En esta aventura no está solo, pues también colaboran con él su hermana Eva y su hijo Joseba Arguiñano.

“Bueno, bonito, barato, entretenido y útil” resume perfectamente la ideología del programa. Karlos prepara platos saludables con productos de temporada, y a ser posible de cercanía. Cocina casera y “rica, rica” para cada día, cocinada en un ambiente relajado y distendido.

La cocina abierta de Karlos Arguiñano tiene un público muy fiel en la franja matinal de Antena 3, y explica su vuelta en la próxima temporada. Con una duración cercana a los 25 minutos, el cocinero vasco suele hacer dos platos en cada entrega, llenando su cocinado de anécdotas y de historias con su particular sentido del humor.

El programa ha cerrado curso con grandes audiencias. Arguiñano ha continuado en el liderazgo este curso logrando la mejor temporada de su historia subiendo al 18,2%. Ha conseguido subir respecto a la pasada aumentando a +6,2 puntos la ventaja con su adversario directo, también la mayor de la historia. Una media de 858.000 espectadores y 1,3 millones de espectadores únicos han seguido cada día las recetas líderes de la televisión.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Televisión

La desconcertante estrategia de TVE con ‘La Conexión’: el concurso de Lara Álvarez se despide tras solo tres semanas

El verano en televisión, en el que el consumo de la misma decae considerablemente, es una época en la que las cadenas aprovechan para realizar pruebas en sus parrillas. Formatos menores que en temporada alta no tendrían hueco y que en período estival pueden atrapar a un buen número de espectadores por la escasa competencia.

Y por qué no decirlo. En ocasiones, los canales optan por darle salida a esta clase de programas, después de meses metidos en un cajón, sin demasiadas esperanzas de que sobresalgan en audiencias. Es lo que ha sucedido con La Conexión en Televisión Española.

La pública ha quemado el concurso presentado por Lara Álvarez en tiempo récord: tan solo tres semanas. Lo ha hecho pisando el acelerador desde la primera semana, ofreciendo doble entrega cada miércoles y completando así la emisión de las seis grabadas este 9 de julio.

Cabe recordar que el espacio producido por Satisfaction Iberia llevaba un año guardado, a la espera de que TVE buscase el momento idóneo para su emisión. Y parecía haberlo encontrado en el prime time de los miércoles, para coger el testigo del exitoso The Floor.

El concurso de Chenoa promedió un gran 12,3 % de cuota de pantalla y 1.072.000 espectadores. En su entrevista con BLUPER, la propia Álvarez confiaba en el éxito del relevo: «Que haya funcionado siendo un concurso de cultura, fresco y hecho por la misma productora nos da una pista de que La Conexión puede funcionar».

La Conexión ha sido el primer proyecto de Lara en la Corporación, un año después de que se anunciase su fichaje tras ocho años siendo rostro de Mediaset España. Concretamente, de Supervivientes, al frente de las galas del reality show desde Honduras.

El estreno del programa, el pasado 25 de junio, fue alentador, ya que consiguió liderar el prime time con un 10,5% y 701.000 seguidores. Esa noche, arrancaba otro concurso, Todos por ti, en Telecinco y con Carlos Sobera a los mandos.

Sin embargo, el formato se despidió este 9 de julio por la puerta de atrás, siendo tercera opción de su franja, con un 8,2% y 574.000 espectadores. Así, cierra la tanda con un 9% y cerca de 600.000 espectadores.

Se trata de un verano de abundantes estrenos en La 1. Todo apunta a que el sucesor de La Conexión será el dating show de Pablo Chiapella, ¿Algo que declarar?, pero la semana que viene aterrizarán espacios como La Garita y Dog House. Próximamente, el concurso La Pirámide, en el que Itziar Miranda debuta como presentadora.

Lara se deja querer por TVE
En la citada entrevista con este periódico, intuyendo el tiempo efímero de emisión que tendría La Conexión, Lara Álvarez advertía: «El concurso está grabado desde hace un año, así que yo me voy a ver en pantalla, pero no voy a generar en pantalla».

«Necesito el chute de más proyectos, no está de más decir que yo quiero trabajar. Hay algunas cosas, pero, ya sabéis, secretismo», desvelaba la comunicadora asturiana. Por ello, no hay que descartar que la relación profesional entre Lara Álvarez y TVE sea a largo plazo y pronto la audiencia pueda verla en otro proyecto en la pública.

Fuente: El Español.

Merce Moreno.

 

Continue Reading

Televisión

Primeras imágenes de ’33 días’, la nueva serie de atresplayer creada por Carles Porta basada en hechos reales

atresplayer continúa imparable en su apuesta por la ficción española y desvela las primeras imágenes de su nueva serie original 33 días, creada por el periodista de investigación Carles Porta. La ficción está protagonizada por José Manuel Poga y Julián Villagrán como Prieto y Calatrava.

33 días está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent de Lleida. A partir de su fuga se convertirán en el objetivo principal de los Mossos d’Esquadra en una búsqueda que durará 33 intensos días contados a lo largo de seis episodios.

Producida por Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media, ’33 días’ cuenta con Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante como productores ejecutivos. Javier Olivares y Jordi Calafí son los guionistas de la serie, que estará dirigida por Anaïs Pareto Onghena.

Nausica Bonnin y Pau Durà interpretan a los agentes Clara Moyano y Pau García, al frente de la investigación. Completan el reparto Blanca Parés, Marc Rius, Xavi Saez, Alba Pujol y Joan Solé, entre otros.

Fuente: El Español.

Mike Medianoche.

Continue Reading

Tendencia