Televisión
‘La Voz Kids’ (15.8%) retrocede ante el avance de ‘SV: Nominaciones’ (14.7%) y ‘Déjate querer’ (10.9%)

Se estrecha el margen entre la oferta de Telecinco y Antena 3 para la noche de los viernes. Después de la subida de hace una semana, La Voz Kids cayó este 10 de junio al 15.8% de cuota de pantalla, 9 décimas por debajo de su anterior gala. El talent show que presenta Eva González lidera la noche con comodidad, pero en su primera parte compite contra un rival cada vez más potente.
Entre las 22:00 y 23:30 horas coincide con Supervivientes: Nominaciones, que este viernes volvió a superar su récord con un alza de 1.1 puntos que le llevó hasta el 14.7% de share en pleno prime time. A continuación, ya al filo de la medianoche, Déjate querer (10.9%) ganó 1 punto de share pero perdió espectadores debido a que su inicio se retrasó por la extensión del reality de supervivencia.
El cine de Cuatro gana 3 décimas con Fast & Furious 7, laSexta Columna sube al 6.2% (+0.1 puntos) y Equipo de investigación (5.3%) cede terreno con una bajada de 3 décimas, que es exactamente lo que sube Las claves del siglo XXI (4.8%) en La 1 de TVE. La gala de elección de la reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022 fue vista por 288.000 espectadores en La 2, un 3% de la audiencia.
En el late night destacan como pocas veces el cine de Cuatro, que sube al 10.3% con Fast & Furious: Aún más rápido, y Equipo de investigación, que firma un espectacular 13% con la reposición del reportaje titulado Guerra de tronos. En cuanto al desenlace de Downton Abbey en la sobremesa de La 1, apenas fue secundado por el 7% del público.
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL VIERNES (POR CADENAS)
Antena 3: | Pasapalabra | 23.2% | |
Telecinco: | El programa de AR | 19.2% | |
laSexta: | Aruser@s | 18.8% | |
Cuatro: | Junio a todo gas 2: Fast & furious: Aun mas rapido | 10.3% | |
La 1: | El Cazador | 8.9% | |
La 2: | Saber y ganar | 6.7% | |
Informativo con mejor share: | Antena 3 Noticias 2 | 21.8% |
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas.
- EL MINUTO DE ORO
“Pasapalabra” (Antena 3), a las 20:59 con 2.591.270 espectadores y un 30.9% de share
- CADENAS
Día
Antena 3 | 15% |
Telecinco | 13.2% |
Autonómicas (FORTA) | 9.1% |
Temáticas de pago | 9% |
laSexta | 6.9% |
La 1 | 6.9% |
Cuatro | 5.3% |
La 2 | 2.9% |
Autonómicas privadas | 0.4% |
Mes
Antena 3 | 14.1% |
Telecinco | 13.1% |
Temáticas de pago | 9.2% |
Autonómicas (FORTA) | 8.7% |
La 1 | 8.7% |
laSexta | 6.3% |
Cuatro | 4.8% |
La 2 | 2.9% |
Autonómicas privadas | 0.4% |
- PRIME TIME
![]() | ||
La voz kids: A punto de empezar | 10.8% | 1.124.000 |
La voz kids: Audiciones | 15.8% | 1.545.000 |
![]() | ||
Supervivientes: Las nominaciones (máximo) | 14.7% | 1.632.000 |
Déjate querer | 10.9% | 701.000 |
![]() | ||
First dates | 3.3% | 293.000 |
First dates | 5.7% | 569.000 |
Cine: Fast & Furious 7 | 7.7% | 765.000 |
![]() | ||
laSexta Columna | 6.2% | 620.000 |
Equipo de investigación: El cazador | 5.3% | 597.000 |
Equipo de investigación: Cazadores de fortunas -rep- | 5% | 448.000 |
![]() | ||
La suerte en tus manos | 6.1% | 639.000 |
Las claves del siglo XXI | 4.8% | 512.000 |
![]() | ||
Plano general: Julia Navarro | 1.6% | 153.000 |
El bosque protector: Tenerife: Corona forestal | 2.5% | 267.000 |
Gala de elección de la reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022 | 3% | 288.000 |
- LATE NIGHT
![]() | ||
Cine: Fast & Furious: Aún mas rápido | 10.3% | 424.000 |
![]() | ||
Equipo de investigación: Caza a la bestia -rep- | 6.4% | 307.000 |
Equipo de investigación: Guerra de tronos -rep- | 13% | 343.000 |
![]() | ||
La voz kids: Grandes momentos -rep- | 9.3% | 380.000 |
![]() | ||
Casino gran Madrid online show | 4.4% | 115.000 |
![]() | ||
Cine: Infiltrados en Miami | 3.7% | 223.000 |
Killing Eve | 4.2% | 117.000 |
![]() | ||
Las noches del monumental: Mastretta | 0.7% | 26.000 |
Documenta2 | 1% | 26.000 |
- SOBREMESA / TARDE
![]() | ||
Sálvame Limón | 11.9% | 1.192.000 |
Sálvame Naranja | 14.2% | 1.160.000 |
Ya son las ocho | 11.4% | 889.000 |
![]() | ||
Tu tiempo | 9% | 907.000 |
Amar es para siempre | 11.4% | 1.041.000 |
Tierra amarga | 16.8% | 1.382.000 |
¡Boom! | 12% | 869.000 |
Pasapalabra | 23.2% | 1.803.000 |
![]() | ||
Downton Abbey (final) | 7.2% | 686.000 |
Servir y proteger | 7% | 605.000 |
El Cazador | 8.9% | 680.000 |
España Directo | 5.6% | 414.000 |
Aquí la Tierra | 7.4% | 589.000 |
![]() | ||
Zapeando | 6.5% | 638.000 |
Más Vale Tarde | 5.4% | 435.000 |
LaSexta Clave | 6% | 510.000 |
![]() | ||
Todo es mentira | 4.9% | 491.000 |
Todo es mentira bis | 6% | 540.000 |
Cuatro al día | 5.9% | 452.000 |
Cuatro al día a las 20h | 5.8% | 447.000 |
![]() | ||
Turismo rural en el mundo | 2.9% | 299.000 |
Saber y ganar | 6.7% | 685.000 |
Grandes documentales | 4.2% | 381.000 |
El escarabajo verde | 2% | 168.000 |
Odisea por las islas griegas con Bettany Hughes: Creta | 1.9% | 142.000 |
Entre tumbas, momias y jeroglíficos: En busca de Djehuty | 2% | 150.000 |
Días de cine | 1.6% | 132.000 |
- FRANJA MATINAL
![]() | ||
El programa de AR | 19.2% | 497.000 |
Ya es mediodía | 14.7% | 1.100.000 |
![]() | ||
Aruser@s el humorning | 12.5% | 205.000 |
Aruser@s | 18.8% | 391.000 |
Al rojo vivo | 11% | 455.000 |
![]() | ||
Espejo Público | 13.6% | 351.000 |
Cocina abierta de Karlos Arguiñano | 16.2% | 864.000 |
La ruleta de la suerte | 20.7% | 1.664.000 |
![]() | ||
La hora de La 1 | 7.5% | 177.000 |
La hora de actualidad | 7.1% | 181.000 |
Menudos Torres: Hummus de remolacha | 3.8% | 180.000 |
Corazón | 5.5% | 491.000 |
![]() | ||
¡Toma salami! -rep- | 1.3% | 21.000 |
Alerta cobra | 6.7% | 167.000 |
Alerta cobra | 4.6% | 148.000 |
En boca de todos | 2.2% | 151.000 |
Alta Tensión | 1.9% | 199.000 |
![]() | ||
Inglés en TVE | 0.4% | 5.000 |
Ruta 17: País Vasco | 0.5% | 8.000 |
El bosque sumergido | 1.6% | 30.000 |
Aquí hay trabajo | 1.4% | 28.000 |
Uned | 1.4% | 30.000 |
Apocalipsis de la antigüedad: La ciudad perdida de Helike | 2% | 48.000 |
Siete mundos, un planeta: Norteamérica | 2.5% | 73.000 |
Mañanas de cine: Tierra de héroes | 4.7% | 243.000 |
Ruralitas | 1.8% | 171.000 |
- INFORMATIVOS
SOBREMESA
Antena 3 Noticias 1 | 20.2% | 2.073.000 |
Informativos Telecinco 15h | 14.8% | 1.522.000 |
Telediario 1 | 10.2% | 1.052.000 |
laSexta Noticias 14h | 9.6% | 925.000 |
Jugones | 5.8% | 598.000 |
PRIME TIME
Antena 3 Noticias 2 | 21.8% | 1.926.000 |
Informativos Telecinco 21h | 10.8% | 969.000 |
Telediario 2 | 9.5% | 860.000 |
laSexta Noticias 20h | 6.3% | 479.000 |
FRANJA MATINAL
Informativos Telecinco Matinal | 13.9% | 172.000 |
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.
You may like
Televisión
LOS CRÍMENES DE LA ACADEMIA

Los hechos reales que inspiran ‘Los crímenes de la Academia’
Edgar Allan Poe ayuda en la investigación de un asesinato en West Point en ‘Los crímenes de la Academia’ de Netflix, pero ¿algo de eso se basa en hechos reales?
El veterano detective Augustus Landor investiga unos asesinatos ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe.
La nueva película de Netflix de Christian Bale, Los Crímenes de la Academia, muestra al poeta y leyenda del terror Edgar Allan Poe (Harry Melling) ayudando en la investigación de un brutal asesinato, pero ¿alguno de los eventos realmente sucedió? Ambientada en West Point en 1830, Los crímenes de la Academia sigue al detective Augustus Landor (Bale) cuando es reclutado por la Academia Militar de los Estados Unidos para investigar el aparente suicidio de un cadete, cuyo corazón fue extraído de la morgue. Es una referencia abierta al famoso cuento de Poe The Tell-Tale Heart, y las conexiones con el trabajo del escritor se enfatizan aún más cuando Landor recluta a Poe para que lo ayude con su investigación.
En 1830, Edgar Allan Poe aún no se había dedicado al horror como The Fall of the House of Usher (que pronto sería adaptado por Mike Flanagan), ya que estaba trabajando duro para publicar sus poemas. Para mantenerse económicamente, Poe se alistó en el ejército en 1827 y luego se inscribió en West Point en julio de 1830. Así que la premisa de Los crímenes de la Academia tiene sus raíces en los hechos. Sin embargo, la historia que cuenta sobre cómo la investigación del asesinato de Poe inspiró al poeta a dedicarse al terror es ficticia, con elementos de hechos históricos y algunas omisiones flagrantes
Por qué ‘Los crímenes de la Academia’ no está basada en una historia real
La razón principal por la que no se basa en una historia real es que se basa en una novela policíaca ficticia del autor Louis Bayard. Las novelas de Bayard presentan regularmente figuras históricas de la vida real en situaciones ficticias, como su novela The Black Tower, que investigó un misterio que involucra al hijo de María Antonieta. Al igual que con la película anterior Antlers de Scott Cooper, el escritor y director adapta la novela de Bayard para la pantalla, y la película es claramente una adaptación de la historia ficticia de la investigación del asesinato de Poe en lugar de contar hechos reales. Esto queda claro a partir de algunas de las disparidades entre la vida de Poe que se muestra en Los crímenes de la Academia y su vida en la realidad.
Está fuertemente implícito que la desafortunada (y ficticia) Lea Marquis es la inspiración para la Lenore que aparece en el trabajo de Edgar Allan Poe. En 1831, Poe escribe un poema sobre la muerte de una mujer joven, titulado «A Pean», que luego fue revisado como «Lenore» en 1843. De manera similar, la película de Scott Cooper agrega una dimensión diferente a El cuervo de Poe, cuyo narrador habla de signos de Dios para olvidar a Lenore, lo que sugiere que la muerte de Lea jugó en la mente del autor durante años después.
Televisión
LA PROMESA

‘La Promesa’ firma un estreno alentador en prime time antes de instalarse en la tarde de La 1
El nuevo serial de TVE cumple en su noche especial, en la que se presentó ante la audiencia de la cadena pública con la emisión de sus dos primeros capítulos. Dos entregas en las que acumuló potenciales espectadores de cara a su salto, ya este viernes, a la sobremesaLa 1 de TVE organizó este jueves una noche especial en torno a La Promesa, su nueva gran apuesta para la franja de tarde. La cadena pública emitió primero un especial de El Cazador con los protagonistas de la serie y, a continuación, los dos primeros capítulos de la ficción
1913. El mundo entero está al borde del abismo, pero hay remansos de paz aislados de los conflictos. Como el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján, uno de los mayores terratenientes del país.
Ese día el Palacio se viste de gala para celebrar la boda del heredero, Tomás. Recién terminado el convite, la aparición de un aeroplano atrae la atención de todos. Lo pilota Manuel, hijo de los Marqueses. De repente, el aparato pierde altura hasta estrellarse. Manuel está a punto de ser consumido por las llamas; pero alguien consigue salvarlo: Jana.
¿Puede el amor aplacar la sed de venganza? ¿Podrías olvidar a los que hundieron tu vida? ¿A los asesinos de tu madre? ¿A los que hicieron desaparecer a tu hermano? Una mujer, una venganza y una gran historia de amor son los ingredientes de ‘La Promesa’.
Televisión
Black Adam

Casi 5.000 años después de que se le concedieran los poderes todopoderosos de los antiguos dioses, y encarcelado con la misma rapidez, Black Adam es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su manera única de hacer justicia en el mundo modernoOriginalmente bautizado como Teth-Adam de Kahndaq, el personaje apareció por primera vez en Marvel Family #1 en 1945 y a lo largo del tiempo ha pasado de ser un villano a un antihéroe. El personaje tiene poderes comparables a los de Shazam, incluyendo el vuelo, la fuerza, la agilidad, la manipulación del rayo y la magia.
Radio Millenium Online


Terremoto en Turquía y Siria, última hora en directo

12 alimentos y compuestos amigos de los telómeros y la longevidad

Telómeros: qué son y cómo alargarlos para vivir más
Tendencia
- Cocina2 años ago
Tortilla Española o Tortilla de Patatas
- Cocina2 años ago
Ponche Crema Venezolano
- Ciencias y Nuevas Tecnologías2 años ago
«Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias»
- Astrología y Espiritualidad1 año ago
Calendario Chino