Connect with us

Noticia del Día

La NASA pide ayuda al Vaticano para analizar las muestras de Bennu, uno de los asteroides más peligrosos

El jesuita vaticano Bob Macke será el encargado de analizar muestras del asteroide Bennu, uno de los más peligrosos que existen. Lo hará gracias a una máquina que ha creado él mismo. La NASA y el Vaticano colaboran así en un mismo proyecto espacial.

La NASA está colaborando con los astrónomos de la Ciudad del Vaticano para analizar a Bennu, uno de los asteroides más peligrosos que hay y que podrían caer en el planeta Tierra. Sin embargo, las probabilidades que hay de que impacte son muy bajas: una entre 2.700 a finales del siglo XXII. De cualquier forma, la agencia espacial continúa observando muy de cerca al asteroide para comprender mejor la órbita en la que se mueve.

En el año 2016 se lanzó la misión de Osiris-Rex, que tenía como fin recolectar muestras de este asteroide. Cuatro años más tarde, la operación tocó brevemente la superficie de Bennu a través de un brazo robótico. Esto permitió la recolección de muestras de polvo y roca del asteroide.

La participación del Vaticano en la misión Osiris-Rex

Pero lo más sorprendente del acontecimiento astronómico está en el estrecho vínculo que prevalece entre religión y ciencia para estudiar el asteroide. La NASA ha conseguido las muestras de Bennu con la sonda OSIRIS-REx. Lo están analizando gracias a la colaboración del Observatorio Astronómico, un instituto de investigación científica que depende de la Santa Sede. El órgano superior que tiene como referencia es el Governatorio del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Bob Macke, un jesuita vaticano muy conocido por haber realizado estudios sobre meteoritos, es el astrónomo encargado de realizar el análisis de las muestras de la misión. Ha tenido la idea de crear un dispositivo capaz de estudiar la porosidad y la densidad de las rocas sustraídas de Bennu.

La máquina que ha desarrollado es un picnómetro. Se trata de un instrumento de medición que tiene un volumen predefinido empleado para conocer la densidad o el peso específico de un líquido a una temperatura concreta. Su acción la realiza mediante métodos gravimétricos.

El jesuita tiene un canal de Youtube donde comparte cómo va transcurriendo el progreso del proyecto y la forma en la que está construyendo el picnómetro. Macke ha incidido en que no recibe ni un solo beneficio económico en esta misión, pues asegura que su trabajo lo hace por vocación.

Pero el Vaticano no solo participa en la misión Osiris-Rex a través de la acción de Bob Macke. El Observatorio de la Santa Sede ha colaborado también con la Universidad de Arizona para investigar a Bennu mediante un telescopio de tecnología avanzada creado en la ciudad estadounidense de Tucson.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Los hutíes atacan con misiles un portaviones de EEUU en el mar Rojo: «Su agresión sólo aumentará la firmeza de Yemen»

Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron este domingo haber lanzado una operación militar dirigida contra un portaviones estadounidense y sus buques de guerra en el norte del mar Rojo con 18 misiles y drones, en respuesta al ataque de Estados Unidos de anoche contra el Yemen.

«En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas (de los hutíes) llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado», afirmó en un comunicado televisado el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea.

Ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó atacar posiciones de los hutíes -respaldados por Irán- en el Yemen por las amenazas de los insurgentes de retomar sus acciones contra barcos israelíes y vinculados a Israel en los mares Rojo y Arábigo.

Según Sarea, Estados Unidos lanzó «más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las provincias de Saná, Saada, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf», lo que provocó «varias masacres, que causaron el martirio y heridas a decenas de personas», sin dar más detalles.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, afirmó este domingo a Efe que el balance preliminar de víctimas es de «31 muertos y 131 heridos, todos civiles y la mayoría de ellos niños y mujeres».

El portavoz militar apuntó en su alocución que sus unidades «no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y en el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país».

«Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza», afirmó. Y concluyó diciendo que este ataque de EEUU «no hará sino aumentar la firmeza, la fe y la resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador».

Las operaciones militares aéreas de EEUU en el Yemen se producen pocos días después de que los hutíes aseguraran que reanudarían sus ataques contra barcos israelíes o vinculados al Estado judío si Israel no levanta el asedio a Gaza.

Comunicado del lider hutí
«En el nombre de Dios, el compasivo, el misericordioso. Dios dijo: ‘Así que, quienquiera que los ataque, atáquenlo proporcionalmente a su ataque contra ustedes. Y teman a Dios y sepan que Dios está con los justos’.

Dios todopoderoso es veraz. El enemigo estadounidense lanzó una flagrante agresión contra nuestro país durante las últimas horas con más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las gobernaciones de Saná, Saada, Al-Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al-Yauf. El enemigo estadounidense cometió varias masacres, ya que esta agresión produjo decenas de muertes, además de múltiples heridos.

En respuesta a esta agresión, las fuerzas armadas, con la ayuda de Dios, llevaron a cabo una operación militar de alta calidad contra el portaviones estadounidense USS Harry Truman y sus buques de guerra afiliados en el norte del Mar Rojo, con 18 misiles balísticos y de ala y un dron. Esta operación conjunta contó con la participación de la fuerza de misiles, la fuerza aérea y la marina.

Las Fuerzas Armadas de Yemen no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y Arábigo en respuesta a la agresión contra nuestro país. Con la ayuda de Dios, continuarán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán el acceso de sus barcos a la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y los artículos de primera necesidad lleguen a la Franja de Gaza.

Esta agresión estadounidense sólo aumentará la firmeza, la fe y la resiliencia del querido Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador. ¡Viva Yemen libre, digna e independiente! ¡Victoria para Yemen y para todo el pueblo libre de la nación!»

El movimiento insurgente respaldado por Irán ha lanzado cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en los mares Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

Fuente: El Español.

Amanda Pérez.

Continue Reading

Noticia del Día

Zelenski reclama a Europa redoblar la presión a Rusia para forzar el alto el fuego en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a los líderes aliados europeos que incrementen la presión para forzar a Rusia a que se siente a negociar el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Según Zelenski, se trata de una opción que el presidente ruso, Vladímir Putin, «está intentando evitar».

Zelenski ha asegurado en la cumbre que la propuesta del alto el fuego de 30 días anunciada por Estados Unidos permitiría «negociar todos los aspectos de una verdadera paz». «No obstante, Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo», ha denunciado.

En esta línea ha aprovechado a desmentir supuestos progresos rusos en el frente de combate del este del país y en la región de Kursk, donde la fuerza de incursión ucraniana «continúa con sus operaciones».

Zelenski ha rechazado la idea presentada por Putin de que un alto el fuego es «complicado» debido a la incertidumbre de la situación. El presidente ucraniano ha indicado que Estados Unidos puede funcionar como garante y que «hoy en día es posible poner todo bajo control, como ya hemos discutido con los estadounidenses».

Ante el afán contemporizador de Putin, «lo que hace falta es presión, no diálogo», ha declarado Zelenski. «Incluso los primeros pasos hacia el final de la guerra deben ir precedidos de medidas contundentes y para eso hacen falta sanciones, que no solo hay que mantener, sino endurecer constantemente», ha añadido.

Posible despliegue europeo
Zelenski ha querido incidir en dos cuestiones sobre un posible despliegue europeo en Ucrania. Primero ha recomendado a sus aliados que ignoren las advertencias de Rusia contra este futuro contingente. «Si Putin quiere usar a fuerzas extranjeras en su territorio, eso es asunto suyo», ha declarado.

Después ha insistido en que «la paz será más fiable» con un contingente europeo sobre el terreno como precedente a unas Fuerzas Armadas Europeas. «No creo que hagan falta más de cinco años para que Europa produzca la munición suficiente para defenderse», ha indicado.

Para concluir, Zelenski ha pedido a sus socios europeos que ejerzan de correa de transmisión para que tanto Estados Unidos como países del Sur Global acepten la postura de Kiev de cara a una paz «sin condiciones».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego.

Continue Reading

Noticia del Día

Preocupación en el sector vinícola español ante la amenaza de Trump de imponer aranceles del 200%

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 200% a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea ha generado gran inquietud en el sector vinícola, especialmente en España. Aunque aún no se ha confirmado si esta medida se materializará, las consecuencias podrían ser devastadoras para los productores europeos, quienes verían sus exportaciones a EE.UU. gravemente afectadas por el sobrecoste.

El posible arancel afectaría a vinos, cava y champán, poniendo en peligro la competitividad de estos productos en el mercado estadounidense. Los bodegueros españoles reconocen que podría tratarse solo de una amenaza, pero la preocupación crece entre los productores y exportadores.

Aurelio González, secretario de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Castilla y León, ha pedido este viernes en Palencia una acción coordinada de la Unión Europea para frenar las iniciativas de Trump y contrarrestar los aranceles. En su intervención previa al IX Congreso de la UPA en Palencia, González ha insistido en la necesidad de una estrategia unificada entre todos los países miembros y los grupos políticos para responder a estas amenazas.

«Las ocurrencias del señor Trump hay que escucharlas por la noche y ver si al día siguiente las mantiene», ha comentado González, minimizando la posibilidad de que la medida se concrete. A pesar de ello, ha subrayado que España podría sortear el impacto buscando nuevos mercados para sus vinos de calidad. «No creo que tengamos ningún problema porque Trump nos ponga un 200% en aranceles. En España seguiremos exportando a otros países. El problema real es estructural, ya que ha bajado el consumo de vino y habrá que regular la producción», ha afirmado.

González también ha instado a la Unión Europea a responder con la «misma moneda» y aumentar los aranceles a productos estadounidenses. «No podemos entrar en el juego de Trump. Si responde con aranceles, Europa debe hacer lo mismo porque, al final, los principales perjudicados serán el mercado estadounidense y los propios consumidores en EE.UU.», ha asegurado.

En Palencia, las exportaciones de vino son reducidas, por lo que el impacto directo sería menor, según ha explicado Blas Donis, secretario provincial de la UPA. Sin embargo, Castilla y León, una de las regiones españolas con mayor producción de vino de calidad, podría enfrentarse a un «serio problema». «Nuestro vino, considerado de los mejores de España, se vende en mercados de alto poder adquisitivo, por lo que estas medidas pueden afectar seriamente a los productores de la región», ha destacado Donis.

Por su parte, el secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, ha expresado la «preocupación e incertidumbre» que existe en el sector ante la posibilidad de que se implemente el arancel. «Las exportaciones de nuestros vinos podrían verse gravemente afectadas si se confirma la medida, lo que generaría pérdidas significativas para los bodegueros», ha advertido Huidobro.

El sector vinícola europeo está en vilo ante la incertidumbre de si la amenaza de Trump se hará realidad o no. Mientras tanto, los productores españoles y la Unión Europea buscan estrategias para minimizar los posibles daños y garantizar la continuidad del comercio exterior del vino.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Paula V. Sisó.

Continue Reading

Tendencia