Connect with us

Noticia del Día

Israel debate su respuesta a Irán, mientras el G7 lo condena en una reunión fugaz

Irán ha dado por concluido el ataque a Israel tras lanzar numerosos drones y misiles. Además, altos cargos militares del país han añadido que si Estados Unidos respalda algún ataque de Israel también serán un objetivo y habrá una «respuesta más contundente».

El Ejército israelí ha informado la madrugada de este domingo que Irán ha lanzado 300 drones, misiles de crucero y balísticos contra Israel; en un ataque que continúa a modo de represalia por el bombardeo del consulado persa en Damasco. En este sentido, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha advertido que Israel derrotará a Irán en su primer mensaje público. «Interceptamos. Bloqueamos. Juntos ganaremos», publicó Netanyahu en la red social X a las 07:00 de la mañana hora local.

No hay muertos por los ataques, y según el portavoz, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de «los sistemas (antiaéreos) israelíes» y los de sus socios como EEUU y Reino Unido.

Según el portavoz castrense, Daniel Hagari, una base militar sufrió daños leves en el sur del país, en la región de Néguev, tras ser golpeada por «misiles iraníes», y por el momento, solo una niña beduina, de 10 años, ha sido herida de gravedad en la cabeza por un impacto de metralla.

En ese sentido, el Ejército israelí ha informado cerca de las 4:00 horas de la madrugada hora local (+2 GMT) que su población ya no necesita permanecer en refugios o búnkeres.

Biden apoya a Israel

El presidente estadounidense, Joe Biden, garantizó este sábado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su apoyo frente a Irán, aseguró que las fuerzas estadounidenses han contribuido a frenar ese ataque y avanzó que convocará a sus homólogos del G7 para coordinar una respuesta diplomática.

«Le he dicho que Israel ha demostrado una capacidad destacable para defenderse contra e incluso derrotar ataques sin precedentes – mandando un mensaje clave a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazmente la seguridad de Israel», dijo en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

El Pentágono aseguró que seguirá trabajando para «prevenir más conflicto y escaladas» tras este ataque, que se da en represalia por el reciente ataque israelí contra el consulado iraní en Damasco, que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y a seis ciudadanos sirios y que Teherán atribuye al Estado hebreo.

La semana pasada las fuerzas armadas estadounidenses trasladaron aviones y destructores de defensa contra misiles balísticos a la región, que ya cuenta con un importante contingente militar al mando del Comando Central.

Las autoridades israelíes debaten qué respuesta dar al ataque iraní con drones y misiles que anoche hizo sonar las alarmas en el país. Pese a que algunos miembros ultraderechistas del Gobierno de coalición han pedido una respuesta contundente del Estado hebreo, lo cierto es que el principal aliado militar de Israel, Estados Unidos, ha dejado claro que no apoyará una escalada en Oriente Medio.

«No queremos una guerra más amplia con Irán», ha dicho en una entrevista uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby. Insiste en que el presidente estadounidense, Joe Biden, no quiere que Washington se involucre más aún en el conflicto.

El ataque, que tuvo lugar la pasada madrugada, ha generado preocupación a nivel internacional y ha llevado a la convocatoria de una reunión urgente de los líderes del G7.

El Ejército israelí ha confirmado que, de los aproximadamente 170 drones lanzados por Irán, ninguno logró alcanzar territorio israelí. Además, han informado que Israel interceptó 25 de los 30 misiles de crucero y casi todos los 120 misiles balísticos lanzados por Irán. El portavoz israelí, Daniel Hagari, ha descrito la respuesta defensiva como un «logro estratégico muy significativo», destacando que el 99% de las amenazas fueron interceptadas.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, ha advertido este domingo a Estados Unidos de que Irán atacará sus bases en la región si apoya una respuesta israelí a los ataques de anoche. «A través de la embajada suiza, enviamos un mensaje a Estados Unidos diciendo que si coopera con Israel en sus posibles acciones contra Irán sus bases (en la región) no tendrán ninguna seguridad y lidiaremos con ellas», ha manifestado Baqerí a medios iraníes.

Reunión ‘express’ del G7

Menos de una hora es lo que ha durado la reunión del G7 que había sido convocada de forma urgente para hoy tras el ataque de Irán a Israel perpetrado anoche. La reunión ha conectado por videoconferencia a los líderes de las siete democracias más ricas del mundo para discutir sobre esta situación.

Los líderes de EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia daban por finalizada la reunión a las 16:00 horas (13.00 GT), bajo la presidencia de Giorgia Meloni, jefa del Gobierno italiano. Según fuentes cercanas, también estuvieron presentes en la reunión el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y la de la Comisión, Úrsula Von der Leyen.

Según han revelado varias fuentes a Reuters, en la reunión los líderes del G7 han condenado de forma unánime el ataque de Irán contra Israel y han reafirmado el compromiso del Grupo con la seguridad de Israel. En un comunicado, el Gobierno italiano explicó que los líderes de Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania y Canadá, además de los de la Unión Europea (UE), «instan a las partes a abstenerse de cualquier acción encaminada a aumentar la tensión en la región».

La Unión Europea pide moderación

La Unión Europea (UE) ha avisado este domingo a Irán e Israel de que una mayor escalada de la tensión en Oriente Medio «no puede ser del interés de nadie» e instó a las partes a que «actúen con la máxima moderación» tras los ataques lanzados anoche por Teherán contra territorio israelí.

Los Veintisiete han condenado «en los términos más enérgicos» el ataque de Irán y calificaron esta ofensiva como una «escalada sin precedentes y una amenaza para la seguridad regional», según dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una declaración firmada en nombre del conjunto de los países del club comunitario.

Precisamente, Borrell ha sido uno de los líderes que ha criticado con más dureza los bombardeos e incursiones de Israel en Gaza llegando a acusarles de «usar el hambre como arma de guerra». Ante las cámaras de Antena 3 Noticias, el Alto Representante ha señalado que la solución pasa por dar ayuda humanitaria a los gazatíes.

Lanzamientos desde Irak y Yemen

El Ejército israelí ha señalado que también hubo lanzamientos desde los territorios de Irak y Yemen, pero ninguno de ellos logró cruzar a territorio israelí. Durante el ataque en represalia iraní, una niña beduina de siete años resultó gravemente herida por la metralla y fue trasladada a un hospital en la región sureña del Néguev.

A pesar de los daños menores sufridos en la base Nevatim, ubicada al sureste de la ciudad de Beerseva, las fuerzas israelíes afirmaron que la base sigue operativa y que los aviones de la Fuerza Aérea de Israel continúan realizando misiones ofensivas y defensivas.

La situación en la región sigue siendo tensa, y se espera que Israel anuncie en breve la naturaleza exacta de su «respuesta significativa» al ataque iraní. La comunidad internacional está observando de cerca los acontecimientos y busca evitar una escalada mayor que pueda desestabilizar aún más la región de Oriente Medio.

Irán ha lanzado esta madrugada ataques directos a Israel con más de 300 drones y misiles. El Ejército israelí ha confirmado que de los alrededor de 170 drones que Irán lanzó antes de la medianoche ninguno alcanzó territorio israelí, también aseguran haber interceptado 25 de unos 30 misiles de crucero y casi todos los «más de 120» misiles balísticos.

La intensificación de la rivalidad entre Israel e Irán ha colocado a la región en una situación de alta tensión y con consecuencias impredecibles para la estabilidad en Oriente Medio. Los motivos subyacentes y la complejidad de esta confrontación histórica entre dos potencias regionales continúan generando preocupación a nivel internacional ante el temor de una escalada aún mayor en el conflicto.

La Guardia Revolucionaria iraní ha afirmado este domingo que ha lanzado este ataque como represalia al bombardeo contra el consulado en Damasco del 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria. Bautizada como ‘Operación promesa verdadera’, el ataque es «parte del castigo a ese régimen ilegítimo y criminal» en referencia a Israel, indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.

Por su parte, el Gobierno de Irán invocó hoy, a través de su misión ante la ONU, el artículo 51 de la carta de Naciones Unidas para justificar su ataque contra Israel, al considerarlo en «legítima defensa».

La misión escribió en su cuenta de X que el ataque de hoy, con drones y misiles balísticos, «es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomática en Damasco».

El artículo 51 señala que «ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales». En ese sentido, Irán ha advertido que si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será «considerablemente más severa».

De hecho, las autoridades iraníes han estrenado un nuevo mural en Teherán que reza en hebreo «la próxima bofetada será más fuerte», horas después del ataque que Irán lanzó con misiles y drones contra Israel. El mural pintado en una fachada de un edificio de la plaza Palestina de la capital muestra la bandera israelí atravesada por un misil y varios proyectiles más alrededor de la enseña, según mostraron medios iraníes.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó el miércoles que Israel sería «abofeteado» por el ataque contra el consulado iraní en Siria en el que murieron siete guardias revolucionarios, una amenaza ahora cumplida.

Por su parte, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió este domingo de que Teherán contraatacará de manera más severa que los bombardeos de anoche si Israel ataca sus intereses o ciudadanos desde cualquier punto.

«Si el régimen sionista (Israel) ataca nuestros intereses, autoridades o ciudadanos desde cualquier punto, contraatacaremos», dijo el jefe del cuerpo militar de élite y ejército ideológico de Irán, informó televisión Press TV.

El uso de los murales

En Irán los murales se usan para lanzar mensajes políticos y religiosos, desde desear «muerte a Israel» y «muerte a Estados Unidos» a celebrar a clérigos. Otras veces solo tienen fines decorativos y muestran flores, por ejemplo. Hace solo unos días en el bulevar Keshavarz, no lejos de la plaza Palestina, se inauguró una enorme pintura amenazante contra el Estado judío que decía en hebreo: «¿Habéis almacenado suficiente comida y provisiones? La venganza está cerca».

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha insistido en repetidas ocasiones durante las últimas semanas que «el régimen sionista debe ser y será castigado», amenazas que han repetido prácticamente todos los altos cargos del país tras el ataque en Damasco.

EEUU apoya Israel

El presidente estadounidense, Joe Biden, garantizó este sábado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el apoyo del país frente a la ofensiva iraní y aseguró que este domingo convocará a sus homólogos del G7 para coordinar una respuesta diplomática común.

El mandatario añadió en su comunicado que Estados Unidos movilizó a sus fuerzas en la región la semana pasada y sostuvo que gracias a ese despliegue ha ayudado a Israel a derribar «casi todos los drones y misiles entrantes».

Oriente Medio se enfrenta a un escenario inédito y peligroso después del ataque con misiles y drones que Irán lanzó desde su territorio anoche contra Israel, una ataque de Teherán justificó invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas que hace referencia a la «legitima defensa» y que desde Irán entienden se ajusta tras el bombardeo a su consulado en Damasco, donde murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.

Pero la justificación iraní no convence a Israel, que ya ha advertido que el ataque iraní tendrá una «respuesta significativa». Y ahí está el riesgo de la escalada en la tensión en la zona. Todos los actores saben que un conflicto abierto entre Irán y Estados Unidos tendrían unas consecuencias imposibles de calibrar y, al parecer, desde Washington no están dispuestos a llegar a ese escenario. Este domingo Estados Unidos habría comunicado a Israel que no se unirá a ninguna acción de represalia contra Irán en respuesta a su ataque con misiles balísticos y de crucero y drones.

«No formaremos parte de ninguna respuesta», ha informado un alto funcionario estadounidense durante una llamada con la prensa. Según esa fuente, Estados Unidos cree que Israel «tiene la libertad de defenderse» ante cualquier ataque, pero la política de Washington es no participar en acciones de ese tipo.

«No podríamos imaginar participar en algo así», añadió el citado funcionario. Esa posición de la Casa Blanca habría sido transmitida por Joe Biden a su homólogo Benjamín Netanyahu. La CNN, que cita fuentes oficiales familiarizadas con el asunto, confirma que el presidente estadounidense llamó anoche al primer ministro israelí y le comunicó que Washington no participaría en una ofensiva contra Teherán.

Los funcionarios que conversaron este domingo con la prensa, bajo condición de no ser citados por su nombre, no quisieron confirmar esa información, pero sí dejaron claro que el objetivo del Gobierno de Biden es propiciar una «desescalada inmediata» para que la tensión que ha provocado en Oriente Medio la guerra en Gaza no se convierta en un conflicto regional, ahora con el peligro de un enfrentamiento directo entre Israel e Irán.

«No buscamos un conflicto con Irán», apuntó una de las fuentes, quien afirmó sin embargo que Washington «no dudará» en actuar para proteger a las fuerzas que tiene desplegadas en la región o a Israel, su mayor aliado en Oriente Medio, ante cualquier tipo de ataque.

Un ataque sin precedentes contra Israel

Oriente Medio afronta un momento de máxima tensión después de que Irán lanzara anoche sobre Israel más de 300 drones, misiles crucero y balísticos, en lo que supuso el primer ataque de este tipo desde suelo iraní, a la espera de ver cuál será la posible respuesta israelí.

Israel -con ayuda de Estados Unidos, el Reino Unido y la vecina Jordania- logró interceptar el 99% de esos misiles, la mayoría fuera del espacio aéreo israelí, de forma que la ofensiva iraní no causó muertos, pero sí dejó herida de gravedad por metralla a una niña de siete años y se registraron daños leves en una base de la Fuerza Aérea en el sur del país.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Paula V. Sisó | Neila Gallego.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Israel lanza nuevos ataques contra Irán dirigidos a un hangar de cazas de combate

Israel contestó este sábado a las represalias iraníes de este pasado viernes en el que lanzaron un ataque con decenas de misiles que provocaron que al menos 31 personas murieran y 55 resultaran heridas. El estado israelí apenas ha tardado unas horas en volver a contratacar con una nueva oleada que ha afectado a cuatro puntos del territorio iraní.

«30 efectivos militares y un miembro de la Media Luna Roja murieron en defensa de la patria Islámica en la provincia de Azerbaiyán Oriental en agresiones del régimen sionista», indicó el diario Teherán Times.

La contraofensiva se produjo exactamente en la ciudad noroccidental de Tabriz, y ha sido Press TV la encargada de emitir imágenes de varias columnas de humo en la capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental.

El ataque iba dirigido a un hangar de cazas de combate
Las ciudades de Kermanshah y Khorramabad también fueron atacadas, y a primera hora de la mañana se ha informado de una ofensiva directa en el aeropuerto de Mehrabad (Teherán) que al parecer iba dirigida a un hangar de cazas de combate. No obstante, el aeropuerto, que atiende vuelos nacionales, y el mencionado hangar no han sufrido daños relevantes, y tampoco personales, «no afectó las pistas, edificios o instalaciones».

Bases militares e instalaciones nucleares, el objetivo de Israel
Desde este viernes, Israel ha decidido minar el poder militar de Irán atacando con fuerza lugares como instalaciones nucleares, plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares. Las autoridades iraníes han informado, hasta el momento, de 78 muertos y 320 heridos en estos ataques, entre ellos altos cargos militares y nucleares.

Las «conversaciones nucleares con EE.UU ya no tienen sentido»
Por otra parte, Irán considera que ya no hay motivos que inciten a proseguir las conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear después del ataque que desencadenó Israel y del que el presidente estadounidense, Donald Trump, tenía conocimiento. «La otra parte ha hecho algo que ha convertido el diálogo en algo que no tiene sentido», ha denunciado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqaei.

«No pueden decir que están negociando mientras al mismo tiempo se reparten responsabilidades y permite a un régimen genocida que ataque la integridad territorial de Irán», ha añadido en declaraciones recogidas por el ‘Tehran Times’.

Putin: es una situación «muy alarmante»
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el peligro de la escalada del conflicto en Oriente Medio tras la operación militar de Israel contra Irán. «Vladímir Putin condenó la operación militar israelí y expresó su profunda preocupación por la posible escalada del conflicto, que tendría consecuencias impredecibles para toda la situación en Oriente Medio», dijo el asesor de la Presidencia Yuri Ushakov.

El jefe del Kremlin reiteró la disposición de Rusia de mediar para la solución del conflicto entre Israel e Irán.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Neila Gallego | Juan Manuel M. Lardón.

Continue Reading

Noticia del Día

Israel ataca Irán e Irán responde a la agresión.

Israel ha bombardeado la capital de Irán, Teherán. Y no solo edificios residenciales, también una una central nuclear. Hay varios científicos muertos, también altos cargos, entre ellos el comandante jefe de la guardia revolucionaria.

Cazas del Ejército de Israel han bombardeado en las últimas horas «objetivos militares» de Irán en la primera fase de un «ataque preventivo» ordenado por el Gobierno isrelí contra el programa nuclear iraní. Esta madrugada, Israel ha atacado la capital del país, Teherán, al tiempo que ha ordenado a su población suspender toda actividad no esencial.

Una cámara ha captado el momento exacto del ataque israelí, al que Irán ha respondido con contundencia lanzando más de cien drones contra Israel. Las Fuerzas Armadas de Jordania han confirmado la interceptación de «misiles y drones» supuestamente lanzados por Irán.

Irán ha llevado a cabo un lanzamiento de misiles, confirma el Ejército de Israel, en el marco de la escalada en la región después de que las fuerzas israelíes hayan llevado a cabo bombardeos contra varios puntos del territorio iraní, incluyendo infraestructuras críticas e instalaciones nucleares.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado recientemente lanzamientos de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza», ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.

Se recomienda a la población permanecer en «áreas protegidas»
La autoridad castrense israelí ha recomendado a la población que permanezca en «áreas protegidas hasta nuevo aviso» ante el contraataque iraní. De hecho, la rueda de prensa del portavoz del Ejército, Effie Defrin, ha sido interrumpida debido a las alarmas antiaéreas en Tel Aviv.

Un misil impacta en Tel Aviv tras el ataque de Irán
Tras estos ataques, se ha conocido que un misil ha impactado en Tel Aviv levantando una gruesa columna de humo, según las imágenes en directo de la ciudad israelí y los reportes de medios de Israel. «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) insisten en no publicar ni compartir la ubicación ni las imágenes de los impactos. El enemigo monitorea estas imágenes para mejorar su capacidad de impacto», instó el Ejército israelí en un comunicado.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Ángela Clemente.

Continue Reading

Noticia del Día

Última hora de Santos Cerdán y del informe de la UCO en directo | Pedro Sánchez pide «perdón a la ciudadanía» porque confiaba «en la integridad de Cerdán»

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al juez instructor un nuevo informe que apunta directamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el marco del conocido como ‘caso Koldo’. Al parecer se han identificado audios en los que Koldo García, mano derecha de José Luis Ábalos durante su etapa como ministro, hace recuento de pagos pendientes con el propio Ábalos, y se refiere en distintas ocasiones a conversaciones mantenidas con Cerdán.

Los agentes atribuyen a Cerdán un papel relevante en la gestión de estas cantidades, presuntamente vinculadas a contratos públicos adjudicados en los últimos años. Uno de los ejemplos citados en el informe es la obra de ampliación del túnel de Belate, en Navarra, una adjudicación que figura entre las investigadas.

A primera hora de la tarde, y tras una mañana algo convulsa, Santos Cerdán ha anunciado su dimisión. Cerdán ha dimitido de sus cargos en el PSOE y ha anunciado que deja el acta como diputado tras conocerse el informe de la UCO.

Poco después, se anunciaba la comparecencia de Pedro Sánchez desde Ferraz. Sánchez ha comenzado su comparecencia pidiendo perdón a la ciudadanía. «Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán». También ha comunicado que, «además de pedir la dimisión de Santos Cerdán, quiero anunciarles que a pesar de los informes positivos del Tribunal de las Cuentas, pondré en marcha una auditoria externa sobre las cuentas del PSOE».

Sánchez ha explicado durante su comparecencia que ha hablado esta tarde con Santos Cerdán. «En la conversación que he tenido esta con Santos Cerdán, él ha defendido su inocencia, pero será la Justicia la que lo dirima. Tendré que tomar distintas responsabilidades. Tendré que colaborar con la Justicia porque nosotros estamos aquí para mantener un proyecto político», ha señalado.

Preguntado sobre una posible convocatoria de elecciones, Pedro Sánchez ha dicho que «no va a haber hasta 2027, esto no va de mí, ni del PSOE y de los diputados, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país».

Conversaciones y pagos vinculados a contratos públicos
La documentación señala que Koldo García discute con Cerdán los detalles concretos de ciertas deudas, en un tono que, según la UCO, sugiere que el dirigente socialista era el encargado de gestionar estos pagos. Este dato resulta especialmente relevante para el magistrado del Tribunal Supremo, que califica los indicios como «consistentes» y ha ofrecido a Cerdán la posibilidad de declarar de forma voluntaria.

El instructor plantea el 25 de junio como fecha para esa comparecencia. Dado que Santos Cerdán está aforado como diputado del Congreso, esta declaración voluntaria se considera un paso previo antes de que el juez valore la necesidad de solicitar un suplicatorio a la Cámara Baja para avanzar en el procedimiento.

Declaraciones previstas
Además de la citación a Cerdán, el juez ha convocado a José Luis Ábalos y a Koldo García para el 24 de junio. Ambos deberán responder sobre «nuevos hechos eventualmente delictivos» que habrían quedado reflejados en este último informe remitido por la Guardia Civil.

El informe se apoya en conversaciones grabadas y documentos que vinculan a los tres investigados con posibles irregularidades en la adjudicación de obras públicas. De confirmarse estos extremos, se estaría ante una actuación coordinada entre antiguos responsables políticos del Ministerio de Transportes y figuras relevantes del partido.

«Que no vaya de víctima»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este jueves la dimisión inmediata de Pedro Sánchez, a quien responsabiliza directamente de la crisis de corrupción que afecta al PSOE tras la dimisión de Cerdán. «Quien debe caer es ‘el uno'», ha afirmaba, en referencia directa al presidente del Gobierno

El gallego ha sido tajante al exigir la convocatoria urgente de elecciones generales y ha advertido que «no hay una huida hacia adelante, es una huida a ningún sitio». En su intervención, el líder popular ha subrayado que Sánchez «no puede pretender sobrevivir políticamente a Ábalos primero y Santos Cerdán después».

El verdadero problema es Pedro Sánchez y le ha reprochado que «no vaya de víctima». Feijóo ha ido más allá al asegurar que «la partida de nacimiento del sanchismo está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias», refiriéndose a las sospechas sobre el proceso interno que llevó a Sánchez a la Secretaría General del partido.

El jefe de la oposición ha mostrado su «repugnancia» ante la situación y ha dicho compartir el «estupor» y la «vergüenza» de los ciudadanos. «Me hago cargo del estupor con el que los españoles ven lo que está pasando. Como ciudadano, siento la misma vergüenza que la mayoría de los españoles. Y como político, más. No he dedicado mi vida al servicio público para que la corrupción nos desprestigie», ha señalado.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Ángela Clemente | Celia de Santiago.

Continue Reading

Tendencia