Connect with us

Deportes

España – Letonia, Mundial 2023: resumen y resultado (69-74)

Se veía que hoy no tenía España el día fluido y se demostró al final, donde volvió a sufrir un atasco que les condenó. Malas opciones en ataque y pocas respuestas individuales para tal problema. Letonia, con las dos parejas de hermanos más Zoriks o Grazulis, tuvo más temple y asestó un par de golpes en la fase decisiva que dejaron K.O. a la Selección de Scariolo. Ahora el pase a cuartos se complica enormemente para ellos: hay que ganar a Canadá el próximo domingo para que sea posible.

Brasil acaba de ganar a Canadá en el segundo partido del grupo hoy viernes. Y hay sorpresón. Los norteamericanos caen por primera vez (65-69) y se quedan a expensas de la Selección. Será su encuentro contra España el que decida a uno de los dos clasificados; el otro quedará fuera. Los brasileños y Letonia irán a por el otro billete también en un enfrentamiento directo.

Declaraciones pospartido de Usman Garuba:

«Han sido más intensos. Era clave, ya habían jugado partidos en la primera fase con mucha intensidad. Han hecho lo mismo»

«No han sido los nervios. Han sido a veces falta de concentración y errores tontos que en estos torneos no se pueden permitir».

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ander Cepas, campeón del mundo de tenis de mesa con tan solo 20 años

Con tan solo 20 años, Ander Cepas lidera el ranking mundial de la clase 9 y es el actual bronce paralímpico después de colgarse la presea en París 2024. El donostiarra tiene una hemiparesia lateral en su lado derecho debido a complicaciones en el parto. Sin embargo, el propio Cepas asegura que «intento que en la mesa no se note», y desde luego que no se nota.

Este año, Cepas debuta en la máxima categoría nacional, y competirá contra otros rivales sin discapacidad, pero eso es algo que no es nuevo para el donostiarra. Cuando empezó a jugar, el tenimesista competía contra jugadores sin discapacidad, algo que, según asegura, le permitía «competir sin complejos».

Las supersticiones del número 1
Cepas tiene una serie de rituales a la hora de competir, como llevar siempre la misma ropa, como hizo en los Juegos Olímpicos, «después del partido llegaba rápido a la habitación y lavaba la ropa para tenerla lista al día siguiente». Escuchar la misma canción también forma parte de su clave del éxito, en su caso, se trata de Can´t Hold Us, de Macklemore y Ryan Lewis, dejar la pala en el centro de la mesa entre sets o quitarle las etiquetas a las botellas de agua que utiliza.

Jugar en la Superdivisión
Desde los Juegos Olímpicos, Cepas ha logrado ocho medallas internacionales y es el tercer español en alcanzar el número 1 del mundo por detrás de Álvaro Valera y José Manuel Ruiz. Ahora, competirá en la Superdivisión, la máxima categoría nacional convencional, con el Atlético San Sebastián, que ha conseguido el ascenso por primera vez en su historia.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Daniel Caballero.

Continue Reading

Deportes

Gran Canaria vibra con la ‘Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025’

Celebrado del 5 al 13 de julio en la famosa playa de Pozo Izquierdo, el evento reúne a la élite internacional del deporte compitiendo en condiciones que han vuelto a poner a prueba a los mejores riders del circuito.

Espectáculo y adrenalina en Pozo Izquierdo
La segunda jornada del campeonato, el pasado domingo, estuvo marcada por el viento intenso—con ráfagas que superaron los 30 nudos— y olas de hasta dos metros, brindando las condiciones adecuadas para un espectáculo de maniobras radicales y saltos imposibles. El español-alemán Philip Köster se llevó el título en la categoría masculina profesional con una victoria reñida sobre el cinco veces campeón mundial, el brasileño Marcilio Browne.

Momentos espectaculares en la final de doble eliminación, en la que también vimos movimientos como el pushloop forward, backloop, frontside 360 y los dobles forwards que pusieron al público de pie. Browne ganó el enfrentamiento inicial y obligó a una Super Final; sin embargo, el alemán cambió de marcha y ganó con 31.38 puntos contra los 26.38 de Browne.

Tercero local fue Marino Gil, de Gran Canaria, quien aseguró su tercera posición al derrotar al catalán Marc Paré, siendo uno de los protagonistas del evento junto con el joven local Liam Dunkerbeck, quien hizo una dulce venganza en la doble eliminación: compitió en seis carreras en un solo día y quedó 5º después de ser 20º en la primera eliminación simple.

El regreso de Daira Ruano
El lunes, la atención se centró en las mujeres con 26 competidoras inscritas. Daida Ruano de Gran Canaria, 18 veces campeona mundial, estuvo entre ellas; salió de su retiro en 2023. Ruano afrontó la prueba «sin presión» para disfrutar y volver a sentir la adrenalina de competir en su playa natal, Pozo Izquierdo.

Un evento sostenible y de clase mundial
La ‘Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup’ es un referente deportivo por su sostenibilidad. Hoy en día trabaja para reducir los residuos, usar infraestructuras reutilizables, apoyar el transporte público y asociarse con proveedores locales. También hay actividades de concienciación ambiental y limpieza de playas para reforzar el compromiso del evento con la hermosa naturaleza de la isla.

Y así Gran Canaria mantiene su apuesta como uno de los centros de referencia del mundo del windsurf al atraer a los mejores surfistas y ofrecer un espectáculo sin igual para los aficionados y los locales.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Ibán Padrón.

Continue Reading

Deportes

La surfista Nadia Erostarbe conquista el Ballito Pro 2025: «Estoy sin palabras»

A sus 25 años, Nadia Erostarbe se ha confirmado como el presente y el futuro del surf español. La surfista vasca, natural de Zarautz, ganó el pasado domingo el Ballito Pro 2025 en Durban (Sudáfrica), una prueba de la Challenger Series de la World Surf League. Una victoria que le permite ascender al quinto puesto del ranking y mantener intactas sus opciones para regresar al Championship Tour, donde compiten las mejores del mundo, la próxima temporada.

«Estoy sin palabras, ha sido una semana increíble, con amigos apoyándome aquí y olas potentes para la final. El ‘European storm’ está aquí», señaló Nadia Erostarbe tras su victoria.

La surfista vasca, que llegó a cuartos de final el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París 2024, se impuso en la final a la portuguesa Yolanda Hopkins, superándola con un total de 12,80 puntos.

Nadia Erostarbe ya había superado en las semifinales a la australiana Sally Fitzgibbons. A falta de tres pruebas (Huntington Beach, Ericeira y Saquarema), la surfista vasca es quinta en el ranking de la Challenger Series de la WLS y cuenta con opciones para meterse por méritos propios en el Championship Tour, la élite del surf mundial.

La próxima cita del calendario será el Lexus US Open of Surfing Presented by Pacifico. Si Nadia Erostarbe logra mantener, al menos, su quinta plaza tras las tres últimas citas certificará su presencia en el Championship Tour 2026, algo que supondría un hito para el surf español.

Fuente: Antena 3 Deportes.

Guillermo F. Lascoiti.

Continue Reading

Tendencia