Connect with us

Deportes

España – Letonia, Mundial 2023: resumen y resultado (69-74)

Se veía que hoy no tenía España el día fluido y se demostró al final, donde volvió a sufrir un atasco que les condenó. Malas opciones en ataque y pocas respuestas individuales para tal problema. Letonia, con las dos parejas de hermanos más Zoriks o Grazulis, tuvo más temple y asestó un par de golpes en la fase decisiva que dejaron K.O. a la Selección de Scariolo. Ahora el pase a cuartos se complica enormemente para ellos: hay que ganar a Canadá el próximo domingo para que sea posible.

Brasil acaba de ganar a Canadá en el segundo partido del grupo hoy viernes. Y hay sorpresón. Los norteamericanos caen por primera vez (65-69) y se quedan a expensas de la Selección. Será su encuentro contra España el que decida a uno de los dos clasificados; el otro quedará fuera. Los brasileños y Letonia irán a por el otro billete también en un enfrentamiento directo.

Declaraciones pospartido de Usman Garuba:

«Han sido más intensos. Era clave, ya habían jugado partidos en la primera fase con mucha intensidad. Han hecho lo mismo»

«No han sido los nervios. Han sido a veces falta de concentración y errores tontos que en estos torneos no se pueden permitir».

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 17: Landa salva a Kuss

El Jumbo conquistó el Angliru con otra exhibición. Roglic ganó acompañado de Vingegaard, que se queda a 8 segundos del maillot rojo, salvado por la imprevista colaboración del español.

Primoz Roglic se impuso en el Anglirú y su nombre aparecerá próximamente en el muro de los campeones que hay en la cima en honor a los triunfadores desde que se ascendió por vez primera en La Vuelta, en 1999: “Estoy muy feliz de ganar aquí. Es una etapa especial”. Sobre si el esloveno todavía tiene opciones de conquistar su cuarta Vuelta, no se muestra demasiado optimista teniendo a dos rivales, y compañeros, por delante: “Veremos. Daré todo en la carretera. En estos momentos Kuss está de rojo, y deseo que termine así, pero mi responsabilidad es hacerlo lo mejor posible. La carretera decidirá quién gana”.

El triple ganador de La Vuelta también del momento en el que Kuss no pudo seguir su ritmo ni el de Vingegaard, a dos kilómetros del final. “La subida es tan dura que no se puede hacer otra cosa que marcar el ritmo. El Bahrain lo hizo duro y esperamos nuestro momento. Marqué mi propio ritmo. Lo he sentido por Kuss, fue extraño. En la subida, todo el mundo va todo lo rápido que puede. Sigo creyendo en que podemos conseguir el triplete en el podio”, explicó el esloveno ante los medios desplazados.

Sobre el ambiente dentro del equipo, Roglic destacó que todo está normal: “Estamos juntos en el bus, en las habitaciones, jugando, pasando el tiempo y disfrutando. Que todos lo hagamos lo mejor posible y al final se verá. Quien tenga las piernas será el primero, quien menos, el segundo y después el tercero. Eso sería en uno de los mejores escenarios. No estamos solos aquí. Tenemos que mantener el foco, intentar ganar la carrera y luego todo lo demás”.

El pasado lunes, en la jornada de descanso, Sepp Kuss declaraba en una entrevista que soñó con ganar esta Vuelta, y es algo que todavía sigue en su mente tras el Angliru. “Sí, sigue vivo el sueño de ganar La Vuelta. Veremos. Mañana también es una etapa muy dura y todavía me encuentro muy bien. Si no vamos a por las bonificaciones en meta, quizás sea un poco más sencillo. Hoy pensaba que tenía las piernas para ganar y pero había tres tíos más fuertes que yo: Roglic, Vingegaard y Landa”, dijo el líder, que mantiene el maillot rojo por ocho segundos respecto a Vingegaard. Precisamente el danés dijo tras la etapa que “desearía” que Kuss ganase La Vuelta, por lo que todo está abierto dentro del propio Jumbo.

Kuss también hizo referencia sobre el momento en el que no pudo seguir a sus compañeros, justo a dos kilómetros del desenlace: “Es una subida muy dura, muy empinada, y no hay espacio para muchas tácticas. Primoz atacó, puso un ritmo muy fuerte, quise aguantar hasta el final, pero no pude. El más fuerte tiene que ganar la etapa. Más o menos pude defender mi renta en la general. No es una competición entre nosotros. Hay buen rollo, para mí son amigos. Para mí quizás sea la única oportunidad de ganar una grande y es algo muy especial. Pero quiero hacerlo bien y saber que he ganado la carrera de verdad”. El día de su 29º cumpleaños, y cualquier día en general, Kuss mantuvo la sonrisa durante casi todo momento que hablaba con los medios.

Mikel Landa está apurando sus últimos meses en el Bahrain, equipo del que se marchará esta temporada (llegó en 2020) para aterrizar en el Soudal de Remco Evenepoel. En teoría, como gregario y gran apoyo para el belga, pero el vasco sigue demostrando buenas piernas. En el Angliru, el Bahrain depositó todas sus esperanzas en Mikel, endureciendo la carrera, eliminando rivales y dejando solo a su líder contra los Jumbo. La tarea era difícil y el vasco quedó en cuarta posición, tras los Roglic, Vingegaard y Kuss. “Me encuentro bien. Esta etapa me motivaba mucho. La teníamos marcada y el equipo ha estado de diez. Una pena. Roglic y Vingegaard fueron los más fuertes otra vez. Lo de ser el mejor español me da igual (es quinto, con Ayuso cuarto). Quiero ganar una etapa y subir en la general. Quedan dos jornadas duras y estoy con ganas”, dijo Mikel en meta tras abrigarse de las bajas temperaturas en la cima.

Tras el ataque de Roglic, el de Bahrain hizo los kilómetros finales con Kuss, aunque el estadounidense no le dio relevos, consciente de que tenía que esprintar en la meta para optar a las bonificaciones: “No me daba relevos. Le dije que se le estaba yendo la carrera. Ellos sabrán. Hay gente que no tiene nada que perder, yo entre ellos. Sinceramente, no sé cuál es el plan del Jumbo y me da igual lo que hagan”. El cuarto puesto de Landa ayer fue su mejor resultado en esta Vuelta, igualado con su actuación en Javalambre, en aquel caso desde la fuga. Se encuentra a más de tres minutos del podio que marca Roglic, aunque adelantó un puesto en la general (a Enric Mas) y con toda probabilidad, en caso de llegar a Madrid, cuajará su mejor Vuelta, ya que su mejor puesto en la general fue 15º.

Ayuso: “No tuve buenas sensaciones”

Novena posición en el Angliru, justo por delante de Enric Mas. Este último no habló con los medios tras la etapa, ya que se abrigó y emplazó a las peticiones a hoy para contar sus sensaciones. Por su parte, Juan Ayuso, que subió por vez primera en competición la cima asturiana (ya la había reconocido) destacó “malas sensaciones”.

“No avanzaba ni tuve buenas sensaciones en un mal día. Se me hizo muy largo al no haber tramo para recuperar en ningún momento. Salí con la ambición de ganar la etapa, pero sin piernas es lo que hay. Seguiré luchando por etapas, del podio me alejé bastante, a lo mejor los Jumbo tienen un mal día. Prefiero una etapa antes que ser cuarto, a ver si tengo buenas sensaciones y lo vuelvo a intentar. Será muy difícil si los Jumbo no tienen un mal día”, dijo el del UAE con su ambición habitual.

Por delante, antes del Angliru, se lanzó su compañero Soler, pero su movimiento no tuvo éxito y llegó a 19 minutos de Roglic y saliendo del top-ten de la general. Matxín, mánager del equipo, reveló que “irán a por victorias”, aunque es algo “muy optimista viendo el nivel de los Jumbo”.

Clasificación General
POSCICLISTAEQUIPOTIEMPO
1

Primoz Roglic

TJV3h:15:56
2

Jonas Vingegaard

TJV+00:00
3

Sepp Kuss

TJV+00:19
4

Mikel Landa

TBV+00:19
5

Wouter Poels

TBV+00:44
6

Joao Almeida

UAD+00:58
7

Cian Uijtdebroeks

BOH+01:20
8

Santiago Buitrago

TBV+01:20
9

Juan Ayuso

UAD+01:42
10

Enric Mas

MOV+01:43
Clasificación General
POSCICLISTAEQUIPOTIEMPO
1

Sepp Kuss

TJV60h:34:21
2

Jonas Vingegaard

TJV+00:08
3

Primoz Roglic

TJV+01:08
4

Juan Ayuso

UAD+04:00
5

Mikel Landa

TBV+04:16
6

Enric Mas

MOV+04:30
7

Cian Uijtdebroeks

BOH+06:43
8

Aleksandr Vlasov

BOH+07:38
9

Joao Almeida

UAD+09:26
10

Santiago Buitrago

TBV+11:26

Continue Reading

Deportes

España vence a Irán y se clasifica invicta para la segunda fase de grupos

España ha ganado a Irán en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial de Baloncesto (65-85). España empezó el partido perdiendo después de un mal primer cuarto, que terminaron perdiendo por un punto. En el segundo, la selección despertó para remontar desde el inicio y poner distancia con los iranís, pero no pudieron abrir la brecha hasta el final del tercer cuarto. En el último periodo, España marcó el ritmo e impuso su juego, ampliando aún más su ventaja, terminando el partido a 20 puntos. España acaba invicta la primera fase de grupos y se va con pleno de victoria a la segunda ronda, donde se medirá a Letonia el viernes y a Canadá el domingo. Juancho fue el mejor de España, con 21 puntos, junto a su hermano Willy (16). El mayor de los Hernangómez habló tras el partido y se centró en el próximo encuentro. La victoria ante Letonia les daría el pase automático a cuartos de final. “El próximo partido es una final”, ha dicho Willy.

Continue Reading

Deportes

España se mete en octavos del Mundial de Baloncesto tras una gran victoria ante Brasil

La selección española de baloncesto selló su pase a octavos de final tras ganar a Brasil por 78-96. Fue un encuentro que comenzó igualado, pero según avanzaban los minutos, se notó la superioridad de banquillo de los hispanos. El combinado brasileño no pudo plantarle cara a La Familia más allá del primer cuarto.

Juan Núñez ha realizado un encuentro muy completo, siendo el MVP del partido, con 13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Santi Aldama ha sido el máximo anotador del partido, con 15 puntos.

Comienzo igualado

El encuentro comenzó bastante reñido entre los dos combinados. Ninguno consiguió abrir distancia en el marcador durante los diez primeros minutos. El equipo latinoamericano se fue al final del primer cuarto con una ventaja mínima, de un punto, aunque los de Scariolo pudieron haber finalizado el parcial con más puntos si hubiera estado más acertado desde la línea de tiros libre.

Despegue

En el segundo cuarto, España pisó el acelerador y se marchó al descanso con ocho puntos de ventaja. Durante este parcial, La Familia rozó la perfección y anotó 29 puntos. Los jugadores que marcaron la diferencia fueron los tiradores españoles, como Rudy y Alberto Díaz, que rozaron la excelencia con tan solo un único fallo desde la línea de tres en todo el cuarto.

Aprieta Brasil

En el tercer parcial España se durmió un poco y Brasil apretó, pero sin llegar a dar miedo, porque tan solo consiguieron recortar tres puntos al combinado nacional. La Familia disputó el peor cuarto del partido con solo 14 puntos anotados. Brasil redujo la ventaja de España, por lo que, se fue al último cuarto con solo cinco puntos sobre su rival.

España se gustó en el último cuarto frente a Brasil, que no pudo impedir la derrota. Algo que ayudó a confirmar la segunda victoria fue que, a falta de seis minutos, el combinado latinoamericano entró en bonus y esto ayudó a ampliar la ventaja de La Roja. El combinado nacional hizo una gran defensa durante el último cuarto, en el que dejo en el dique seco a Brasil, con siete puntos en los primeros cinco minutos. En este parcial, España llegó a conseguir la mayor ventaja del partido, con 20 puntos, y la mejor jugada del encuentro, que fue un alley-oop entre Rudy y Garuba que casi destroza la canasta.

España jugará este miércoles su último encuentro de fase de grupos frente a Irán. En ese encuentro intentarán conseguir su undécima victoria seguida en unos mundiales.

Continue Reading

Tendencia