Deportes
Cuánto dinero ha pagado la Fórmula 1 para comprar MotoGP

Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1, ha adquirido este lunes el 86% de la empresa española dueña de MotoGP, Dorna Sports, por más de 4.000 millones de euros en un acuerdo que convierte a la compañía en un gigante de las competiciones del motor.
Así lo ha informado el Mundial de motociclismo en un comunicado: «Liberty Media Corporation ha anunciado un acuerdo para adquirir MotoGP. MotoGP es la cúspide de las dos ruedas, con 22 de los pilotos más rápidos compitiendo en algunos de los mejores circuitos del mundo, alcanzando velocidades máximas superiores a los 360 km/hora», apuntó la competición en su página web.
Liberty Media adquirirá aproximadamente el 86% de Dorna, mientras que la dirección de Dorna conservará en torno al 14% de su participación.
Valor de empresa de 4.200 millones de euros
La transacción refleja un valor de empresa para Dorna/MotoGP de 4.200 millones de euros y un valor de capital de 3.500 millones, y se espera que la deuda existente de MotoGP siga tras el cierre.
Desde Liberty, presidida por el magnate de las telecomunicaciones y el entretenimiento John Malone, destacaron el crecimiento de la competición, que arrancó en 1949, con una primera temporada en la que se celebraron seis Grandes Premios en Europa, hasta abarcar más de 20 Grandes Premios en los cinco continentes «con retransmisiones televisivas que llegan a cientos de millones de personas en todo el mundo».
251 carreras en 20 países
Con este nuevo acuerdo con Liberty, Dorna Sports, titular en exclusiva de los derechos comerciales y televisivos de MotoGP, «seguirá siendo una compañía independiente atribuida a Liberty Media’s Formula One Group», según ha comunicado MotoGP.
Carmelo Ezpeleta sigue en su puesto
Por tanto, Carmelo Ezpeleta, que ha sido CEO desde 1994, seguirá en su puesto dirigiendo la competición y Dorna mantendrá su equipo directivo en la sede de Madrid.
Para Ezpeleta, «este es el siguiente paso perfecto en la evolución de MotoGP». «Estamos orgullosos del deporte global que hemos hecho crecer, y esta transacción es un muestra del valor del deporte en la actualidad y de su potencial de crecimiento. Liberty Media tiene un historial increíble en el desarrollo de activos deportivos y no podríamos desear un socio mejor para ampliar la base de fans de MotoGP en todo el mundo», ha reconocido.
Por su parte, Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media, ha insistido en la intención del grupo de «hacer crecer» el motociclismo: «Estamos encantados de ampliar nuestra cartera de activos líderes en deportes en directo y entretenimiento con la adquisición de MotoGP. Es una competición global con una base de seguidores leales, carreras cautivadoras y un perfil financiero altamente generador fluidez. Han construido un gran espectáculo deportivo que podemos ampliar a una audiencia global más amplia».
Según informó MotoGP, se espera que la adquisición se complete a finales de 2024, ya que «está sujeta a la recepción de autorizaciones y aprobaciones por parte de las autoridades de defensa de la competencia y de inversión extranjera en varias jurisdicciones».
Fuente: Antena 3 Noticias.
Luis F. Castillo
You may like
Deportes
Zverev se lleva una batalla épica de casi 3 horas ante Davidovich y deja Madrid huérfano de españoles

Alexander Zverev, número 2 del mundo y campeón del Mutua Madrid Open en 2018 y 2021, ha dejado el Masters madrileño sin ningún español. El alemán terminó este domingo con Alejandro Davidovich (29º), última baza, en una espectacular batalla sobre la tierra de la Manolo Santana que se fue casi a las tres horas de duración: 2-6, 7-6 (3) y 7-6 (0).
El tenis nacional se queda así sin representantes tanto en el cuadro masculino como en el femenino después de las bajas por lesión de Alcaraz y Badosa, y las recientes derrotas de Roberto Bautista y Davidovich, ambos víctimas del tenis de Sasha.
Y eso que Alejandro lo tuvo muy cerca. Se llevó el primer set del partido por 6-2 en apenas 34 minutos cuando su rival todavía seguía en vestuarios. Dio el primer golpe y no pudo empezar mejor el segundo parcial con un break a las primeras de cambio. Sin embargo, el dos veces campeón en Madrid y finalista en 2022 no iba a claudicar tan fácilmente. Recuperó el servicio en el siguiente juego y tuvo la sangre fría para igualar la contienda en el tiebreak.
Davidovich se vino abajo en las muertes súbitas
En el tercero las emociones se apoderaron de ambos jugadores, y es que el primero que tuvo el partido en su mano fue Zverev, que rompió con 5-4 y en vez de definir el duelo con su servicio lo cedió en blanco unos minutos después. El partido volvía a irse a la muerte súbita y el desenlace fue el mismo, incluso peor para el malagueño, que entró en una sucesión de errores frutos de la tensión y entregó el partido en bandeja sin sumar un solo punto en el tie-break (0-7). ‘Foki’, como se le conoce cariñosamente, rozó algo parecido a una proeza y una victoria que podría haber sido de las mejores de su carrera ante el público madrileño. Por contra, la Manolo Santana le despidió entre vítores y tomando nota para próximas ediciones. Davidovich ya es una realidad y da la sensación de poder competir y ganar a cualquiera. «Mantén la cabeza en alto. Te esperan grandes cosas. Estás jugando el mejor tenis de tu vida», le dijo Alexander en la red. De momento, tampoco hay que esconderlo, todavía le persigue ese mantra de no saber cerrar los partidos.
Rublev, campeón del año pasado, se la ‘pega’ ante Bublik
Y sí, por otra parte, la ‘espantada’ de favoritos continuó este domingo en la capital de España. Andrey Rublev, campeón del año pasado y que se benefició del abandono de Monfils en su debut, cayó eliminado ante el kazajo Bublik en 1/16 y se despidió del Mutua Madrid Open sin sumar una victoria en pista. El finalista de 2024, Aliassime, también cayó en su debut ante Juan Manuel Cerúndolo (126 del mundo) hace unos días. En chicas perdió Paolini (6º) ante Sakkari y Pegula (3º) ante la japonesa Uchijima (56º). Rara, muy rara esta edición del Mutua Madrid Open.
Recordemos que sin haber comenzado todavía la segunda semana, el torneo se ha despedido, por lesión o derrotas inesperadas de jugadores como: Alcaraz, Djokovic, Rublev, Rune y Aliassime, entre otros. En el cuadro femenino también han caído por el camino Pegula, Paolini, Zheng, Badosa (lesión), Muchova, Anisimova…
Fuente: Antena 3 Noticias.
Juan Manuel M. Lardón.
Deportes
Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

El duelo de púgiles en La Cartuja de Sevilla terminó con el indestructible Barça de Flick en pie tras 120 minutos de absoluta locura. El equipo azulgrana volvió a imponerse a su máximo rival esta temporada (0-4, 2-5 y 3-2) y se adjudicó el segundo título de la campaña (Supercopa de España) -también ante los blancos- y la 32º Copa del Rey de su historia.
Puede decirse que en la final de hoy en la capital andaluza -la octava en la Copa del Rey que protagonizaron culés y merengues- ambos equipos se cambiaron los papeles. Los dos tuvieron sus momentos de lucidez y de crisis, pero, por contra y como reflejo de lo que está siendo esta campaña 24-25, fue el Barça de Flick el único en mantenerse en pie o el último en caer al final de 120 minutos de agonía y despliegue físico en los que el Madrid mostró una de sus mejores versiones de la temporada. El conjunto de Ancelotti fue de menos a más, consiguió remontar el golazo de Pedri y rozó el título (ganaba 1-2 en el 83), pero, al menos este año, la épica y las finales le pertenecen a su máximo rival.
El duelo por el título comenzó con el Barça golpeando primero, Pedri abrió la lata con un derechazo a la escuadra en el 28′ que ponía justicia en el marcador en unos primeros 45 minutos que reflejaron con precisión la temporada blanca: anarquía, individualidades fallidas y un equipo perdido y que corre como pollos sin cabezas.
Fuente: Antena 3 Noticias.
Juan Manuel M. Lardón.
Deportes
Barcelona – Real Madrid, final Copa del Rey 2025: Horario, alineaciones y dónde ver El Clásico en directo

La temporada futbolística alcanza uno de sus momentos más esperados con la gran final de la Copa del Rey 2025. Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado 26 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla en un nuevo capítulo del gran Clásico patrio.
Con el título en juego, se espera un duelo de máxima intensidad entre los dos gigantes del fútbol español. Y es que en una final las dinámicas previas quedan atrás y todo puede ocurrir sobre el tapete de juego.
Los blancos quieren revancha
Será el tercer enfrentamiento entre ambos esta temporada. El primero fue en la final de la Supercopa de España, donde el Barça se impuso con autoridad (2-5) en Arabia Saudí. El segundo, en LaLiga, también terminó con goleada azulgrana (0-4) en el estadio Santiago Bernabéu. Ahora, el Real Madrid tiene la oportunidad de buscar revancha.
La acumulación de partidos también puede influir: el Barcelona llega tras enfrentarse al RCD Mallorca, mientras que el Real Madrid viene de visitar al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, en una final, la motivación suele pesar más que el cansancio.
Sin Lewandowski… ¿y con Mbappé?
El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llega a la cita tras superar a la Real Sociedad en una agónica prórroga de semifinales. Con la eliminación en Champions y el segundo puesto en LaLiga, los merengues se aferran a este título para salvar la temporada.
Por su parte, el Barça de Hansi Flick se cargó al Atlético en semis y aterriza en Sevilla con la ambición de conquistar un triplete histórico. Líderes ligueros y con las semifinales de la Champions frente al Inter de Milán en el horizonte, la Copa representa el primer gran objetivo a corto plazo. Eso sí, los culés no podrán contar con su delantero estrella, Robert Lewandowski, baja por lesión.
Una de las grandes incógnitas será la posible participación de Kylian Mbappé. Según apuntan fuentes cercanas al Real Madrid, el astro francés podría llegar a tiempo para el partido, lo que añadiría aún más atractivo al encuentro.
Ambos técnicos tendrán que lidiar con bajas sensibles: en el Barça, además de Lewandowski, tampoco estará Balde; en el Madrid, Camavinga y Carvajal causarán baja.
Posibles alineaciones de Barcelona y Real Madrid
FC Barcelona: Szczesny; Eric García, Íñigo Martínez, Cubarsí, Koundé; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Ferran Torres, Lamine Yamal, Raphinha.
Real Madrid: Courtois; Fran García, Rüdiger, Asencio, Lucas Vázquez; Valverde, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Vinícius, Mbappé.
Dónde ver la final de Copa del Rey 2025
La final de la Copa del Rey se disputará este sábado 26 de abril a las 22:00 hora peninsular española en el estadio de La Cartuja (Sevilla) y podrás seguirlo en directo en la web de Antena 3 Deportes con la retransmisión, la última hora y el resultado en vivo del partido.
Fuente: Antena 3 Noticias.
Luis F. Castillo.
Radio Millenium Online


¿Cuándo se elegirá al nuevo papa? Antonio Pelayo da las fechas clave

Zverev se lleva una batalla épica de casi 3 horas ante Davidovich y deja Madrid huérfano de españoles
