Connect with us

Espectáculos y Eventos

Conciertos en Alicante en 2023

 

 

 

 

 

Simrit live

Simrit

Las Cuevas del CanelobreAlicante, Spain

 

Ciro Y Los Persas live

Ciro Y Los Persas

Vb SpacesAlicante, Spain

 

 

Cruz Cafuné live

Cruz Cafuné

Sala the OneSan Vicente Del Raspeig, Spain

 

Cruz Cafuné live

Cruz Cafuné

Sala the OneSan Vicente Del Raspeig, Spain

 

 

El Caribefunk live

El Caribefunk

Sala StereoAlicante, Spain

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos y Eventos

AVISO DE RADIO MILLENIUM DE ALICANTE

Desde Radio Millenium de Alicante queremos informaros que estamos reestructurando nuestros equipos e instalaciones, en breves días volveremos a estar On Air con nuestra emisión habitual. Gracias a tod@s nuestr@s oyentes y seguidores.

Continue Reading

Espectáculos y Eventos

AIGÜES ( Alicante )

Aigües, en Alicante, es una pequeña localidad que conserva rincones tradicionales llenos de sabor y que ofrece una gran variedad de rutas a los amantes de los senderos. ¡Ven a recorrerlos y déjate conquistar por todo lo que vas a encontrarte!

Qué ver en Aigües

En Aigües una antigua torre del siglo XV o XIV se ha fundido con la trama urbana, de modo que se ha convertido en una parte más del paisaje callejero a pesar de haber sido construida con fines defensivos. Se trata de una localidad que ha sabido conservar su esencia y cuyas calles tranquilas invitan a pasear.

En los alrededores de Aigües no debes perderte una visita al Preventorio o Balneario, un edificio en desuso rodeado de naturaleza que, aprovechando los numerosos manantiales de aguas termo-medicinales que han brotado a lo largo de la historia en la localidad, se construyó en el siglo XIX. Se trata de un edificio en torno al cual giran un buen número de leyendas, ¡y en realidad tiene un aspecto misterioso!

La Pinada es otro paraje en Aigües que no te debes perder, y está preparado para disfrutar de descansos en el camino y cuenta con numerosos miradores en los que recrearse, especialmente gracias a la sierra del Cabeço d’Or, de verticales paredes llenas de belleza.

En estos parajes naturales puedes encontrar senderos y rutas muy interesantes como los de la propia sierra, los del área recreativa de Victoria de Rojas, los que te facilitan rodear el municipio, los que te llevan a Busot o los que siguen el camino de la Bacorera.

Por último, debes saber que en Aigües la gastronomía es algo que se toma muy en serio, y se elaboran todo tipo de guisos como la olleta o la olleta borda, además de arroces y gazpachos. La preparación de vegetales en salmuera es otra especialidad de la zona, y siempre aparecen en las mesas de Aigües así como cosas de todo tipo, embutidos y minxos, unas tortas planas de masa que se acompañan generalmente de preparados de hortalizas. ¡Ven a probarlas!

Continue Reading

Espectáculos y Eventos

MARQ ALICANTE

 Hasta el 28 de Enero de 2.024

EL LEGADO DE LAS DINASTÍAS QIN Y HAN, CHINA. LOS GUERREROS DE XI’AN. es una exposición internacional impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, fruto de la colaboración con la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, la Oficina Provincial de Bienes Culturales de Shaanxi y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi, con una cuidadosa selección de más de 120 piezas originales procedentes de 9 museos e instituciones Chinas, entre los que destacan el Museo de Historia de Shaanxi y el Museo del Mausoleo de Qin Shihuang. Presentando al público una experiencia nueva, y guiada por la ciencia arqueológica, apoyada en una extraordinaria colección de objetos, muchos de ellos nunca antes han sido exhibidos en España. La primera exposición en Europa de los Guerreros de Xi’an desde la pandemia internacional. Reconocida por los Gobiernos de China y España como el proyecto de cooperación cultural más destacado de este 2023, dentro del amplio programa de actividades e iniciativas bilaterales a desarrollar con motivo del 50 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre ambos países el 9 de marzo de 1973.

«El ejército de terracota de Xi’an es uno de los descubrimientos arqueológicos más deslumbrantes de todos los tiempos. Creados hace más de 2000 años por orden del primer emperador de China, los guerreros de Xi’an son reconocidos como la octava Maravilla del Mundo y mantienen una repercusión palpable en el mundo de hoy. Después de la época imperial, China nunca volvería a ser la misma.

¿Cuál fue la estrategia del joven Qin Shi Huang 秦始皇 para hacerse con el poder de un imperio colosal? ¿Cómo fue posible coordinar la multitud de personas, recursos e ideas que hacen falta para crear algo tan grande y, a la vez, sofisticado? Y por encima de todo, ¿por qué? ¿De dónde surge esta obsesión por dominar el mundo? ¿Por qué se llevó un ejército de cerámica a su tumba? Y, una vez que el primer emperador murió, ¿cómo se las arregló la dinastía Han para consolidar el imperio más avanzado y longevo de su tiempo? ¿Por qué seguimos hablando de las dinastías Qin y Han en el año 2023?

A lo largo de esta exposición, nos asomaremos a un imperio de ultratumba que no fue concebido para ser visto con los ojos de este mundo. Nos veremos envueltos en batallas con miles de muertos, en las que casi siempre ganan los mismos. Viviremos el lujo y cosmopolitismo de una corte imperial, y caminaremos por un mundo de muertos. Nos enfrentaremos cara a cara con los guerreros eternos, y también con la prosaica realidad de quienes los construyeron. Por primera vez, entraremos en laboratorios donde los científicos buscan respuestas empleando las técnicas más avanzadas, al tiempo que plantean nuevas incógnitas.

Cuando el recorrido de la exposición termine, entenderemos por qué el ejército de terracota sigue vivo, y por qué somos partícipes de una vida eterna y misteriosa que nos envuelve a nosotros también«.

Marcos Martinón-Torres, Catedrático Universidad de Cambridge (Reino Unido). Comisario de la Exposición.

CONTACTAR

INFORMACIÓN GENERAL MUSEO

Tel: 965 149 000  

HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Lunes, de 9 a 14h.
Martes a  sábado, de 9 a 19h.
Domingo y festivos, de 10 a 14h.

CONCERTACIÓN VISITAS:

Tel: 965 149 006
https://www.marqalicante.com/

Continue Reading

Tendencia