Connect with us

Vida Sana

Cómo recuperar la figura y la vida saludable tras los atracones de comida en Navidad

Ha llegado el momento de decirle adiós a la Navidad, pero muchos se resisten a hacerlo, sobre todo cuando hablamos de comida tras dos semanas de celebraciones y excesos. Nuestro cuerpo recibe en este periodo vacacional cantidades de carbohidratos muy superiores a las recomendadas por los especialistas. El 6 de enero marcha una línea entre el deseo y la obligación. A partir de ahora, debemos ser estrictos y volver a las buenas costumbres en la mesa y a la rutina diaria. «Las grasas, el azúcar y el alcohol que en estas fechas ingerimos son contraproducentes para nuestra salud», señala la nutricionista Mónica Barreal.

15 días de excesos

Después de los atracones de carnes, pescados, mariscos, turrones y dulces, las Navidades finalizan con el tradicional roscón de reyes, la guinda perfecta del pastel. A todo ello hay que añadirle el alcohol, uno de los principales enemigos si lo que pretendemos es conseguir una figura casi perfecta y un cuerpo sano. «No le diría adiós de manera definitiva al alcohol, pero sí un hasta luego prolongado, al menos hasta finales del mes de febrero», recomienda Mónica Barreal.

Hacer ejercicio y volver a la comida sana

El ejercicio es fundamental para volver a poner en funcionamiento el cuerpo y junto a el, una alimentación variada y en la que siempre estén presentes los pescados y carnes a la plancha, la pasta, las legumbres y las verduras de temporada. Otras dos recomendaciones son una correcta hidratación y tomarse el tiempo necesario en cada comida.

Al inicio nos costará, pero si somos disciplinados, conseguiremos en poco tiempo habituarnos de nuevo a una dieta saludable y nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vida Sana

Los múltiples beneficios de bañarse en el mar

Bañarse en el mar o pasear junto a la orilla puede tener muchos más beneficios de los que nos imaginamos.

En la composición del agua marina encontramos componentes como cloro, sodio, azufre, potasio, calcio y magnesio, que benefician partes de nuestro cuerpo como son la piel, los pulmones y las articulaciones. Todo es gracias a la quimiosíntesis. Se trata de un proceso en el que, gracias a la acción de las bacterias marinas, se permite que los minerales inorgánicos se conviertan en nutrientes pasando a nuestro organismo antioxidantes y vitaminas. Además, su acción se verá aumentada si tomamos el sol o nos damos paseos por la playa. Su uso con fines terapéuticos, por parte de médicos expertos, en enfermedades reumáticas, traumatológicas, dermatológicas, del sistema respiratorio o del sistema venoso y linfático venoso, entre otras, demuestra que la naturaleza a veces puede hacer mucho por nosotros. Por lo tanto, se puede decir que ir a la playa puede aportarnos una serie de efectos beneficiosos en diferentes órganos y sistemas del organismo.

Beneficios sobre la piel

Uno de los órganos que más se beneficia de las propiedades del agua del mar es la piel. Sonia Suárez López, médico del Hospital Vithas Virgen del Mar, explica que las propiedades del agua de mar han sido históricamente tenidas en cuenta para recuperarnos de dolencias relacionadas con la dermis. Los componentes en sales minerales como cloruros de sodio, magnesio, calcio, potasio, yodo, etc., proporcionan propiedades beneficiosas como:

-Efecto antioxidante que contribuye a paliar el envejecimiento de la piel.

-Efecto cicatrizante y desinfectante.

-Actualmente sabemos que proporciona una mejoría muy significativa en pacientes que padecen psoriasis, (cerca de 2% de la población la sufre en España) y eccema atópico por su poder antiinflamatorio. Aunque siempre hemos de continuar con el tratamiento prescrito por el especialista: “que nos bañemos en el mar no significa que debamos dejar apartada la medicación que nos hayan recetado”, apunta la especialista Suárez.

Beneficios sobre las vías respiratorias

Si vivimos en la ciudad, es probable que nuestros pulmones hayan acumulado durante el año más elementos patógenos que si viviésemos en un entorno menos contaminado. La brisa marina está mucho más libre de impurezas que el aire que respiramos en las grandes ciudades, más contaminado y con mayores índices de CO2. En la orilla del mar, respirar profundo y darnos un chapuzón nos proporcionará muchos beneficios, por el contenido en yodo y porque ayuda a limpiar las vías respiratorias. El efecto es beneficioso puesto que la brisa marina actúa como una especie de aerosol o spray natural muy rico en yodo, que es perfecto para regular la glándula tiroides y por el grado de humedad y salinidad, ayuda a la expulsión de moco. De hecho, al respirar esta brisa marina, el ritmo cardíaco se hace más lento y mejora la circulación periférica, aumenta la amplitud de los movimientos respiratorios, mejorando la ventilación pulmonar, aumenta la hemoglobina y hematíes y fijación de oxígeno. El aire marino, además, produce ozono de forma natural con propiedades bactericidas que también previene enfermedades respiratorias.

Beneficios para el sistema músculo – esquelético

Un paseo a buen ritmo por la playa: a unos 5-6 Km/h, irá adaptando nuestro organismo y tonificando la musculatura de piernas y muslos. Incluso si se hace un poco de esfuerzo y se sube un poco de pendiente también se tonificarán los glúteos. “Pero lo más importante es realizar el paseo a primera hora de la mañana o de la tarde, siempre con factor protector y protección de los ojos con gafas o lentillas con filtro UV” advierten expertos en medicina física y rehabilitación del Hospital Vithas Virgen del Mar.

Si pasear ayuda a fortalecer las articulaciones, nadar mejora nuestra musculatura, y es que “el golpeo de las olas contra nuestro cuerpo actúa a modo de masaje, provocando relajación muscular “, añade la especialista Suárez. Al estar dentro del agua nuestro peso disminuye, “con lo cual podemos mover rodillas y cadera con una carga menor, lo que beneficia la nutrición del cartílago, a la vez que no se le daña si estamos pasados de peso. También obtendremos el beneficio de mejorar el retorno venoso y de realizar buen drenaje linfático, por la mayor presión que hay a mayor profundidad” concluye Suárez.

Beneficios sobre el sistema nervioso

Tras un largo periodo laboral, empezamos las vacaciones con la esperanza de recuperarnos y volver con las pilas cargadas, sin embargo, en muchas ocasiones no conseguimos “desconectar” tanto como quisiéramos.

“Cuando conseguimos liberarnos de esa carga de estrés, somos capaces de disminuir el ritmo cardíaco, el nivel de ansiedad y mejorar el sueño”, explican los especialistas en psicología del Hospital Vithas Virgen del Mar. “La ionización negativa de la brisa marina aumenta los niveles de serotonina, con lo que comienzan a disminuir los niveles de ansiedad”, según estos expertos. Todo ello “sumado al ejercicio físico que se realiza durante la natación, favorece un descenso del ritmo cardíaco, con mejor oxigenación de los tejidos y mejoría de la circulación periférica; pero, además, el sol y el calor tienen efectos sedantes, por lo que, tras un baño, la fatiga acumulada por el esfuerzo facilita la relajación y la inducción al sueño”, según los especialistas en Medicina del Deporte del citado hospital Vithas en Almería.

Fuente: SaludyMedicina.

Continue Reading

Vida Sana

¿Cuáles son las Mejores Verduras Verdes para la Salud y Cuáles son sus Beneficios?

Descubre en este artículo cuáles son las mejores verduras verdes para la salud y sus beneficios. Las verduras verdes como espinacas, brócoli y kale son alimentos clave en una dieta balanceada.

Estos alimentos aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician la salud en general. Aprende cómo incluir estas verduras verdes en tu dieta diaria para obtener todos sus nutrientes y mejorar tu bienestar.

Incluir verduras verdes saludables en tu dieta diaria es fundamental para mantener una alimentación equilibrada. Algunas de las mejores opciones son espinacas, brócoli, acelgas y kale.

Estos alimentos no solo aportan vitaminas y minerales esenciales, sino que también contienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades. Puedes disfrutar de los beneficios de las verduras verdes incorporándolas en ensaladas, jugos o salteados.

¡No olvides añadir variedad de verduras verdes a tu dieta para aprovechar al máximo sus propiedades saludables!.

¿Cuáles son los Beneficios para la Salud de los Alimentos Verdes?
Las verduras verdes son una parte esencial de una alimentación equilibrada. Algunas de las mejores verduras verdes para la salud son la espinaca, la col rizada, el brócoli y los guisantes.

Estos alimentos no solo son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes, sino que también ofrecen beneficios únicos para la salud. Por ejemplo, la espinaca es una excelente fuente de hierro y calcio, el brócoli es rico en vitamina C y fibra, y la col rizada contiene antioxidantes poderosos.

Incluir estas verduras verdes en tu dieta puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener un peso saludable. La mejor manera de incorporar verduras verdes en tu dieta diaria es añadiéndolas a tus ensaladas, smoothies, salteados o como acompañamiento de tus platos principales.

¡No olvides incluir verduras verdes saludables en tu alimentación diaria para disfrutar de todos sus beneficios!.

Descubre por qué las verduras verdes saludables son tan beneficiosas para tu salud. Incluir alimentos como espinacas, brócoli y acelgas en tu dieta proporciona una nutrición balanceada y contribuye a una nutrición adecuada.

Evita errores comunes y disfruta de los beneficios de las verduras verdes en tu día a día.
¿Cuáles son las Mejores Verduras Verdes para Incluir en tu Dieta?
Las verduras verdes son una parte fundamental de una dieta saludable. Algunas de las mejores verduras verdes que puedes incluir en tu dieta son espinacas, brócoli, acelgas, col rizada y espárragos.

Estos alimentos no solo son deliciosos, sino que también están llenos de nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y antioxidantes. Los beneficios para la salud de consumir verduras verdes incluyen la mejora de la digestión, la salud del corazón, la piel radiante y la prevención de enfermedades.

La mejor manera de incluir verduras verdes en tu dieta diaria es agregándolas a tus comidas principales, ya sea en ensaladas, salteados o smoothies.¡Aprovecha al máximo estos alimentos saludables y disfruta de todos sus beneficios para tu bienestar! Verduras verdes saludables.

¿Cuál es la Mejor Manera de Incluir Verduras Verdes en la Dieta Diaria?
Incluir verduras verdes en la dieta diaria es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Las verduras verdes, como la espinaca, la acelga, el brócoli y la lechuga, son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician la salud en general.

Estos alimentos verdes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, a mejorar la digestión y a prevenir enfermedades crónicas. Para incorporar verduras verdes en tu dieta, puedes añadirlas a tus ensaladas, batidos, salteados o como guarnición de tus platos principales.

¡No olvides incluir estas verduras verdes saludables en tu alimentación diaria para disfrutar de sus múltiples beneficios!.

Preguntas Frecuentes Sobre Alimentos Verdes
Las verduras verdes saludables son una excelente opción para incluir en tu dieta diaria. Algunas de las mejores verduras verdes y sus beneficios incluyen: espinacas, ricas en hierro y antioxidantes; brócoli, que aporta vitamina C y fibra; y kale, una excelente fuente de calcio y vitaminas A, C y K.

Estos alimentos verdes no solo te ayudarán a mantener un peso saludable, sino que también fortalecerán tu sistema inmunológico y mejorarán tu salud cardiovascular. Para incluir verduras verdes en tu dieta, puedes agregarlas a tus batidos, ensaladas, salteados o como guarnición en tus platos principales.

¡Aprovecha todos los beneficios que las verduras verdes saludables tienen para ofrecerte!.

Fuente: Vida Saludable.

Continue Reading

Vida Sana

Las bebidas vegetales más saludables y sin azúcares añadidos

Hace un tiempo ya veíamos que la bebida vegetal (excepto la de soja) tiene un impacto menor en el medioambiente que la leche de vaca. Y que algunas, como la de avena, tenían características organolépticas muy parecidas a la leche convencional.

Seguro que ya conoces las diferencias entre leche vegetal (bebida vegetal) o animal, pero ¿Conoces nuestro top 10 de mejores bebidas vegetales del mercado? Si te gusta probar diferentes alternativas o quieres hacer tu alimentación más healthy o sostenible, ¡Descubre en este post las mejores bebidas vegetales!

Cómo escoger una buena bebida vegetal
Para que sea más saludable, recomendamos seguir estos criterios:

Sin azúcares añadidos: si en los ingredientes ves «jarabe de…», glucosa, fructosa, etc., contiene azúcares, más que la de vaca. Mira también los valores nutricionales y, a poder ser, escoge la que tenga menos de 4 g de azúcares por cada 100 ml.
Cuanto menos ingredientes, mejor. ¡Que no lleve aditivos!
Cuanto mayor contenido en el ingrediente principal (avena, almendras, etc.) mejor.
Si está enriquecida con calcio, vitamina B12, vitamina D… mejor, ya que son los nutrientes que tiene la leche de vaca, pero no la vegetal.
Las mejores bebidas vegetales del mercado
Partiendo de estos criterios, aquí tienes nuestro ranking Top 10 mejores bebidas vegetales en la actualidad:

 

1.Bebida vegetal de almendra: Sólo contiene 3 ingredientes. Agua del parque natural de Montseny, 6% de almendras de alta calidad, españolas, enteras y ligeramente tostadas y sal marina, el toque justo para realzar el sabor.

2.Bebida de avena: únicamente contiene 14 % de avena ecológica y agua del Montseny.

3. Leche de avena: dispone solo de 14 % de avena y agua.

4. Bebida de avena ecológica: con agua, avena (14%), calcio procedente de carbonato cálcico, goma gellan y vitamina D.

5. Bebida de avena Bio Organic: con agua, avena (14%), calcio procedente de carbonato cálcico, goma gellan y sal. La bebida de avena ecológica Consum es exactamente igual a ella, solo que algo más cara.

6. Bebida de almendras: es ecológica y solo incorpora almendra (5 %), agua y sal marina.

7. Bebida de coco y arroz bio: con agua, arroz (17 %), coco (2,4 %), saborizante natural de coco, sal marina y goma guar. Cabe señalar que tiene un 6,5 % de azúcares.

8. Bebida de almendras sin azúcar añadido: contiene agua del Montseny, almendra (2,7%) aceite de girasol, carbonato cálcico (calcio), goma gellan, lecitina de girasol, sal marina y vitaminas A, D y E.

9. Bebida de almendras Bio Organic sin azúcar: Tiene 2,3 % de almendras, goma gellan, sal, aromas y una relación calidad/precio imbatible.

10. Bebida de arroz: posee agua microfiltrada, arroz integral (14,5%), aceite de girasol, sal marina y extracto de algas (carragenato).

¿Ya has encontrado la mejor leche vegetal para ti? ¡Pruébalas y simplemente decídete por la bebida vegetal que te guste más! Ya sabes que es una alternativa sostenible.

Y si eres cocinillas y quieres ir un paso más allá para ser más sostenible y healthy, puedes hacer tu mismx tu bebida vegetal, descúbre cómo hacer leche vegetal casera.

Fuente: Essencialis.

Continue Reading

Tendencia