Connect with us

Noticia del Día

¡¡¡ CAMPEONAS DEL MUNDO !!!

MUNDIAL (FINAL) | ESPAÑA 1 – INGLATERRA 0

Un gol de Olga Carmona da a España la primera estrella de su historia. Jenni falló el penalti del 2-0. Éxito tremendo del fútbol español.

España es campeona del mundo. Lo logró, ya no es un sueño. La Selección tiene su estrella. Una nueva, esta vez el fútbol femenino español terminó de coronarse. Ocho años después de debutar en un Mundial, tocaba el cielo con las manos. La gloria era suya. Se lo merecieron, por los años de trabajo en la sombra cuando nadie confiaba en su talento. Y es que calidad y talento tienen a raudales. Así lo demostraron en la final ante una todopoderosa Inglaterra. Fueron capaces de tomarse la revancha de la Eurocopa de hace un año. Y lo hicieron a lo grande, en un Mundial y siendo mucho mejores. Vilda le ganó la batalla a Sarina. Jenni a Hemp. Aitana a Walsh. Pero fue Olga Carmona, como en semifinales, la que con un golazo dio la gloria a La Roja para la eternidad.

España jugaba el partido de su vida. Lo que pasó en el hotel en las horas previas al choque, esa visita inesperada de las familias, ya hizo salir a la Selección con todo a favor. Tras la habitual charla de Jorge Vilda, esta vez acompañado por Luis Rubiales, hubo una sorpresa mayúscula. Se abrió la puerta corredera y allí estaban todos los familiares. Fueron momentos únicos. De lágrimas, de abrazos, de emociones a flor de piel. Ese sentimiento único se trasladó al campo. No fueron sólo once las que saltaron al césped ante las inglesas, fueron esas 23 y muchos más. Fue todo un país. Y es que había unos mil aficionados de La Roja por los 20.000 ingleses. Ellas también tuvieron de entrada el esférico, cosa rara.

Presionaban tan arriba que España probó suerte al contragolpe, buscando a Salma, la gran referencia esta vez jugando de 9. De una portería a otra. Así se jugaron los primeros locos minutos. La siguiente opción fue de Hemp, que tras un despiste defensivo probó a Cata. Pero fue empezar a aparecer las jugonas y que España fuera España. Las Aitana, Jenni, Tere y compañía querían el balón, sabían que por ahí podía llegar el premio. También Mariona, a la que si no le llegaba la pelota bajaba hasta el área para empezar la jugada.

Inglaterra, cuando llegaba, daba miedo. Incluso triangulaba para que Russo hiciera de las suyas ante las españolas. Era golpe tras golpe, de un lado para el otro. Las de Sarina lo hacían con más verticalidad. Daly centró a Hemp y su disparo letal se fue al poste. Alivio para España, que se compuso para en la siguiente jugada un centro de Olga se paseara por el área chica sin que Salma -primero- y finalmente Alba pudieran rematar entre los tres palos.

El bajón de ritmo vino bien a la Selección y le permitió hacer su tiqui-taca particular. En el siguiente zarpazo abrió el marcador. Todo comenzó en un robo de Aitana a Bronze, que se la dio a Tere, para que la gallega abriera a la banda izquierda hacia Mariona. La del Barça vio desdoblarse a Olga, que optó por cruzarla al fondo de la red de la portería de Earps. Otro gol de la sevillana, la capitana improvisada en esta final del Mundial. El paso adelante de La Roja trajo la locura, pero también la calma. Las de Vilda comenzaron a jugar mejor que nunca. Parte de la presión se la quitaron celebrando con la jugadora del Real Madrid tras el histórico tanto. Estaba pasando algo extraordinario, merecía la pena celebrarlo. Incluso pudieron acabar con el 2-0 antes del descanso, ya que un remate de Salma -a pase de Ona- se fue por poco.

Sarina tocó el banquillo y metió a dos jugadoras con poderío ofensivo. Kelly y James al campo para, sobre todo esta última, dar guerra a Ona. La batalla se preveía dura. Y quedaban unos 45′ sin respiración. Hemp seguía siendo la enemiga máxima de las españolas. Buscando las cosquillas sin parar. Eso era demasiado arriesgado. Se trataba de la final de un Mundial, aunque para La Roja estaba siendo lo fácil que siempre había soñado. Vilda vio dos de James y lo arregló metiendo a Oihane y quitando a Alba. Un movimiento arriesgado, de esos con los que Vilda se está coronando en este Mundial.

El VAR entró en acción tras una mano de Walsh en el área. Minutos largos de incertidumbre y parón cuando España volvía a tener por completo el control del juego. Esto podía pasar factura buena o mala. Se pitó penalti y Jenni se fue directa, no tanto cuando se dispuso a tirarlo flojo y centrado. Un caramelito para Earps. Debió ser repetido, ya que la meta estaba por delante de la línea cuando se dispuso a lanzarlo. Pero esta vez el VAR no ayudó. Las inglesas se vinieron arriba, era su momento. Por suerte estaba Cata para mantener a flote a sus compañeras. A eso se le añadió la lesión de Laia. Ivana entraba en acción. Una de ellas en un tiro por alto de James. El partido se alargó pero a España no le importó, fueron Jenni, Salma, Ona, Oihane e incluso Paredes las que siguieron buscando el segundo. El de la tranquilidad.

Los 77.784 espectadores congregados en el Stadium de Australia vibraron con Inglaterra, vibraron en España. El fútbol femenino volvió a demostrar de la calidad que tiene. Puro espectáculo, pura pasión. Y con esa pasión tan española se lleva a nuestras tierras el primer Mundial de su historia. Era realidad. España es campeona del mundo. Un premio merecido para esta 23 luchadoras, también para Vilda y su staff. El sufrimiento está hoy en el olvido. Ha merecido la pena, habéis tocado la gloria. Y con mucho arte. Gracias.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia del Día

Los momentos más emotivos del funeral del papa Francisco

El Vaticano dio la noticia este lunes. El papa Franciscofallecía en la Casa Santa Marta a los 88 años. Tras tres días de velatorio, este sábado ha tenido lugar el emotivo funeral del Pontífice. Miles de fieles se han congregado en la Ciudad del Vaticano para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio.

A pesar de haber televisado al mundo las casi cuatro horas de funeral del papa Francisco, se ha reservado para sus colaboradores más cercanos el momento de la sepultura. Francisco es el primer pontífice en 120 años que descansará fuera de los muros del Vaticano. Unos 200.000 fieles han acudido a la Plaza de San Pedro.

La misa que ha durado dos horas y que ha terminado pasadas las 12:15. Es en ese momento cuando los sediarios pontificios han vuelto a coger el féretro del Papa Francisco para trasladarlo en un cortejo fúnebre hasta la Basílica Santa María la Mayor, donde ha llegado casi a las 13:00 horas.

Pasadas las 10:00 horas, los cardenales han comenzado a escoltar el ataúd del Papa Francisco hacia la plaza de San Pedro, donde ha comenzado la misa por su funeral. Allí se han congregado 160 delegaciones extranjeras, entre las que figuran 50 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos 10 monarcas.

Su misa ha reunido varias lecturas en distintos idiomas, desde el inglés hasta el castellano, acompañadas de cánticos gregorianos. Giovanni Battista, cardenal encargado de presidir a cabo la misa, ha recordado que «el intenso Pontificado del Papa Francisco ha tocado mentes y corazones».

La muerte de Francisco marca el fin de un pontificado que ha estado caracterizado por su cercanía, austeridad y apertura. El primer papa latinoamericano y el primer jesuita en llegar al trono de San Pedro deja una huella profunda en la historia reciente del catolicismo. Su elección en 2013 rompió con siglos de tradición europea, como él mismo destacó desde el balcón de San Pedro: «Mis hermanos cardenales han ido a buscar al papa al fin del mundo».

Fuente: Antena 3 Noticias.

Luis Alcantud.

Continue Reading

Noticia del Día

La Audiencia Provincial archiva la causa contra Nacho Cano por «falta de indicios racionales»

El proceso judicial abierto contra Nacho Cano ha llegado a su fin. La Audiencia Provincial de Madrid ha decretado el sobreseimiento provisional de la investigación que lo vinculaba con supuestas irregularidades en la contratación de becarios extranjeros para su musical Malinche. Los magistrados consideran que no existen «indicios racionales» de que se produjera ningún delito, ni contra los trabajadores, ni contra los derechos de ciudadanos extranjeros.

Con esta resolución, el tribunal revoca la línea seguida por el Juzgado de Instrucción nº19 de Madrid, que había impulsado el caso en base a una denuncia que acusaba a Cano y a otros implicados de introducir jóvenes mexicanos como turistas para hacerlos trabajar en condiciones irregulares.

Falta de pruebas
Los jueces han sido tajantes al matizar que el procedimiento utilizado entrar como turista y solicitar un visado de estudios ya dentro del país no solo no constituye una infracción, sino que es una práctica reconocida por las normas europeas.

Además, recuerdan que no se trató de ocultar una residencia ilegal, ya que el propósito declarado era obtener un permiso que fue denegado por otras razones, pero no por irregularidades en la entrada. «El procedimiento puede ser o no el adecuado, pero no llega a integrar la gravedad del tipo penal del artículo 318 bis», concluye el auto.

Por otro lado, un segundo informe emitido por la Inspección de Trabajo también apoya la versión de la defensa. Este documento, igual que el primero, no detecta relación laboral entre los becarios y la producción teatral, ni apunta a indicios de explotación.

Miembros de la producción no declararon
El archivo llega tras una fase de declaraciones en la que varios responsables de la producción, como Cristina Carmiñe Duato y David Hatchwell, se acogieron a su derecho a no declarar, mientras que otros ofrecieron detalles sobre el funcionamiento del convenio entre la escuela Jana Producciones y el musical.

El tribunal también subraya que el proceso «no se ha mantenido artificialmente» y que la investigación se ha cerrado en base a criterios jurídicos claros. Aun así, la decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Samuel de la Fuente.

Continue Reading

Noticia del Día

Trump exige a Putin que ponga fin a los ataques en Kiev: «Vladímir, ¡BASTA!»

La guerra de Ucrania lleva más de tres años y. según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha causado 12.500 muertes y estima que se han producido más de 10 millones de desplazamientos.

Este jueves, Rusia ha lanzado un ataque con misiles y drones en Kiev, causando la muerte de al menos nueve personas y dejando más de 70 heridas, según informaron las autoridades ucranianas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado este jueves su descontento con los bombardeos rusos en Ucrania y ha exigido al presidente ruso, Vladimir Putin, que los detenga.

Este ataque es uno de los más fuertes que ha sufrido Kiev en los últimos meses. Los misiles alcanzaron zonas donde hay casas y negocios, causando daños importantes. Aunque Rusia negó haber atacado lugares civiles y afirmó que sus objetivos eran militares, las imágenes y testimonios muestran destrucción en edificios donde viven y trabajan personas.

Donald Trump ha publicado en su red social Truth Social: «No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!». Además, agregó: «Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!».

Desde que Trump volvió a ser presidente en enero, una de sus promesas ha sido que pondrá fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, durante estos meses ha sido más crítico con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que con Rusia. Por ejemplo, un día antes del ataque, Trump volvió a acusar al ucraniano de dificultar las negociaciones de paz porque se niega a aceptar que Crimea, una península que Rusia ocupa desde 2014, sea reconocida como parte de Rusia. Según algunos medios de Estados Unidos, este reconocimiento de Crimea sería una de las condiciones que la Casa Blanca ha pedido a Ucrania para avanzar en un plan de paz.

Rusia niega haber atacado a civiles
El ataque ha causado daños en edificios residenciales y comerciales en Kiev. Las autoridades ucranianas reportaron que nueve personas murieron y más de 70 resultaron heridas. A pesar de que Rusia niega haber atacado objetivos civiles, se han publicado fotográficas de zonas familiares y de un hospital infantil destruído.

El presidente Zelenski, que está de gira en Sudáfrica, calificó el ataque como uno de los más graves en nueve meses y pidió más apoyo internacional para su país. Mientras tanto, la Unión Europea ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia y varios países europeos están enviando más ayuda militar a Ucrania.

Trump y Zelenski podrían reunirse
Trump ha intentado mediar para lograr un acuerdo de paz, pero las diferencias entre Rusia y Ucrania siguen siendo grandes. El plan de paz que propone Estados Unidos incluye que Ucrania reconozca a Crimea como parte de Rusia y que las regiones en conflicto tengan un estatus especial. Sin embargo, Ucrania no está dispuesta a aceptar estas condiciones porque significarían perder parte de su territorio.

El próximo sábado ambos presidentes se verán las caras en la plaza de San Pedro en el Vaticano. El funeral del papa Francisco congregará a los máximos líderes mundiales, aunque Putin no estará presente porque cuenta con una orden de arresto internacional.

Fuente: Antena 3 Noticias.

Irene Rodríguez.

Continue Reading

Tendencia