Belleza y Estética
Breve historia de la barba y el bigote
“Del lado de la barba está el poder”, dice en una de sus obras el gran cómico Moliére, que, por otra parte, no la tenía. Esto lo comprendieron tal vez nuestros antepasados de las cavernas, en los tiempos en que acariciándose la barba con una mano y enarbolando un garrote con la otra, mandaban a sus mujeres que los obedecían solícitas. Pero desde entonces las cosas han cambiado, las barbas fueron desapareciendo poco a poco, y hoy día… ¿Hay algún marido que se haga obedecer por su mujer? Digamos más bien que…, en fin, no insistamos sobre este punto tan doloroso.
Ya en la antigüedad, la suegra de Thotmes III, que ejercía el poder efectivo en nombre de su débil yerno, se había hecho hacer un busto con barba, pues era ella la que llevaba la barba en la vida conyugal; hoy día diríamos que llevaba los pantalones. Examinemos pues los pasos que ha dado esa prueba del poder del hombre antes de que desapareciera completamente.
Antes que Moliére, los egipcios opinaron que la barba era el signo de la autoridad. La mayoría de los faraones están representados con una barba postiza. Los asirios exhibían hermosas y ensortijadas barbas, y obligaban a sus esclavos a afeitarse. En cambio los griegos y los romanos estaban afeitados: sus esclavos a menudo lucían barba y bigote. Todo es cuestión de entenderse.
En las crónicas, Carlomagno es el emperador de “la barba florida”. Francisco I se dejó crecer la barba para ocultar una cicatriz. Por otras razones, el Papa hizo lo mismo. Inmediatamente todos los mentones se adornaron; los eclesiásticos siguiendo el ejemplo del Papa imitaron a los laicos que copiaban al rey. Estas veleidades del clero no dejaron de provocar dificultades.
Cuando Guillermo Duprat, que se enorgullecía de ser poseedor de una de las más hermosas barbas de Francia, fue nombrado obispo de Clermont y quiso tomar posesión de su catedral, los canónigos le prohibieron la entrada a causa de su mentón barbudo. Puesto entre el obispado y la barba, optó por el primero y no tuvo más remedio que afeitarse. Este incidente trajo grandes discusiones; la Sorbona estudió largamente tan grave y pilosa cuestión, y el rey intervino a favor de la barba.
En Francia la barba estuvo de moda bajo el reinado de los Valois, pero luego empezó a caer en descrédito. Bajo Luis XII la barba se redujo a un puñado de pelo bajo el labio inferior, llamado “mosca”. No todos los magistrados se resignaron a esta triste reducción de su sistema piloso. Mathieu Molé, que dio tanto que hablar durante la Fronda tenía el sobrenombre de “la gran barba”; no tenemos necesidad de describirlo más. La “mosca” persistió en los primeros tiempos del reino de Luis XIV, y poco a poco fue disminuyendo hasta desaparecer. El final del siglo XVII, todo el XVIII, y el principio del siglo XIX, vieron mentones imberbes y mejillas afeitadas.
El bigote reapareció con los húsares. Estos cuerpo de caballería de origen húngaro, tenían la cabeza completamente afeitada a excepción de un jopo de cabello en la punta de la cabeza, y de unos grandes bigotes caídos. Los otros cuerpos de caballería, emocionados por estos hermosos ejemplares, reclamaron también el derecho de usar bigote.
Tiempo después la barba fue casi relegada al olvido. Lo único que persistió fue el bigote, último vestigio del poderío masculino. Después de 1830, el bigote se generalizó. Sin embargo los marinos, los cómicos, los magistrados y los sirvientes continuaron afeitándose, y ciertos tribunales prohibieron a los abogados que actuasen delante de ellos con bigotes.
Bajo el segundo imperio, el bigote se usó fino y engomado; una pequeña barba los acompañaba.
Desde entonces la moda ha variado muchas veces. ¿Quién diría que en Paris estuvieron a punto de batirse por el bigote? Pocos años antes de la guerra, estalló una huelga homérica: la de los mozos de café, que exigían el derecho de usar bigote, que hasta entonces se les había negado. Se volcó mucha tinta y mucho vermouth a causa de esta reivindicación, hasta que los mozos salieron con la suya. El derecho de tener pelo en la cara les fue otorgado.
You may like
Belleza y Estética
Belleza en Invierno
Cuando bajan las temperaturas, la piel se vuelve más frágil. Para ayudarla a conservar su luminosidad y protegerla de las agresiones externas, necesitas adoptar una rutina de belleza invernal adecuada para ti. Aquí tienes nuestros consejos de belleza para el invierno* que te ayudarán a afrontar el frío con estilo.
1. Limpia suavemente
Para no debilitar la piel, utiliza productos de cuidado cutáneo como limpiadores y desmaquillantes, es la elección obvia para eliminar suavemente los restos de maquillaje y limpiar el cuerpo al tiempo que proporciona una acción nutritiva.
2. Adopta productos de cuidado de la piel más ricos para una rutina de belleza invernal reconfortante.
Lo primero que debes hacer en tu rutina de belleza invernal es optar por productos más ricos para el cuidado de la piel. Entre el frío de fuera y el calor de casa, la piel se deshidrata rápidamente y aparece la sensación de malestar. Adoptar una crema hidratante con una textura más rica que la habitual te permitirá mantener un buen nivel de hidratación a la vez que te beneficias de una textura más envolvente para un mayor confort.
3. Apuesta por los bálsamos
Fundentes, generosos y beneficiosos: los bálsamos son la textura perfecta para el invierno. Los aceites y mantecas vegetales se combinan hábilmente para ofrecer un concentrado nutritivo de acción reparadora.
4. Cuida tus manos
Cuando hablamos de rutinas de belleza para el invierno, solemos pensar en el cuidado del rostro y del cuerpo, ¡pero no debemos olvidarnos de las manos! A menudo descuidadas, están especialmente expuestas a los estragos del frío.
5. No olvide hacer descansos
La escasez de luz solar puede hacer mella rápidamente en la moral. Así que para mantener la sonrisa, no dudes en tomarte unos descansos suaves. Enciende una vela, prepara un baño y añade unas gotas de aceites esenciales al agua para una pausa relajante con un aroma calmante. Para completar este ritual en su rutina de belleza invernal, aplique un mascarilla facial adaptada a tus necesidades.
Una vez que haya terminado su baño, envuelva su piel en suavidad aplicando una cuidado corporal corporal con fragancias encantadoras como cremas corporales, también puede utilizar aceite de masaje para un momento de bienestar total.
6. Añade sol a tu día a día
Que el cielo se oscurezca y el termómetro se ponga sombrío no significa que tengas que despedirte del sol. Invita al sol a tu rutina de belleza invernal reavivando tu fragancia veraniega.
7. No olvides exfoliar
Exfoliarte es un reflejo del verano que resulta imprescindible cuando llega el invierno. Una vez a la semana, tómate el tiempo necesario para liberar tu rostro y tu cuerpo de células muertas con un tratamiento exfoliante. Masajea suavemente tu piel, prestando especial atención a rodillas, codos y nariz.
Para el cuerpo exfoliante corporal nutritivo, combina exfoliación y nutrición para dejar tu piel aterciopelada. Las necesidades de tu piel cambian con el tiempo, por eso es importante adoptar una rutina de belleza invernal. Gracias a estos consejos de belleza para el invierno, tu piel estará lista para enfrentarse al frío hasta que vuelva la primavera.
Fuente: Nuxe París.
Belleza y Estética
¿Qué nos traerá Beyoncé el 14 de enero?
Un día más es un día menos para averiguarlo.
El 25 de diciembre, Beyoncé deslumbró con una actuación en el descanso del partido de Navidad de la NFL, donde sorprendió con Cowboy Carter. Sin embargo, lo que realmente tiene a sus seguidores emocionados es un video que publicó al día siguiente, en el que aparece montando un caballo y ondeando una bandera de Estados Unidos, acompañado de un mensaje que anuncia algo para el 14 de enero. Aunque no ha dado más detalles, esto ha desatado una ola de especulaciones entre sus fans, quienes están creando teorías sobre qué podría ser el anuncio. La cuenta atrás ha comenzado, y las posibilidades, tanto realistas como fantasiosas, ya están en marcha.
Una de las teorías más comentadas es que Beyoncé podría embarcarse en una nueva gira mundial, ¿será que pisará España? También se especula que este podría ser el fin de su era de cowboy y el inicio de una nueva etapa, tal vez rockera. Aunque un álbum nuevo aún no ha sido confirmado, algunos creen que podría lanzar un single. Otra teoría popular es que la artista podría estar preparando un documental sobre su vida, especialmente con las recientes polémicas que la rodean. También se baraja la posibilidad de una versión deluxe de su último disco o incluso un anuncio de residencia en Las Vegas. Sea lo que sea, todos están atentos y listos para el gran anuncio.
Fuente: Kiss FM.
Belleza y Estética
BELLEZA EN NAVIDAD: LUCE RADIANTE EN ESTAS FIESTAS
La Navidad está aquí, y con ella llegan cenas, reuniones y celebraciones donde queremos lucir nuestra mejor versión. Tener una piel radiante no solo mejora la confianza, sino que también complementa perfectamente cualquier look festivo. Por eso, en esta entrada al blog de Ribera Estética te contamos cuáles son los tratamientos de belleza más recomendados para llegar a la cena de Nochebuena y a la comida de Navidad con una piel espectacular, qué es el famoso efecto flash y cómo mantener una rutina de cuidado que realce tu luminosidad natural.
Los mejores tratamientos de belleza para Navidad
Limpieza facial profunda: Es la base de cualquier tratamiento de belleza. Una limpieza facial ayuda a eliminar impurezas, puntos negros y células muertas, dejando la piel preparada para absorber mejor cualquier producto o tratamiento posterior. Perfecta para lograr un rostro fresco y revitalizado.
Peelings químicos o enzimáticos: Estos tratamientos exfoliantes renuevan las capas superficiales de la piel, reducen manchas y mejoran la textura. Opta por un peeling suave si buscas resultados rápidos y sin tiempo de recuperación. Es ideal para lograr una piel suave y uniforme.
Hidratación intensiva con ácido hialurónico: Los tratamientos hidratantes, especialmente los que contienen ácido hialurónico, son excelentes para devolverle a la piel su elasticidad y brillo. Además, previenen la aparición de líneas finas y aportan un efecto jugoso al rostro.
Mascarillas revitalizantes: Aplicar una mascarilla con ingredientes activos como vitamina C, colágeno o extractos botánicos potencia la luminosidad al instante. Muchas clínicas y salones ofrecen mascarillas personalizadas que se adaptan a tus necesidades.
Regálate belleza esta navidad: tratamientos efecto flash
Si necesitas una visita estética de última hora, que te permita dar un nuevo brillo a tu piel, los tratamientos que incluyen un efecto flash son, sin duda, tu mejor aliado. Diseñados para ofrecer resultados inmediatos, estos procedimientos revitalizan y tensan la piel al instante, mejorando su luminosidad y reduciendo signos de cansancio.
Algunos de los más populares son:
Ampollas flash: pequeñas dosis de activos concentrados que iluminan y tensan el rostro al momento.
Tratamientos de radiofrecuencia facial: estimulan la producción de colágeno, mejorando la firmeza y reduciendo arrugas en solo una sesión.
Oxigenoterapia: un tratamiento que aporta oxígeno puro a las células, dejando la piel fresca, hidratada y luminosa.
Consejos para mantener tu piel radiante estas fiestas
Además de los tratamientos profesionales, seguir estos consejos en casa garantizará que tu piel se vea luminosa y descansada durante todas las fiestas navideñas. No te saltes ningún paso:
Hidratación diaria: Usa una crema hidratante adaptada a tu tipo de piel y no olvides beber suficiente agua para mantener la piel nutrida desde adentro.
No descuides la limpieza: Limpia tu rostro todas las noches para eliminar maquillaje, contaminación y exceso de grasa.
Incluye antioxidantes: Los productos con vitamina C o E son clave para combatir los radicales libres y aportar luminosidad.
Protección solar todo el año: Aunque sea invierno, el sol sigue afectando la piel. Usa un protector solar diario para evitar daños.
Duerme bien: El descanso adecuado ayuda a la regeneración celular y evita el aspecto cansado.
Estas Navidades, dale a tu piel el cuidado que se merece y luce radiante en cada reunión. Con los tratamientos adecuados y una rutina constante, tu piel será tu mejor accesorio en estas fechas tan especiales. ¡Felices fiestas llenas de belleza!
Fuente: Ribera Estética.