Connect with us

Televisión

Andrea Guasch se desmarca como gran favorita de ‘Tu cara me suena’, que ya tiene a sus cinco finalistas

La cantante y actriz gana por quinta vez y se convierte en la gran aspirante a la victoria final en ‘Tu cara me suena 10’. El programa de Antena 3 la confirmó como finalista junto a Jadel, Merche, Alfred y Miriam Rodríguez, que sorprendió con un ‘numerazo’ fuera de examen en la piel de Jennifer López.

Tu cara me Suena se encuentra ya a tan solo siete días del gran desenlace de su décima temporada en Antena 3. El programa ha celebrado este viernes su esperada semifinal, una cita en la que Manel Fuentes ha dado a conocer el nombre de los cuatro concursantes que se unen a Miriam Rodríguez como finalistas de la edición: Alfred García, Merche, Jadel y Andrea Guasch, que ganó la gala y se convirtió en aún más favorita a alzarse con la victoria final.

Lo cierto es que el asunto tenía poco misterio, pues el pase de estos cinco concursantes era matemático desde hace ya varias semanas por la gran distancia de puntos existente entre el cuarto (Alfred García) y el quinto (Anne Igartiburu) clasificado. De esta manera, los cinco cantantes de la edición son los cinco participantes que lucharán por el triunfo, cogiendo el testigo de Agoney como ganador del formato.

A pesar de ello, la semifinal del talent de imitaciones de Antena 3 no estuvo carente de emoción y brindó a los espectadores una gala de altura, repleta de grandes actuaciones que confirman a esta décima entrega como una de las más competitivas de la historia de Tu cara me suena.

La velada contó con la actuación especial de Sandra Golpe, presentadora de Antena 3 Noticias, que regresó como invitada después de haber sorprendido a todos el año pasado con su imitación de Amy Winehouse. Esta vez, la periodista se metió en la piel de Miley Cyrus con su reciente hit Flowers.

Tu cara me suena es el mejor programa de entretenimiento y es un gustazo ver hacer tele de verdad, tele a lo grande, con un equipazo que tenéis de profesionales inmenso. Yo cada vez que vengo aprendo, me lo paso bien pero es que salgo de otra manera”, declaró a Manel Fuentes antes de subirse al clonador y brindar un buen número en el que sorprendió con un efectista cambio de vestuario, replicando los dos icónicos look de la artista en el videoclip original.

Numerazo de Miriam y otra imitación perfecta de Andrea

La gala arrancó con Miriam Rodríguez, que al convertirse la semana pasada en la primera finalista, tuvo el privilegio de elegir imitación en una actuación que no se sometería a las puntuaciones de público y jurado. La gallega quiso hacer de Jennifer López, protagonizando un gran numerazo entonando su hit El Anillo. La triunfita demostró una vez más sus grandes dotes para el baile en un show cargado de una coreografía que calcó al milímetro. Su ya acreditado (y merecido) pase a la final le permitió disfrutar al máximo de una performance en la que echó el resto.

Acto seguido, fue el turno de Agustín Jiménez en su actuación menos humorística hasta la fecha. El extremeño tuvo su mejor noche en esta décima edición haciendo de Jorge Negrete y su popular canción Ay Jalisco, no te rajes. El cómico engoló un vozarrón que pocas veces ha mostrado, manteniendo el aire con una buena emisión durante todo el tema. Mención especial al equipo de attrezzo y escenografía del programa, que volvió a hacer un alarde de maestría televisiva.

Tras el humorista, se subió Andrea Guasch al clonador para interpretar el recordado Eternal Flame de The Bungles (y que más tarde volvieron a popularizar las Atomic Kitten). La cantante y actriz regaló una enésima perfecta imitación, esta vez de Susanna Hoffs (vocalista del grupo), calcando los matices de su voz (su timbre y su vibrato) y la actitud tímida de la artista ante las cámaras en la actuación original. Para ella fueron los cuatro 12 del jurado que, con el 11 del público, fue aupada a una nueva victoria, un quinto triunfo que la convierte en la gran rival a batir.

Actuación “histórica” de Susi y un magistral Raphael de Jadel

Y todo atisbo de perfección voló por los aires con Susi Caramelo. La cómica protagonizó una actuación “histórica”, ya que nunca antes ningún concursante había decidido cambiar por completo la letra de una canción para hacer su supuesta traducción al español en una nueva versión del tema. El resultado desató de nuevo risas en plató.

“He querido hacer una adaptación libre, esto no lo ha hecho nadie en Tu cara me suena. Siempre miro por el espectador y como no sé inglés le voy a traducir la canción para que se enteren”, advirtió la catalana antes de meterse en la piel de Katy Perry y parodiar su hit Last Friday Night.

La cosa se volvió a poner seria con Jadel. El tinerfeño hizo de Raphael, con su himno Que sabe nadie, en un gran ejercicio interpretativo que sorprendió a los jueces. Si bien le costó acercarse al color de voz del jienense, el canario trabajó y reprodujo gesto a gesto todos los movimientos que Raphael iba haciendo en el videoclip de la canción. Es cierto que, por momentos, Jadel pudo rozar la parodia, pero es que la actuación original se prestaba a ello. Pese a todo, el concursante hizo un gran trabajo actoral que fue celebrado por los jueces.

La noche encaró su recta final con Josie, que se trajo de amiga a Supremme de Luxe, presentadora de Drag Race España. Juntos hicieron de Maluma y Thalía, respectivamente. Costó ver al colombiano en la piel del estilista (al que se le fue la letra al final del tema), pero ella brilló interpretando a la mexicana.

Anne Igartiburu impacta con Bad Bunny

La gala volvió a subir su nivel con Merche, que regaló una imitación maravillosa de Paloma San Basilio con su canción La Hiedra. A la gaditana, a la que más le suele costar esconder su tan característica voz, lo logró con creces, acercándose a la dicción y al color de voz de la cantante. Todo, acompañado de una gestualidad que recordaba a la de la artista imitada.

Anne Igartiburu cogió el testigo de su compañera para culminar su renacer en Tu cara me suena. La presentadora de TVE ha ido de menos a más, cogiendo en el tramo final de la edición las riendas de su concurso. Ahora está disfrutando de verdad. La vasca impactó metiéndose en la piel de Bad Bunny para entonar su éxito Titi me preguntó. Igartiburu se metió en el personaje desde que ascendía en el clonador con un gran parecido físico, gracias al equipo de caracterización de Gestmusic. Lástima que la concursante empezara a destiempo la canción, lo que le hizo perder el ritmo durante gran parte de un número en el que se mostró algo asfixiada.

Alfred García fue el encargado de echar el cierre a la velada haciendo de un Elvis Presley contenido en su balada Can’t help falling in love. El cantante reprodujo y logró mantener su grave tan característico, aunque en alguna ocasión le temblaba la voz, fruto del esfuerzo que estaba haciendo. A pesar de ello, se coló como uno de los mejores de la noche en las votaciones.

Así fue el reparto de votos de la Gala 15 de ‘TCMS 10’

Voto del jurado:

  • Andrea Guasch: 48 (12)
  • Jadel: 44 (11)
  • Alfred García: 38 (10)
  • Josie: 34 (9)
  • Merche: 33 (8)
  • Anne Igartiburu: 31 (7)
  • Susi Caramelo: 22 (6)
  • Agustín Jiménez: 22 (5)

* Reparto de puntos de los jueces y su conversión de 12 a 5 antes de sumar los votos del público. Ante el empate entre Susi Caramelo y Agustín Jiménez, Ángel Llácer, como presidente del jurado, puso a la catalana por encima del extremeño.

Voto del público:

  • Merche: 12
  • Andrea Guasch: 11
  • Jadel: 10
  • Alfred García: 9
  • Anne Igartiburu: 8
  • Josie: 7
  • Agustín Jiménez: 6
  • Susi Caramelo: 5

* Conversión de 12 a 5 puntos en función de los votos recibidos por el público presente en plató.

Clasificación definitiva de la gala:

  • Andrea Guasch: 23
  • Jadel: 21
  • Merche: 20
  • Alfred García: 19
  • Josie: 16
  • Anne Igartiburu: 15
  • Agustín Jiménez: 11
  • Susi Caramelo: 11

* Suma de los puntos ya codificados tras el reparto de votos de jueces y público.

Clasificación general:

  • Miriam Rodríguez: 281 *Finalista
  • Andrea Guasch: 296 *Finalista
  • Jadel: 294 *Finalista
  • Merche: 273 *Finalista
  • Alfred García: 268 *Finalista
  • Anne Igartiburu: 212
  • Josie: 210
  • Susi Caramelo: 166
  • Agustín Jiménez: 154
    Los finalistas eligieron sus imitaciones en la Gala Final

    Para terminar, antes de que Andrea Guasch repitiera su actuación, Manel Fuentes explicó que, como cada año, en esta penúltima gala no hay Pulsador, sino que son los finalistas los que eligen a quién quieren imitar en la gala final del programa.

    • Miriam Rodríguez: Lady Gaga
    • Andrea Guasch: Beyoncé
    • Jadel: Carlos Rivera
    • Merche: Natalia Jiménez
    • Alfred García: Antony and the Johnsons

    Manel Fuentes aclaró que Josie, Anne Igartiburu, Susi Caramelo y Agustín Jiménez, los cuatro concursantes que se han quedado fuera de la final, también actuarán durante la misma. No obstante, no se desveló a qué artistas imitarán.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Televisión

Carles Porta y Movistar Plus+ anuncian ‘Luz en la oscuridad’, un nuevo formato original a lo ‘Crims’ con estos dos casos

MoviStar Plus + refuerza su apuesta por el rey del true crime. Tras el salto de Crims a su catálogo nacional bajo el título de Crímenes, la plataforma amplía su alianza con Carles Porta en Luz en la oscuridad, un nuevo formato original que llegará el 31 de octubre con dos casos mediáticos.

Heredando el sello que le ha llevado al éxito en TV3, el periodista pone en marcha “una serie de largo recorrido” en la plataforma que supone una evolución del género hacia un estilo más cinematográfico. Arrancará este mes de octubre con dos crímenes y continuará a lo largo de 2024 con nuevos casos, según detalla la compañía en una nota.

‘Daniela, Dulce y Bella’ y ‘El niño pintor’ serán los dos primeros casos criminales en los que ahondará Porta con su rigor habitual. Se trata de una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con True Crime Factory y Goroka, y nace con la ambición de dar un paso más en el género que aúna la experiencia del periodista catalán y su respeto por las víctimas y los implicados en los casos con una narración elegante y sutil y un rodaje y montaje muy cuidados.

El título de la serie, como sabrán los fans de Crims, es el concepto narrativo y formal que dirige los capítulos: poner luz en las partes oscuras de nuestra sociedad con el relato de crímenes que han sucedido en los últimos años en España.

El formato contará con la participación de los protagonistas reales de los casos, víctimas, investigadores, abogados, periodistas y otros implicados de manera directa en cada una de las historias. Las localizaciones donde se ha rodado Luz en la oscuridad son también los lugares donde ocurrieron los hechos.

Este anuncio llega en un momento en que la marca Crímenes está de plena actualidad tras estrenarse en Netflix la serie de ficción El cuerpo en llamas y el documental Las cintas de Rosa Peral, con su correspondiente polémica. Y es que Porta ya abordó el caso de la Guardia Urbana en un especial de cuatro episodios de Crims que tuvo un gran impacto en Catalunya, y que está teniendo una nueva vida tras reavivarse el revuelo mediático en torno al crimen.

Luz en la oscuridad se preestrenará en el Festival de Cine de Sitges el domingo 8 de octubre, antes de su llegada al catálogo de Movistar Plus+. En paralelo, Carles Porta y su equipo siguen trabajando en nuevas entregas de Crims para TV3, y también tiene en marcha la serie de ficción de Atresplayer sobre la historia de Brito y Picatoste creada por él mismo.

Los primeros casos de ‘Luz en la oscuridad’
· ‘Daniela, Dulce y Bella’

En el verano de 2019, tres hombres creen haber ligado por internet. Una chica les ha prometido una gran noche si pasan a buscarla por un pueblo perdido en la Ribera Alta del Ebro. Pero Daniela, Dulce y Bella no son quienes dicen ser. La promesa de sexo y diversión se convertirá en secuestro, extorsión y robo con violencia, eso, en el mejor de los casos. Josetxu, un informático vasco que hizo casi trescientos kilómetros para llegar a su cita en Zaragoza, lleva ya varios días desaparecido sin que se sepa nada de él. La Guardia Civil y la Ertzaintza deben coordinarse para encontrarlo. Y cada minuto cuenta…

· ‘El niño pintor’

El 6 de abril 1987, en Málaga, David Guerrero sale de su casa y desaparece. A sus 13 años, es un niño prodigio de la pintura. Ese día le espera un periodista en la galería donde había expuesto por primera vez un cuadro. Pero David no se presenta. ¿Cómo puede ser que un niño salga de su casa y desaparezca sin que nadie vea nada? Casi 40 años después, esta pregunta aún no tiene respuesta. La policía mantiene abierta la investigación y la familia de David continúa esperando que, un día, su hijo vuelva a casa.

 

Continue Reading

Televisión

Críticas a ‘Y ahora Sonsoles’ por sus exclusivas en su primera semana de competencia contra Ana Rosa

La llegada de Ana Rosa Quintan a las tardes de Telecinco ha planteado un nuevo escenario en la franja vespertina de la parrilla televisiva. De momento, Y ahora Sonsoles le está ganando la partida a TaerdeARv en su batalla particular por las audiencias, aunque, eso sí, las exclusivas que ha planteado el programa de Antena 3 en su primera semana de competencia contra su nuevo rival le están costando al espacio conducido por Sonsoles Ónega las críticas de parte de los espectadores.

El magacín de Atresmedia se ha seguido aferrando al llamado ‘caso Daniel Sancho’ que hizo el agosto a todas las cadenas a costa de ofrecer al público unos contenidos con un tratamiento más que cuestionable. Este lunes, Ónega anunciaba una exclusiva sobre el suceso que prometía dar un giro a toda la situación: una entrevista con una expareja de Edwin Arrieta, el cirujano colombiano al que presuntamente asesinó y descuartizó el hijo de Rodolfo Sancho en Tailandia.

Sonsoles sigue con el ‘caso Daniel Sancho’

Ese día, Y ahora Sonsoles emitió varias declaraciones grabadas de este testimonio y al día siguiente le llevaron a plató, donde fue interrogado por la presentadora tras ser presentado como “el hombre que pudo ser Daniel Sancho”. El invitado se dispuso entonces a desvelar las supuestas amenazas, extorsiones y agresiones físicas que habría recibido durante mucho tiempo por Arrieta. “Realmente, yo me sentí identificado con Daniel Sancho cuando vi la noticia. O él me hubiese matado o yo le hubiese matado”, aseguró en unas polémicas palabras que provocaron ya algunas críticas del público en redes sociales.

Allí se estaban viralizando unas imágenes correspondientes al día anterior, al lunes 18 de septiembre, en las que Sonsoles Ónega profirió una frase que también le ha costado muchas reacciones. La periodista analizaba con el experto Carlos Quílez el testimonio de la expareja de Edwin Arrieta cuando aseguró que “la desgracia de Daniel Sancho es dar con un tipo como este”. Una consideración que enseguida matizó: “Pero es verdad que lo acaba matando y eso es indudable”, dijo tajantemente.

Quílez aseguraba que las declaraciones del invitado no justificaban los hechos cometidos por Sancho: “Este chico ha cometido un asesinato y, naturalmente, tendrá que pagar por ello”. Ónega insistió que eso era algo “indudable”. A pesar de ello, las palabras de la presentadora de Antena 3 desataron un aluvión de comentarios negativos entre los que acusaban a su magacín de “blanquear” la imagen del hijo de Rodolfo Sancho.

Sonsoles Ónega entrevistó al padre de Rosa Peral

Después de dos días abordando el caso Daniel Sancho, Ónega decidió este miércoles, además de hablar en exclusiva con Gabriela Guillén, la joven embarazada de Bertín Osborne, dedicar parte de sus contenidos al también polémico ‘crimen de la Guardia Urbana’. Netflix ha traído el suceso de vuelta con el estreno de la serie El Cuerpo en Llamas y de la docuserie Las Cintas de Rosa Peral, que durante los últimos días también ha generado mucha controversia por el tratamiento que su director dio al testimonio de la condenada a 25 años de prisión por el asesinato del agente de la Guardia Urbana de Barcelona Pedro R.

El espacio de Antena 3 recibió en plató al padre de Peral, quien protagonizó también unas controvertidas declaraciones (también en exclusiva) en las que defendía a su hija. Nada más arrancar la conversación, el hombre no pudo evitar emocionarse, lo que obligó a Ónega a intervenir: “Me imagino que hay que ser muy fuerte para aguantar tantos años escuchar que tu hija es una asesina”, dijo la periodista, intentando empatizar con el entrevistado, que defendía que “no hay ninguna prueba” contra Rosa Peral.

El momento generó también un arsenal de críticas entre los espectadores, que se lanzaron a condenar en redes sociales los contenidos y el tono con el que el programa de Antena 3 estaba abordando unos casos tan delicados como los mencionados. La estrategia de Y ahora Sonsoles, armándose con exclusivas sobre todos ellos, le está valiendo estos días para mantener su liderazgo de audiencias coincidiendo con la llegada a Telecinco deTardeAR aunque, eso sí, a costa de perjudicar su imagen ante el público.

 

Continue Reading

Televisión

TVE presenta ‘Salón de té La Moderna’ y hace un recorrido por su nueva serie diaria que hará dupla con ‘La Promesa’

TVE ha presentado este miércoles Salón de té La Moderna, su nueva serie diaria de época que hará tándem con La Promesa en las tardes de La 1. Una ficción “sobre mujeres dispuestas a cambiar su destino con dramas de amor, transformaciones sociales y el reflejo de una época apasionante” que llegará próximamente con la ambición de replicar el éxito de su pareja de baile en la parrilla.

La serie, a cargo de Boomerang TV (El secreto de Puente Viejo, Acacias 38) propondrá a los espectadores un viaje al Madrid de 1930, donde ubicamos esa famosa cafetería creada por Luisa Carnés en la novela Tea Rooms. Mujeres obreras en la que está basada esta historia. Una apuesta a lo grande de la TV pública que refuerza su estrategia de ficción tras el camino iniciado por el que está siendo el gran éxito de la cadena en la franja vespertina.

Así es ‘La Moderna’

Madrid, 1930. Matilde es una joven de familia humilde que vive con su madre, Rosario, y sus tres hermanos. Llega buscando trabajo al Salón de té La Moderna, uno de los cafés más elegantes de Madrid, donde se encuentra con Íñigo, su amor de adolescencia. Íñigo es ahora un joven bien situado, mano derecha de don Jaime (José Luís García-Pérez), uno de los empresarios más importantes de la ciudad. Entre los dos jóvenes vuelve surgir la pasión, pero doña Carla (Stéphanie Magnin), mujer de don Jaime y antigua novia de Iñigo, no está dispuesta a permitirlo.

La serie está basada en Tea rooms, novela publicada en 1934 y una de las más conocidas de Luisa Carnés, una de las grandes escritoras de la Generación del 27. La autora se inspiró en sus propias vivencias como camarera en una pastelería madrileña. La novela es una crónica centrada en las experiencias reales de las mujeres de la época. Ambientada en el Madrid de 1930, la historia retrata una época apasionante a partir del día a día de las trabajadoras y clientes de un salón de té cercano a la Puerta del sol: nuevos tiempos, grandes transformaciones sociales y, también, espacio para el buen vivir y el glamour.

En el salón de té en el que se centra la historia se observan paradojas y contradicciones. La opulencia del local y la elegancia de la clientela contrasta con la realidad de sus empleadas. Una de las grandes fortalezas de la nueva serie de RTVE es la vigencia de sus historias, que permiten reflejar la sociedad de la época y los sentimientos, que serán el motor principal en sus tramas.

Continue Reading

Tendencia