Connect with us

Música

Adiós a Franco Migliacci

El compositor Franco Migliacci, autor de clásicos de la música italiana que traspasaron las fronteras como «Nel blu dipinto di blu» y «Una rotonda sul mare», murió hoy a los 92 años en una clínica de Roma, informaron los medios locales.

Migliacci dejó huella en la industria musical europea como productor discográfico, cazador de talentos y compositor para artistas de la talla de Mina, Rita Pavone, Gianni Morandi y Domenico Modugno, con quien compuso uno de los himnos de los primeros años del Festival de Eurovisión que ha perdurado hasta nuestros días.

«Nel blu, dipinto di blu», conocida popularmente como «Volare», venció en el Festival de San Remo en 1958 y representó a Italia en el certamen europeo, donde quedó en tercera posición, un puesto que no impidió su éxito internacional hasta convertirla en una de las canciones más representativas de la italianeidad en el mundo.

Su repercusión fue tal que cruzó el Atlántico hasta situarse en el número uno de la revista estadounidense Billboard y ganó tres galardones en la primera edición de los premios Grammy, situando a Modugno y Migliacci por delante de iconos como Frank Sinatra y Ella Fitzgerald.

Los versos de la canción («creo que un sueño así nunca volverá, me pinté las manos y la cara de azul») surgieron de la desesperación de Migliacci, quien un día decidió pintarse las manos y la cara de azul para «desaparecer lentamente» y el gesto le llevó a escribir el tema mano a mano con Morandi.

La canción, un canto de liberación y espontaneidad ante los sinsabores de la vida, ha sido versionada por infinidad de músicos en casi todos los géneros posibles, desde David Bowie a Cliff Richard, Hilary Duff y los Gipsy Kings.

A partir de entonces dejó su trabajo de escenógrafo y comenzó a componer para Mina, Rita Pavone, Patty Pravo, Nicola Di Bari y más exponentes de la «canzone italiana».

También fue autor de la banda sonora de clásicos infantiles como «Heidi» y durante dos años presidió la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Coldplay anuncia película

Coldplay ha revelado el lanzamiento de un proyecto visual que acompañará su más reciente álbum Moon Music. Titulada A Film for the Future, esta película ha sido creada por un colectivo de más de 150 artistas visuales provenientes de 45 países, y se describe como una «colcha caleidoscópica de retales», según palabras de Ben Mor, productor ejecutivo del proyecto. La película tiene una duración de 44 minutos y presenta una fusión de imágenes y sonidos que buscan transmitir una experiencia única.

Cada uno de los artistas involucrados recibió fragmentos de las canciones de Moon Music y fue invitado a crear imágenes inspiradas exclusivamente por esos fragmentos, sin conocer las propuestas de los demás. Sin reglas rígidas que guiaran su proceso creativo, los artistas tuvieron plena libertad para dar rienda suelta a su imaginación, lo que resultó en una obra colectiva de gran diversidad y riqueza visual.

El estreno mundial de A Film for the Future tendrá lugar el 22 de enero de 2025 a través de YouTube, y también se organizarán proyecciones especiales en 360 grados en las ciudades de Londres, Mánchester y Seúl. Estos eventos contarán con tecnología de audio avanzada y una proyección envolvente que sumergirá a los asistentes en una experiencia visual y sonora única. Además, el mismo día se lanzará un sitio web de remezclas dirigido por los fans, impulsado por la inteligencia artificial de Microsoft.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading

Música

Los «Village People»… con Trump

El grupo estadounidense Village People, cuyo famoso tema ‘Y.M.C.A’, ha sido utilizado en numerosos mítines electorales por Donald Trump, participará en algunos de los actos de la inauguración del presidente electo.

El popular grupo anunció en su perfil de Facebook que ha aceptado una invitación «de la campaña del presidente electo Trump para participar en las actividades inaugurales, incluyendo al menos un evento» junto al nuevo mandatario republicano.

«Sabemos que esto no hará felices a algunos de ustedes, sin embargo creemos que la música debe ser interpretada sin tener en cuenta la política», advierten los creadores de ‘Macho Man’ o ‘In The Navy’.

«Nuestra canción Y.M.C.A. es un himno global que esperamos ayude a unir al país después de una campaña tumultuosa y dividida donde nuestro candidato preferido perdió», precisan en el mensaje en referencia a la debacle electoral sufrida por la candidata demócrata Kamala Harris.

Por lo tanto, «creemos que es ahora el momento de unir al país con música y, por eso, VILLAGE PEOPLE estará actuando en varios eventos como parte de la inauguración 2025 de Donald J. ¡Trump!», indican en su mensaje.

El presidente electo de Estados Unidos, que tomará posesión del cargo el próximo 20 de enero, ha usado de forma frecuente el tema «Y.M.C.A.» en su campaña electoral acompañado de un baile que se convirtió en viral.

De hecho, la coreografía de Trump llegó a ser copiada por numerosos deportistas y personajes populares en Estados Unidos, que la han imitado en los últimos meses en todo tipo de eventos y en el terreno de juego.

El grupo musical no siempre ha estado de acuerdo con el uso que Trump ha hecho de este popular tema que llegó a utilizar en su anterior campaña electoral.

Alguno de los componentes de Village People llegó a pedir reiteradamente al candidato a la reelección que dejara de usar esa canción en sus actos políticos y Victor Willis, uno de los miembros del grupo pop, no sólo criticó la utilización de ‘Y.M.C.A.’, sino que también se mostró molesto en el pasado con sus coreografías.

Fuente: Kiss FM.

Jgarvin.

Continue Reading

Música

¿Beatles o Rolling? La eterna discusión sobre la banda más influyente

La música está plagada de nombres icónicos, pero pocos generan un debate tan apasionado como el protagonizado por los Beatles y los Rolling Stones. Ambos grupos no solo marcaron la década de los 60, sino que sentaron las bases para numerosos géneros y estilos que aún persisten en la industria musical actual.

Recientemente, una encuesta realizada por la revista Ultimate Classic Rock buscó determinar cuál de estas bandas es más influyente. Aunque los Beatles lideraron las votaciones con un 58% de apoyo frente al 42% obtenido por los Rolling Stones, los resultados reavivaron una conversación que nunca parece tener un ganador definitivo.

Los Beatles revolucionaron el panorama musical con su capacidad para reinventarse en cada álbum. Desde el pop inicial de Please Please Me hasta las innovaciones psicodélicas de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Además, la banda rompió barreras culturales, sociales y políticas, consolidándose como un fenómeno global que trascendió generaciones.

Por su parte, los Rolling Stones son sinónimo de rebeldía y rock and roll puro. Con Mick Jagger y Keith Richards al frente, los Stones crearon un estilo más crudo y visceral que conectó profundamente con el público. Canciones como Satisfaction y Paint It Black definieron un sonido característico, mientras su longevidad y capacidad para adaptarse les han permitido mantenerse relevantes durante más de cinco décadas.

En última instancia, determinar cuál banda es más influyente podría ser una cuestión de perspectiva. Mientras que los Beatles marcaron un antes y un después en la música pop y rock, los Rolling Stones encarnan la esencia misma del rock and roll. En lo que estamos todos de acuerdo es que ambos han dejado un legado imborrable que continúa inspirando a músicos y oyentes en todo el mundo.

Fuente: Kiss FM.

Continue Reading

Tendencia